Mostrando entradas con la etiqueta Artículos Informativos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artículos Informativos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de octubre de 2020

Agenda Erasmus + Juventud y Cuerpo Europeo de Solidaridad - octubre

Sabemos que la situación no invita a viajar, pero no por ellos dejamos de traeros la agenda Erasmus+. Las formaciones presenciales siempre son más divertidas y nos ofrecen muchas más experiencias, pero en estos tiempo también podemos aprovechar las formaciones on line para informarnos, formarnos y mejorar nuestras competencias y proyectos. Seguro que, de todas las actividades que te mostramos a continuación, encuentras alguna que es de tu interés, nosotras no nos perderíamos ninguna!  



  • ID Talks. Cada miércoles desde el 21 de octubre al 16 de diciembre. Organizado por el centro de recursos de Salto y a través de Zoom. “ID Talks” es una serie de 5 talleres en línea sobre 5 temas principales en la promoción de la inclusión y la diversidad y el trabajo juvenil de calidad. Cuenta con jóvenes trabajadores, profesionales y voluntarios de todo el mundo para compartir ideas, hallazgos de investigaciones, elementos para reflexionar, mejores prácticas o historias inspiradoras sobre inclusión y diversidad. Guiarán a los participantes a través de los asuntos y desafíos urgentes que afectan a la Inclusión y la Diversidad y los inspirarán a mirar hacia adelante e imaginar cómo podría ser el futuro del trabajo con los jóvenes y la Inclusión y la diversidad. Inscripción hasta el 20 de octubre aquí 
  • Media and Information Literacy + Youth Work = ❤ La Estrategia de la UE para la juventud hace hincapié en la necesidad de dotar a los jóvenes de competencias digitales y fomentar el pensamiento crítico y la alfabetización mediática. La estrategia establece que las tecnologías digitales han revolucionado la vida de los jóvenes de muchas maneras y las políticas deben considerar tanto las oportunidades como los desafíos, aprovechando el potencial de las redes sociales, equipando a los jóvenes con habilidades digitales y fomentando el pensamiento crítico y la alfabetización mediática. La capacidad para encontrar información y analizar y comprender el mundo diverso de la alfabetización en medios e información son habilidades esenciales para la sociedad cívica. Además, las habilidades para crear información, trabajar con los medios de comunicación y actuar con base en información confiable y basada en evidencia son importantes para asegurar la participación democrática. En este enlace podrás descubrir más sobre esta sesión informativa e inscribirte hasta el 27 de octubre 
  • MOOC about Erasmus+ founding opportunities for youth. Organizado por la Agencia Nacional Alemana, e implementado vía telemática del 2 de noviembre al 31 de diciembre, con este curso podrás conocer en profundidad las acciones del programa Erasmus+ juventud y como conseguir financiación para hacer realidad tus ideas enmarcadas en los diferentes formatos que ofrece el programa. Más información e inscripciones hasta el 31 de octubre aquí 
  • Star of Europe. Hasta el 2 de noviembre te puedes inscribir en esta actividad que se realizará de manera on line y en la que podrás conocer en profundidad qué es un intercambio juvenil, como prepararte para realizar uno o como solicitarlo para implementar estos proyectos en tu entidad. Además podrás conocer a entidades con las que realizar proyectos conjuntos en el futuro. Más info en inscripciones aquí
  • Online seminar on the past, present and future of validation of learning in the youth field. La Agencia Nacional Turca y el Centro de Recursos de Capacitación y Cooperación SALTO cooperan para organizar el seminario de expertos Validation Calling. El seminario tiene lugar a la luz de la próxima generación de programas europeos para la juventud; esto establece un marco renovado para el aprendizaje en estos programas y para la implementación y desarrollo de Youthpass. Al mismo tiempo, se están sacando conclusiones sobre los resultados de la Recomendación de 2012 sobre la validación del aprendizaje no formal e informal. El seminario tiene como objetivo hacer un balance del desarrollo y la situación relacionados con el reconocimiento y la validación de los resultados del aprendizaje del campo de la juventud, y discutir las formas en que el campo de la juventud puede contribuir a futuros desarrollos. Tendrá lugar los días 26 y 27 de noviembre, será on line y puedes inscribirte aquí hasta el 4 de noviembre.
  • On line training course for newcomers on youth exchanges. Para los que acaban de llegar al mundo de los intercambio juveniles esta oportunidad no la pueden dejar pasar. Conocer en profundidad como desarrollar proyectos en este marco. Será on line, del 30 de noviembre al 11 de diciembre y la inscripción está abierta hasta el 5 de noviembre aquí

