Mostrando entradas con la etiqueta Diputación Guadalajara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diputación Guadalajara. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de abril de 2021

17 de abril, Día Europeo de la Información Juvenil

 

El sábado 17 de abril se celebra el Día Europeo de la Información Juvenil, este día significa una oportunidad para dar a conocer la labor que llevan a cabo los Servicios de Información Juvenil. Con motivo de este día, el Servicio de Información Juvenil “La Maraña” realizará a lo largo de la semana las siguientes acciones:





  • 12 a 16 de Abril: Nuevo Canal de Información Juvenil en la provincia de Guadalajara. Empezamos con una labor grande para acercarnos a la juventud a través de las redes sociales, y por ello se crea el canal de Telegram. En él compartiremos toda la información sobre becas, formación, empleo, etc. Si quieres unirte entra en @infojovenmarana
  • 14 de Abril: Sesión informativa de Erasmus+ y Cuerpo Europeo de Solidaridad para personal de prácticas en línea. Hablaremos de como funciona el Erasmus+, las modalidades que existen y que es y como se accede al Cuerpo europeo de Solidaridad. Si no puedes asistir pero estás interesada/o en recibir información, puedes encontrarla aquí
  • 15 de Abril: I Encuentro Ibérico de Corresponsales Juveniles en línea. El grupo ibérico-insular de Eryica organiza el I Encuentro Ibérico de Corresponsales Juveniles entre jóvenes de  Andorra, España y Portugal donde crear una red de corresponsales a nivel peninsular e insular para que compartan buenas prácticas entre ellos y ellas, se conozcan y creen lazos entre iguales. Si quieres conocer la labor de los y las Corresponsales Juveniles puedes encontrarla aquí
  • 15 de Abril: La información joven sale a la calle. De 16:30 a 18:30 saldremos por la zona del parque de La Concordia y los alrededores para acercarnos a los y las jóvenes de la ciudad y que conozcan y se hagan partícipes del Servicio de información así como de sus espacios de participación.

Si deseas conocer más sobra el Servicio de Información Juvenil “La Maraña” entra en nuestra página

#DíaDeLaInformaciónJuvenil     #RedSIJ       #EYID2021









domingo, 28 de febrero de 2021

Agenda Erasmus + Juventud y Cuerpo Europeo de Solidaridad - marzo 2021

Se acerca la primavera, y este mes traemos una selección de cursos de formación y actividades de los mejores jardines de Europa. Sobre todo mucha formación para la inclusión de las personas jóvenes y cómo acompañarles en el proceso de creación de intercambios juveniles, pero, ¡hay más cosas! Échale un vistazo a la agenda del mes de marzo, seguro que encuentras cosas interesantes.




  • Hop crash course. Smooth start with online learning. Este curso de formación cuanta con dos objetivos principales: aumentar la compresión del concepto CALIDAD cuando se habla de aprendizaje en línea enmarcados en actividades de educación no formal en el ámbito de la juventud, y dar a conocer el potencial de la plataforma de aprendizaje en línea HOP (https://hop.salto-youth.net). Los participantes deben ser, preferiblemente, formadores, facilitadores, creadores de actividades de aprendizaje en línea para agencias nacionales y SALTO; oficiales de agencias nacionales o SALTO dispuestos a apoyar el aprendizaje en línea; formadores, facilitadores o creadores de actividades de aprendizaje en línea dentro de los consorcios de proyectos KA2 y KA3; preferiblemente ya formados en equipo para que se creen cursos en línea y tengan al menos la idea básica de qué curso en línea les gusta desarrollar; comunicarse en inglés. Si estás interesado puedes encontrar más información e inscribirte, hasta el 7 de marzo, aquí
  • Youth voice through an European digital radio. Este proyecto, creado en colaboración por las agencias nacionales de Italia, Croacia, Estonia, Portugal, Eslovenia y España, tiene el objetivo de escuchar y conectar con las personas jóvenes de Europa a través de la red europea de radio digital. El proyecto está formado por un curso de formación y una actividad de creación de proyectos conjuntos, ambos celebrados de manera online. Más información e inscripciones, hasta el 15 de marzo, aquí
  • BiTriMulti. Online training course for newcomers in youth exchanges ¿Te interesan los intercambios juveniles? ¿Te gustaría comenzar pero no sabes cómo y por dónde? La agencia nacional griega organiza una nueva edición de BiTriMulti para aquellas personas que quieren conocer mejor el funcionamiento de los intercambios juveniles en el marco Erasmus+. Se realizará en modalidad online del 10 al 21 de mayo, la inscripción está abierta hasta el 19 de marzo aquí
  • Star of Europe. Pero, ¿Cuál es la verdadera esencia de un intercambio juvenil? Las personas jóvenes. Por ello la agencia nacional española organiza una nueva edición de Star of Europe, para recuperar el foco de estos proyectos y promover que sean las propias personas jóvenes quienes creen estos proyectos de aprendizaje, contando con profesionales de juventud preparados para prestar solo el apoyo necesario. Se realizará del 12 al 17 de abril de formal online. Más información e inscripciones, hasta el 21 de marzo, aquí
  • Mobility taster for Inclusion Organisations. Si trabajas con jóvenes procedentes de grupos de exclusión social quizás quieras conocer todas las oportunidades que los programas Erasmus+ y Cuerpo Europeo de Solidaridad pueden ofrecer a estas personas. Este curso está enfocado a trabajadores de juventud que NO tienen experiencia en estos programas de movilidad. Lo organiza la agencia nacional eslovaca y se realizará en modalidad online del 23 de abril al 21 de mayo. Más información e inscripciones, hasta el 28 de marzo, aquí

viernes, 18 de diciembre de 2020

Agenda Erasmus + Juventud y Cuerpo Europeo de Solidaridad - diciembre 2020 / enero 2021

 Este año tan diferente y complicado llega a su fin, y si en tus propósitos de año nuevo está continuar con tu formación aquí llegan nuevas oportunidades de aprendizaje en el ámbito de la juventud. Ya sabes que si tienes dudas puedes contactar con nosotros y te ayudamos a solucionarlas. ¡Feliz formación y prósperos aprendizajes nuevos!


  • BiTriMulti. Online training course for newcomers in youth exchanges ¿Te interesan los
    intercambios juveniles? ¿Te gustaría comenzar pero no sabes 
    cómo y por dónde? Tienes hasta el último día del año para inscribirte en este curso de formación. Se desarrollará en inglés, del 1 al 10 de marzo y está organizado por la Agencia Nacional Alemana. Puedes inscribirte aquí 




  • Solidarity online: keep on training. El centro de recursos de SALTO ofrece este curso para formadores y trabajadores juveniles que quieren comprender mejor el concepto de solidaridad y abordarlo en sus entornos de aprendizaje. Hay un límite de 25 participantes, se realizará en inglés y puedes inscribirte antes del 4 de enero aquí 
  • Critical thinking and media literacy online seminars. La Agencia Nacional Finlandesa propone una serie de 6 seminarios online, se puede asistir a todos o seleccionar solo los que te interesen. Las temáticas de cada uno de ellos son: Introducción a la alfabetización mediática e informacional: Promoción del pensamiento crítico y la democracia en el trabajo con jóvenes; hablando sobre inclusión: acceso y brecha digital en el trabajo con jóvenes; maldades de internet: ciberacoso, incitación al odio y ciberdelincuencia; era de la desinformación: noticias falsas, trolls de internet y manipulación fotográfica; el papel de la alfabetización mediática e información en la prevención de la radicalización y el extremismo en los jóvenes; cambiando el panorama de los medios y los jóvenes como creadores de contenido. Más información e inscripción, hasta el 8 de enero, aquí 
  • EYE liner. La Agencia Sueca de la juventud y la sociedad civil ofrece una formación online sobre la creación de intercambios juveniles en el marco de Eramus+ Juventud en Acción para 40 participantes. Se celebrará del 5 al 14 de febrero y puedes solicitar tu plaza hasta el 8 de enero aquí
  • The power of non-formal education. Este curso, organizado por Youth in Action Netherlands, busca estimular a los participantes a sentir y reflexionar sobre el poder de la educación no formal experimentando diferentes tipos de métodos educativos no formales, descubrir y debatir la estrategia europea de educación no formal, luchar contra los crecientes enfoques consumistas hacia los jóvenes en el ámbito de la educación no formal, explorar significados, roles y complementariedades de diferentes enfoques y métodos educativos (formal, no formal, informal), reconsiderar las prácticas laborales diarias de los jóvenes, y comprender los principios de la creación de programas y la educación no formal dentro de Erasmus + Youth in Action. Tendrá lugar del 25 de febrero al 16 de marzo y puedes inscribirte aquí hasta el 17 de enero 

miércoles, 21 de octubre de 2020

Agenda Erasmus + Juventud y Cuerpo Europeo de Solidaridad - octubre

Sabemos que la situación no invita a viajar, pero no por ellos dejamos de traeros la agenda Erasmus+. Las formaciones presenciales siempre son más divertidas y nos ofrecen muchas más experiencias, pero en estos tiempo también podemos aprovechar las formaciones on line para informarnos, formarnos y mejorar nuestras competencias y proyectos. Seguro que, de todas las actividades que te mostramos a continuación, encuentras alguna que es de tu interés, nosotras no nos perderíamos ninguna!  