martes, 1 de septiembre de 2020

Agenda Erasmus + Juventud y Cuerpo Europeo de Solidaridad - septiembre

 Dicen que septiembre no es un mes al uso, que es el lunes del año. También dice que es un mes de reflexiones, de volver a empezar. De momento aquí presentamos la agenda Erasmus + y Cuerpo Europeo de Solidaridad que este mes viene cargada de formación online, presencial y propuestas mixtas (online y presencial):



  • VulnerABILITY : Transforming Weaknesses into Strengths for Social Inclusion es un curso que se celebrará en Bruselas, Bélgica, del 19 al 24 de octubre, y tiene como objetivos: Proporcionar a los participantes conceptos y antecedentes teóricos sobre la vulnerabilidad y su papel dentro del proceso de inclusión / exclusión; compartir herramientas y prácticas para relacionarse con grupos vulnerables, en un contexto internacional; tener en cuenta los propios lados vulnerables de los participantes para transformarlos en fortalezas proporcionando una comprensión más profunda de la vulnerabilidad a nivel personal e interpersonal; explorar el potencial de la vulnerabilidad para transformarla en una fuerza de inclusión de los jóvenes en sus realidades. Basado en una metodología centrada en los participantes, en la educación no formal, el aprendizaje vivencial e intercultural. Los métodos de trabajo serán diversos e interactivos para garantizar un equilibrio entre el intercambio, la teoría y la práctica. Si estás interesada/o puedes solicitar tu plaza hasta el 4 de septiembre aquí


  • Youth Social Rights Network (Y-SRN) y la ONG I Participe, en cooperación con el Departamento de Juventud del Consejo de Europa, te invitan a participar en la sesión de estudio “Skills UP”, que tendrá lugar en el European Youth Centre de Estrasburgo, Francia desde el 18 hasta el 25 de octubre. ¡Fecha límite de solicitud extendida hasta el 4 de septiembre de 2020! Más info aquí


  • Conferencia "On track 4 - Different youth work approaches for different NEET situations". Esta conferencia intersectorial de 3 días trata sobre cómo abordar los problemas de los jóvenes que no estudian o traban y mostrar las buenas prácticas, con énfasis en la cooperación entre el trabajo juvenil y otros sectores (educación formal, empleo, sector social y empresarial ...). El evento enfatizará el elemento de construcción de colaboraciones. Se celebrará del 8 al 12 de diciembre en Estambul, Turquía, y se puede solicitar hasta el 6 de septiembre aquí


  • El Centro de Recursos del Cuerpo Europeo de Solidaridad junto con la Agencia Nacional Rumana y la Agencia Nacional Polaca han desarrollado el evento mixto internacional “SoliDARE” que se implementará en dos procesos diferentes: el encuentro virtual (octubre de 2020) y el encuentro residencial previsto para noviembre de 2020 en Rumanía, un evento de tres días completos. Esta es la primera edición de una serie de eventos que apoyarán la creación de una comunidad de organizaciones, que están coordinados por el Centro de Recursos del Cuerpo Europeo de Solidaridad. Si estás interesada/o aquí encontrarás más información y la inscripción, abierta hasta el 6 de septiembre