  • ID Talks. Cada miércoles desde el 21 de octubre al 16 de diciembre. Organizado por el centro de recursos de Salto y a través de Zoom. “ID Talks” es una serie de 5 talleres en línea sobre 5 temas principales en la promoción de la inclusión y la diversidad y el trabajo juvenil de calidad. Cuenta con jóvenes trabajadores, profesionales y voluntarios de todo el mundo para compartir ideas, hallazgos de investigaciones, elementos para reflexionar, mejores prácticas o historias inspiradoras sobre inclusión y diversidad. Guiarán a los participantes a través de los asuntos y desafíos urgentes que afectan a la Inclusión y la Diversidad y los inspirarán a mirar hacia adelante e imaginar cómo podría ser el futuro del trabajo con los jóvenes y la Inclusión y la diversidad. Inscripción hasta el 20 de octubre aquí 
  • Media and Information Literacy + Youth Work = ❤ La Estrategia de la UE para la juventud hace hincapié en la necesidad de dotar a los jóvenes de competencias digitales y fomentar el pensamiento crítico y la alfabetización mediática. La estrategia establece que las tecnologías digitales han revolucionado la vida de los jóvenes de muchas maneras y las políticas deben considerar tanto las oportunidades como los desafíos, aprovechando el potencial de las redes sociales, equipando a los jóvenes con habilidades digitales y fomentando el pensamiento crítico y la alfabetización mediática. La capacidad para encontrar información y analizar y comprender el mundo diverso de la alfabetización en medios e información son habilidades esenciales para la sociedad cívica. Además, las habilidades para crear información, trabajar con los medios de comunicación y actuar con base en información confiable y basada en evidencia son importantes para asegurar la participación democrática. En este enlace podrás descubrir más sobre esta sesión informativa e inscribirte hasta el 27 de octubre 
  • MOOC about Erasmus+ founding opportunities for youth. Organizado por la Agencia Nacional Alemana, e implementado vía telemática del 2 de noviembre al 31 de diciembre, con este curso podrás conocer en profundidad las acciones del programa Erasmus+ juventud y como conseguir financiación para hacer realidad tus ideas enmarcadas en los diferentes formatos que ofrece el programa. Más información e inscripciones hasta el 31 de octubre aquí 
  • Star of Europe. Hasta el 2 de noviembre te puedes inscribir en esta actividad que se realizará de manera on line y en la que podrás conocer en profundidad qué es un intercambio juvenil, como prepararte para realizar uno o como solicitarlo para implementar estos proyectos en tu entidad. Además podrás conocer a entidades con las que realizar proyectos conjuntos en el futuro. Más info en inscripciones aquí
  • Online seminar on the past, present and future of validation of learning in the youth field. La Agencia Nacional Turca y el Centro de Recursos de Capacitación y Cooperación SALTO cooperan para organizar el seminario de expertos Validation Calling. El seminario tiene lugar a la luz de la próxima generación de programas europeos para la juventud; esto establece un marco renovado para el aprendizaje en estos programas y para la implementación y desarrollo de Youthpass. Al mismo tiempo, se están sacando conclusiones sobre los resultados de la Recomendación de 2012 sobre la validación del aprendizaje no formal e informal. El seminario tiene como objetivo hacer un balance del desarrollo y la situación relacionados con el reconocimiento y la validación de los resultados del aprendizaje del campo de la juventud, y discutir las formas en que el campo de la juventud puede contribuir a futuros desarrollos. Tendrá lugar los días 26 y 27 de noviembre, será on line y puedes inscribirte aquí hasta el 4 de noviembre.
  • On line training course for newcomers on youth exchanges. Para los que acaban de llegar al mundo de los intercambio juveniles esta oportunidad no la pueden dejar pasar. Conocer en profundidad como desarrollar proyectos en este marco. Será on line, del 30 de noviembre al 11 de diciembre y la inscripción está abierta hasta el 5 de noviembre aquí

miércoles, 14 de octubre de 2020

Semana de los Erasmus Days

El 15, 16 y 17 de octubre de 2020 se celebran los #ErasmusDays, tres días de celebración del Programa Erasmus+ en Europa, una oportunidad única para compartir experiencia Erasmus y poder dar a conocer tanto los proyectos como el propio programa.


Ni siquiera la actual situación de emergencia sanitaria derivada de Covid-19 ha impedido formar parte de la mayor campaña de difusión del proyecto Erasmus + este mes de octubre. Una celebración llena de increíbles prácticas educativas, testimonios e historias inspiradoras en la que alrededor de 350 organizaciones españolas ya han registrado sus innovadoras propuestas en la web #ErasmusDays.


Es por ello que nuestra entidad llevará a cabo dos sesiones informativas en diferentes sitios de la comarca de Molina de Aragón perteneciente a la provincia de Guadalajara, con el objetivo de dar a conocer los recursos del programa en el medio rural, dando oportunidad de participación en los programas europeos. 



LAS SESIONES TENDRÁN LUGAR EL VIERNES 17 Y SÁBADO 18 EN: 


Molina de Aragón - viernes 16 de octubre a las 17 horas en Santa María del Conde.


Checa - Sábado 17 de octubre a las 10:30 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento.



Ambas sesiones van dirigidas a jóvenes mayores de 17 años, entidades, trabajadores/as en el ámbito de la juventud y cualquier persona que esté interesada en el programa Erasmus+  para desarrollarlo en su zona.


Las sesiones se realizarán con las medidas de seguridad que establece la emergencia sanitaria en la que nos encontramos. 


martes, 1 de septiembre de 2020

Agenda Erasmus + Juventud y Cuerpo Europeo de Solidaridad - septiembre

 Dicen que septiembre no es un mes al uso, que es el lunes del año. También dice que es un mes de reflexiones, de volver a empezar. De momento aquí presentamos la agenda Erasmus + y Cuerpo Europeo de Solidaridad que este mes viene cargada de formación online, presencial y propuestas mixtas (online y presencial):



  • VulnerABILITY : Transforming Weaknesses into Strengths for Social Inclusion es un curso que se celebrará en Bruselas, Bélgica, del 19 al 24 de octubre, y tiene como objetivos: Proporcionar a los participantes conceptos y antecedentes teóricos sobre la vulnerabilidad y su papel dentro del proceso de inclusión / exclusión; compartir herramientas y prácticas para relacionarse con grupos vulnerables, en un contexto internacional; tener en cuenta los propios lados vulnerables de los participantes para transformarlos en fortalezas proporcionando una comprensión más profunda de la vulnerabilidad a nivel personal e interpersonal; explorar el potencial de la vulnerabilidad para transformarla en una fuerza de inclusión de los jóvenes en sus realidades. Basado en una metodología centrada en los participantes, en la educación no formal, el aprendizaje vivencial e intercultural. Los métodos de trabajo serán diversos e interactivos para garantizar un equilibrio entre el intercambio, la teoría y la práctica. Si estás interesada/o puedes solicitar tu plaza hasta el 4 de septiembre aquí


  • Youth Social Rights Network (Y-SRN) y la ONG I Participe, en cooperación con el Departamento de Juventud del Consejo de Europa, te invitan a participar en la sesión de estudio “Skills UP”, que tendrá lugar en el European Youth Centre de Estrasburgo, Francia desde el 18 hasta el 25 de octubre. ¡Fecha límite de solicitud extendida hasta el 4 de septiembre de 2020! Más info aquí


  • Conferencia "On track 4 - Different youth work approaches for different NEET situations". Esta conferencia intersectorial de 3 días trata sobre cómo abordar los problemas de los jóvenes que no estudian o traban y mostrar las buenas prácticas, con énfasis en la cooperación entre el trabajo juvenil y otros sectores (educación formal, empleo, sector social y empresarial ...). El evento enfatizará el elemento de construcción de colaboraciones. Se celebrará del 8 al 12 de diciembre en Estambul, Turquía, y se puede solicitar hasta el 6 de septiembre aquí


  • El Centro de Recursos del Cuerpo Europeo de Solidaridad junto con la Agencia Nacional Rumana y la Agencia Nacional Polaca han desarrollado el evento mixto internacional “SoliDARE” que se implementará en dos procesos diferentes: el encuentro virtual (octubre de 2020) y el encuentro residencial previsto para noviembre de 2020 en Rumanía, un evento de tres días completos. Esta es la primera edición de una serie de eventos que apoyarán la creación de una comunidad de organizaciones, que están coordinados por el Centro de Recursos del Cuerpo Europeo de Solidaridad. Si estás interesada/o aquí encontrarás más información y la inscripción, abierta hasta el 6 de septiembre


  • La Agencia Nacional Eslovena ofrece, del 26 al 29 de octubre, un curso de formación para aquellos que quieran adquirir o ampliar conocimientos y habilidades para planificar y evaluar con éxito el impacto de los proyectos en el ámbito de la juventud. Parte del tiempo del curso se dedicará a trabajar en las ideas de proyectos de los participantes y el posible impacto. Por lo tanto, se aconseja que los participantes ya tengan una idea de proyecto que les gustaría solicitar en el programa Erasmus +: Juventud en acción o Cuerpo Europeo de Solidaridad o que ya están implementando un proyecto de este tipo. El plazo de solicitud finaliza el 7 de septiembre aquí


  • Desde la Agencia Nacional Croata llega una oferta de formación vía online que puede resultar muy interesante a centros educativos que promueve el voluntariado entre su alumnado. En es curso podrán conocer las opciones que el Cuerpo Europeo de Solidaridad ofrece en sus programas de voluntariado, recibirán apoyo a la hora de solicitar la Quality Label y podrán acudir a un seminario presencial en Croacia orientado a los detalles prácticos del programa y como implementarlo de la mejor manera posible. Más información e inscripciones (abierta hasta el 11 de septiembre) aquí


  • Del 16 al 25 de octubre podemos participar en la versión online del curso EYE opener, en esta ocasión “EYE liner” de la Agencia nacional Alemana. La formación se basa en la creación de una base de calidad en los intercambios juveniles. También proporciona el espacio para desarrollar ideas de proyectos concretos entre asociaciones de calidad, con el objetivo de presentar propuestas de solicitud para los futuros plazos de Erasmus + Youth in Action. A la luz de la experiencia Covid-19, este curso en particular se impartirá en línea y explorará las oportunidades y desafíos de la movilidad juvenil ahora y en el futuro. Más info e inscripciones abiertas hasta el 11 de septiembre aquí


  • Las acciones de voluntariado se abren cada vez a más y más diversos ámbitos de la vida. ¿Cómo se pueden implementar proyectos de voluntariado del Cuerpo Europeo de Solidaridad en campos como el cambio climático, la economía social, bibliotecas y museos, activismo en línea, diálogo intergeneracional, derechos humanos y otros? Este evento de networking tiene como objetivo reunir a organizaciones nuevas y experimentadas que estén interesadas en formar parte de la comunidad del Cuerpo Europeo de Solidaridad; una comunidad de organizaciones activas que va más allá explorando nuevas áreas de voluntariado y co-creando oportunidades relevantes a través de procesos inspiradores. “Solidarity_Opening the door to new volunteering fields” está organizado por el Centro de Recursos del Cuerpo Europeo de Solidaridad y se realizará de manera online del 18 al 23 de octubre. La convocatoria está abierta hasta el 13 de septiembre aquí


  • La agencia Nacional Holandesa ofrece el curso “Mindset of youth workers”, una oportunidad de formación y aprendizaje mixta, con sesiones online y presenciales. El núcleo del proceso de 2 meses será el curso de formación residencial de 4 días en los Países Bajos, que contará con el apoyo de actividades en línea un día antes y un día después, para respaldar el impacto de la formación en el nivel local de los participantes. El curso de formación está dirigido a trabajadores de juventud (profesionales o voluntarios) que participan en la organización, coordinación e implementación de movilidades para jóvenes en el marco de Erasmus + y el Cuerpo Europeo de Solidaridad, moti

  • vados para hacer un mayor cambio hacia el aprendizaje. Se puede solicitar hasta el 15 de septiembre aquí


  • El Instituto Eslovaco de Juventud ofrece del 19 al 30 de octubre una formación para los recién llegados a los intercambios juveniles del programa Erasmus+, en esta ocasión en formato online. Más info e inscripciones aquí

viernes, 17 de julio de 2020

Comenzamos un nuevo programa de participación juvenil en el Ayuntamiento de Horche, el jueves 23 de julio.

El Ayuntamiento de Horche, pone en marcha un nuevo servicio juvenil de participación, a través de la Concejalía de Juventud, en coordinación con el resto de áreas municipales, jóvenes, asociaciones..., con la intervención socioeducativa en participación juvenil de nuestra entidad, junto con el colectivo adolescente del municipio. 

El programa de participación joven, pretende ser un espacio activo, donde los chicos y chicas puedan aprender a realizar sus propias actividades, construir su proyecto, crecer en grupo... nuestra misión es guiar y acompañar al grupo llegando a:

       1. Crear un espacio joven para que los y las adolescentes, puedan percibir que puede intervenir   en todo aquello, de cualquier proyecto, que les afecta, incluso indirectamente.

    2. Canalizar la capacidad de participación social de los y las adolescentes en proyectos de  emprendimiento social en el municipio.

     3.  Conseguir que el colectivo adolescente sea escuchado y tenido en cuenta, construyendo un órgano de participación activo en el municipio, donde se puedan diseñar todos los ejes transversales solicitados (perspectiva de género, medio ambiente y diversidad cultural y sexual), y aquellos de su interés y necesidad.


Las actividades se desarrollarán coordinadamente con los chicos y chicas, con edades comprendidas de 12 a 17 años,  abordando temas de su propio interés y necesidad, creando un espacio de aprendizaje y participación activa. 

Comenzamos el jueves 23 de julio, con una "KEDADA" en las pista del cole viejo, donde pueden acudir libremente de 18.00 a 22.00h. y muy pronto daremos a conocer todos los recursos disponibles para el colectivo adolescente y juvenil, que desde nuestra entidad y gracias a las colaboraciones y servicios con la Diputación Provincial de Guadalajara, la Dirección General de Juventud de Castilla-La Mancha, UNICEF, Plataforma de Infancia... podremos construir un servicio municipal con, desde y para el colectivo juvenil de Horche.  

A través de la cuenta de Instagram @horche_joven, podrán ponerse en contacto con el equipo y podrán solicitar información. También podrán estar informados e informadas desde las redes sociales del ayuntamiento de Horche y en el propio ayuntamiento. 


Hacemos también un llamamiento a los y las jóvenes, mayores de 18 años y que quieran desarrollar sus proyectos en Horche o participar en programas de movilidad europea, formarse en participación juvenil, informarse de las oportunidades de empleo en el ámbito de la educación no formal, gestión asociativa y mucho más... que se pongan en contacto a través de un mensaje directo en Instagram o en el Ayuntamiento de Horche.
















martes, 31 de marzo de 2020

Guadalajara provincia se suma a la iniciativa "Desde Mi Ventana"

El Centro de Información Juvenil de Santa Cruz de la Zarza (Toledo), organiza la actividad "Desde mi ventana" en el que pretenden que los jóvenes de la localidad muestren lo que observan y ven desde sus ventanas, que la gente conozca otra perspectiva del municipio, lo que ven o captan sus ojos.

Esta actividad, compartida a través de la Asociación Regional de Informadores y Dinamizadores Juveniles de CLM (ARIDJ), ha servido para que otros S.I.J. se sumen a esta iniciativa.

Marchamalo, Molina de Aragón y Sigüenza, junto a otros CIJ de Castilla La Mancha, ya se han unido a esta iniciativa invitando a sus vecinos que se unan y suban fotos de sus vistas en las redes con los hashtag #DesdeMiVentanaMarchamalo #desdemiventanamolina #desdemiventanasiguenza

Desde nuestro Centro de Información Juvenil La Maraña animamos a Guadalajara capital junto con todas sus comarcas, la Alcarria, la Campiña, la Serranía y el Señorío de Molina, que se unan a esta iniciativa y nos muestren las vistas desde cada una de sus ventanas de sus municipios y poder así seguir disfrutando de nuestra provincia sin salir de casa.


Sube tu foto a las redes desde tu ventana o balcón mostrando las vistas con el hashtag #desdemiventanaGUADALAJARA y ¡¡no olvides etiquetarnos!! Así podremos compartir todas las imágenes y ofrecer una panorámica de nuestra provincia.







FACEBOOK: Asociació La Maraña de Guadalajara

TWITTER: @LaMaranadeGuada


INSTAGRAM: @cijlamarana




lunes, 9 de marzo de 2020

CORRESPONSALES EN ACCIÓN, LA NUEVA CORRESPONSALÍA JUVENIL DE GUADALAJARA

En mayo de este año arrancamos con el nuevo grupo de corresponsales juveniles en el IES Aguas Vivas. El grupo está formados por jóvenes estudiantes que, de forma voluntaria, decidieron ser parte del Centro de Información Juvenil "La Maraña" Informando a sus compañeros y compañeras del instituto sobre becas, viajes, actividades, movilidad europea y de todos los temas que les interesan. 

La figura de Corresponsales Juveniles, está reconocida por la Red Regional de Información Juvenil de Castilla-La Mancha, donde nuestro Centro censará las Corresponsalías. 


VENTAJAS DE SER CORRESPONSAL
  • La información te llega y la recibes de primera mano
  • Creas un grupo de nuevas amistades tejiendo redes entre diferentes jóvenes
  • Formación y aprendizaje
  • Participas activamente en la sociedad, pudiendo proponer y consiguiendo cambios. 
  • Descubres el mundo del voluntariado
  • El voluntariado está certificado y lo puedes incluir en tu curriculum, demostrando la experiencia a través de la educación no formal. 
Además de ser "antenas informativas" para la sociedad a través de la comunicación basada en lo que se denomina "peer-to-peer", empleando una comunicación entre iguales, de persona joven a persona joven, se encargan de llevar a cabo diferentes proyectos, campañas, actividades, etc.


¿QUIERES SABER MAS DE NUESTROS CORRESPONSALES?

Síguenos en Instagram: @corresponsalesaccion

o escríbenos a corresponsalesenaccionguada@gmail.com






lunes, 10 de junio de 2019

El Foro Joven de la Provincia de Guadalajara comienza su andadura con el grupo impulsor, creado este sábado 8 de junio.

El sábado 8 de junio, se realizó la primera toma de contacto con el grupo impulsor, comenzando así a trabajar en asentar las bases y propuestas del Foro Joven de la provincia de Guadalajara. 

El Foro Joven, tenía previsto alcanzar la representación de todas las comarcas de la provincia, pero se consiguió alcanzar un poco más de la mitad de participantes previstos.Veintisiete personas fueron las inscritas, es un número más que suficiente, pero no cuando  más de la mitad está representado la parte central de la provincia, siendo mínima la representación de la Serranía, parte de la Alcarria y Alto Tajo.  

Para conseguir una mayor representación de necesidades, propuestas del colectivo juvenil de Guadalajara y para llevar la mayor información sobre los programas europeos Erasmus+ juventud y el Cuerpo Europeo de la Solidaridad, como recurso para la participación juvenil y dinamización rural, se decidió organizar una sesión de trabajo, el mismo día en horario de mañana y formar un grupo impulsor para trabajar en las propuestas en las Políticas de Juventud que necesitamos y queremos en nuestra provincia, que presentaremos en la próxima convocatorio del Foro, prevista en el mes de octubre de este mismo año. 

El objetivo es llegar a la igualdad de oportunidades y participación de jóvenes de todas las comarcas, conseguir la implicación de los y las jóvenes no asociados/as, entidades juveniles, culturales, deportivas u otras que trabajan con jóvenes, centros educativos ..., profesionales de juventud, ayuntamientos, grupos de acción local, como las dos administraciones públicas con más recursos como la Diputación Provincial y Dirección General de Juventud de Castilla-La Mancha.  El apoyo del programa Erasmus + de la Unión Europea, de la Agencia Nacional Española e Injuve, ya le tenemos, solo falta que los municipios y los propios/as jóvenes, se sientan parte de la necesidad de aportar y recibir, para el crecimiento y avances de oportunidad juvenil. También invitamos a los diferentes grupos de acción local (ADEL, Molina de Aragón-Alto Tajo, FADETA, ADASUR y ADAC.)


El grupo impulsor formado por jóvenes de diferentes entidades, incluida La Maraña (Scout MSC de Castilla La Mancha, Asociación Cultural Abanico de Guadalajara, Jóvenes Cs de Guadalajara y Cabanillas, RUGE "Revolución Ugetista", jóvenes no asociadas del grupo de Corresponsales Juveniles del IES Aguas Vivas y del Espacio Joven de Quer, profesionales de juventud de la provincia (Centro Joven de Molina de Aragón, El Casar, Quer, Alovera, Centro de Información Juvenil La Maraña, Sección de Juventud de Guadalajara). Un total de 19 personas aportamos nuestras opiniones, realidades, necesidades y propuestas a través del análisis DAFO.  

Aunque el resto de participantes de diferentes municipios, no pudieron estar presentes este día, nuestra entidad de ámbito provincial, pudo contar las diferentes realidades del resto de la provincia y de la ciudad de Guadajara. Tampoco olvidamos analizar la realidad de las políticas de juventud en nuestra comunidad y las que actualmente existe a nivel nacional. Finalmente hablamos de las oportunidades de participación de las políticas a nivel europeo y los recursos disponibles. 

Con el objetivo de comenzar a elaborar propuestas de juventud a nivel provincial para que sean presentadas en el foro, y como punto de partida, se presentaron las propuestas a nivel estatal, autonómico y local trabajadas en el I Encuentro de Profesionales de Juventud en Alicante, en el que participó nuestra entidad. También presentamos el documento "La ciudad de Guadalajara, nuestra ciudad. En el contexto infantil y juvenil", a cuatro candidatos de los diferentes partidos políticos de las elecciones municipales 2019 y que quisieron conocer la realidad y las propuestas basadas en compromisos, y así, libremente añadir lo que estimaran oportuno en sus programas electorales. 

Después, trabajamos en dos grupos y analizamos nuestras realidades. Por un lado el grupo de la ciudad de Guadalajara  y por otro el del resto de la provincia, al final se expusieron los dos DAFOS, recogiendo todo lo aportado en un documento, como primer acercamiento a la realidad. 


GRUPO 1 analizando la ciudad de Guadalajara 
GRUPO 2 analizando los municipios y comarcas de la  provincia 

miércoles, 29 de mayo de 2019

ESCAPE ROOM CIBERCORRESPONSALES

El pasado sábado 25 de mayo, en la Residencia de Estudiantes de la Diputación tuvo lugar Escape Room Cibercorresposales organizado por el equipo del Centro de Información Juvenil "La Maraña". En ella contamos con la participación de los chicos y las chicas del Espacio Joven de Quer.



La actividad se desarrolló en dos salas diferentes, con diferentes edades y diferentes pruebas adaptadas a las mismas.




Tras conseguir escapar de las salas, se llevó a cabo una dinámica en la que se visibilizó la importancia de la información y se presentó las ventajas de pertenecer al grupo de Cibercorresponsales.



martes, 21 de mayo de 2019

Si estás empadronado/a en la provincia de Guadalajara, te invitamos a participar para mejorar "FORO JOVEN" 8 de junio.

En colaboración con la Diputación de Guadalajara y la Agencia Nacional Española - Juventud a través del programa Erasmus+  te invitamos a participar en el FORO JOVEN, un espacio para analizar, proponer y conocer recursos para avanzar en igualdad de oportunidades para la juventud de la provincia. 

Si participas de manera activa en proyectos juveniles, en grupos de jóvenes, si eres entidad juvenil, de estudiantes, cultural, deportiva u otras donde la mayoría de personas sean jóvenes o los fines y acciones de vuestra entidad están destinados al colectivo juvenil o eres profesional de juventud, te puede interesar para aportar tu opinión y experiencia, además de conocer como conseguir financiación de la U.E. para proyectos locales destinados a los y las jóvenes o movilidad europea. 

La inscripción es gratuita y tienes hasta el día 3 de junio para apuntarte AQUÍ  

Si necesitas ayuda para transporte, no los puedes comunicar a través del formulario de inscripción 
Plazas limitadas 

Para cualquier información o duda, ponte en contacto a través del correo electrónico: asociacion.lamarana@gmail.com 








miércoles, 30 de enero de 2019

Abiertas las inscripciones del Curso Diviértete con tus errores el 9 y 10 de marzo

"El arte de la diversión y el crecimiento personal en una misma formación"

Si quieres descubrir cómo conectar mejor contigo y con los/as demás a través de la diversión y quieres reenfocar la perspectiva con la que ves el mundo de una forma más positiva y creativa, sin duda. ¡Este es el lugar! 

Las plazas son limitadas para poder crear un ambiente familiar y poder tener un trato personal con cada uno de los/as participantes. El curso tiene una duración de 12 horas en 2 días consecutivos, el día 9 y 10 de marzo en la Residencia de Estudiantes de la Diputación de Guadalajara, organizado por nuestra entidad en colaboración con la Diputación e impartido por Escuela de Vuelo - Educación global 


En este curso, el crecimiento personal y la diversión se fusionan de tal manera que el aprendizaje llega a tu interior como una tormenta de verano, casi sin darte cuanta, pero con gran intensidad. 

Después de haber visto cómo Diviértete con tus Errores ha transformado ya la vida de cientos de persona, tenemos el reto de que sean miles. Por eso nos esforzamos cada día al máxima para crear el mejor entorno de aprendizaje, diversión y crecimiento que somos capaces. 

Para ello utilizamos la metodología "experiential learning" (aprendizaje a través de la experiencia), es decir, donde primero hacemos y nos divertimos (jugamos, dibujamos, actuamos, reímos...) y tras la acción pasamos a reflexionar sobre el proceso de aprendizaje, para la posterior puesta en práctica de las competencias y actitudes adquiridas en el día personal y profesional de los/as participantes. 






Entre otras, éstas son algunas de las técnicas que utilizamos:

- Técnicas de teatro de improvisación.
- Dinámicas y ejercicios de artes visuales/gráficas.
- Juegos, muchos juegos.
- Reflexiones individuales y grupales.

El divide en 4 bloques principales:

- CONFIANZA
- ESCUCHA ACTIVA 
- PERSPECTIVA CÓMICA 
- ACEPTACIÓN DEL ERROR

Tras acabar el curso, además de irte cargado/a con una enorme dosis de energía positiva y una nueva re-conexión contigo mismo/a y con los demás, te llevarás HERRAMIENTAS para aplicar en tu día a día ACTITUDES para poder así hábitos positivos en tu vida. 

FECHA: SÁBADO 9 Y 10 DE MARZO DE 2019
HORARIO: sábado de 10 a 14h y de 16 a 20h / domingo 10 a 14h. 
DURACIÓN: 12 horas
LUGAR: Residencia de Estudiantes de la Diputación de Guadalajara (Complejo San José) 
CUOTA DE PARTICIPACIÓN: 40€ ( actividad subvencionada) 

PLAZO:  Hasta el 4 de marzo

+ INFORMACIÓN: en el correo electrónico asociacion.lamarana@gmail.com 

INSCRIPCIONES: pincha en la SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN  



jueves, 1 de junio de 2017

Otro año más en el mes de julio, la Escuela de Participación será protagonista en Romanones

La Escuela de Participación por tercer año vuelve en el mes de julio a Romanones. El Ayuntamiento y las familias tiene un gran interés e implicación por la participación infantil en el municipio. Este año también colabora la Diputación de Guadalajara apoyando la iniciativas del tejido asociativo juvenil de la provincia por fomentar la participación infantil en los pequeños municipios de la provincia de Guadalajara

José Antonio Ponce, Alcalde del municipio, ya nos transmitía el año pasado: "el ayuntamiento se marcó como objetivo fomentar la cultura y apoyar medidas sociales para mejorar el bienestar de todos y todas, incluidos los niños y niñas que viven en el pueblo, como para los/as que pasan grandes periodos en época vacacional. Así cuando se nos planteó la necesidad, por parte de las familias, un espacio lúdico-educativo y por parte de La Maraña de Guadalajara el proyecto "Escuela de Participación" , quisimos colaborar en la organización y así ofrecer un servicio a las familias y una oportunidad de diversión y aprendizaje para los niños y niñas, consiguiendo que nuestro pueblo se llene de vida". y por este motivo nuestra entidad, vuelve a desarrollar el programa en el municipio de Romanones, ya que la necesidad de cubrir estos periodos vacacionales en los pueblos de nuestra provincia y la necesidad de estos ayuntamientos para afrontar y dar servicios a estos vecinos y vecinas, es una prioridad y uno de los fines de nuestra asociación. 

En el pueblo de Romanones, tienen una gran sensibilidad por fomentar la participación en los niños y niñas, son siempre protagonistas de eventos, que a lo largo de todo el año se organizan y tanto ayuntamiento, como familias, asociaciones del municipio y voluntarios/as colaboran para que no falte de nada.

Durante estos dos años, en la Escuela de Participación, los niños y las niñas tuvieron un espacio para pensar, debatir y elaborar las actividades que querían en las Fiestas Patronales, que se celebran en septiembre. El ayuntamiento las recogió con gran ilusión; y en las fiestas pudieron divertirse con las actividades solicitadas. Este es un ejemplo, de como los niños y niñas pueden participar activamente en su municipio, siendo un derecho de todo niño y niña, reconocido en la Convención Sobre los Derechos del Niño ,  el 20 de noviembre de 1989, tan importante y necesario para su bienestar. 

Este año, tenemos una gran novedad diseñada a partir de las demandas de los y las participantes más mayores. Se desarrollaran dos grupos diferenciados, un grupo a partir de 3 años realizaran actividades dentro de la temática CHILDREN ILUSION! Y otro grupo a partir de 7 años JUNIORSPORT! y si el grupo de los niños y niñas más mayores se animan, podremos tener una experiencia en un Campamento Juvenil de la Provincia de Guadalajara, veremos que deciden... 

Fecha de preinscripción: hasta el 23 de junio de 2017 a través del siguiente formulario online:  

Preinscripción Escuela de participación 2017 - Romanones