  • La Agencia Nacional Eslovena ofrece, del 26 al 29 de octubre, un curso de formación para aquellos que quieran adquirir o ampliar conocimientos y habilidades para planificar y evaluar con éxito el impacto de los proyectos en el ámbito de la juventud. Parte del tiempo del curso se dedicará a trabajar en las ideas de proyectos de los participantes y el posible impacto. Por lo tanto, se aconseja que los participantes ya tengan una idea de proyecto que les gustaría solicitar en el programa Erasmus +: Juventud en acción o Cuerpo Europeo de Solidaridad o que ya están implementando un proyecto de este tipo. El plazo de solicitud finaliza el 7 de septiembre aquí


  • Desde la Agencia Nacional Croata llega una oferta de formación vía online que puede resultar muy interesante a centros educativos que promueve el voluntariado entre su alumnado. En es curso podrán conocer las opciones que el Cuerpo Europeo de Solidaridad ofrece en sus programas de voluntariado, recibirán apoyo a la hora de solicitar la Quality Label y podrán acudir a un seminario presencial en Croacia orientado a los detalles prácticos del programa y como implementarlo de la mejor manera posible. Más información e inscripciones (abierta hasta el 11 de septiembre) aquí


  • Del 16 al 25 de octubre podemos participar en la versión online del curso EYE opener, en esta ocasión “EYE liner” de la Agencia nacional Alemana. La formación se basa en la creación de una base de calidad en los intercambios juveniles. También proporciona el espacio para desarrollar ideas de proyectos concretos entre asociaciones de calidad, con el objetivo de presentar propuestas de solicitud para los futuros plazos de Erasmus + Youth in Action. A la luz de la experiencia Covid-19, este curso en particular se impartirá en línea y explorará las oportunidades y desafíos de la movilidad juvenil ahora y en el futuro. Más info e inscripciones abiertas hasta el 11 de septiembre aquí


  • Las acciones de voluntariado se abren cada vez a más y más diversos ámbitos de la vida. ¿Cómo se pueden implementar proyectos de voluntariado del Cuerpo Europeo de Solidaridad en campos como el cambio climático, la economía social, bibliotecas y museos, activismo en línea, diálogo intergeneracional, derechos humanos y otros? Este evento de networking tiene como objetivo reunir a organizaciones nuevas y experimentadas que estén interesadas en formar parte de la comunidad del Cuerpo Europeo de Solidaridad; una comunidad de organizaciones activas que va más allá explorando nuevas áreas de voluntariado y co-creando oportunidades relevantes a través de procesos inspiradores. “Solidarity_Opening the door to new volunteering fields” está organizado por el Centro de Recursos del Cuerpo Europeo de Solidaridad y se realizará de manera online del 18 al 23 de octubre. La convocatoria está abierta hasta el 13 de septiembre aquí


  • La agencia Nacional Holandesa ofrece el curso “Mindset of youth workers”, una oportunidad de formación y aprendizaje mixta, con sesiones online y presenciales. El núcleo del proceso de 2 meses será el curso de formación residencial de 4 días en los Países Bajos, que contará con el apoyo de actividades en línea un día antes y un día después, para respaldar el impacto de la formación en el nivel local de los participantes. El curso de formación está dirigido a trabajadores de juventud (profesionales o voluntarios) que participan en la organización, coordinación e implementación de movilidades para jóvenes en el marco de Erasmus + y el Cuerpo Europeo de Solidaridad, moti

  • vados para hacer un mayor cambio hacia el aprendizaje. Se puede solicitar hasta el 15 de septiembre aquí


  • El Instituto Eslovaco de Juventud ofrece del 19 al 30 de octubre una formación para los recién llegados a los intercambios juveniles del programa Erasmus+, en esta ocasión en formato online. Más info e inscripciones aquí

viernes, 31 de julio de 2020

Agenda Erasmus + Juventud y Cuerpo Europeo de Solidaridad - agosto






No sabemos que nos traerá en los próximos meses “el virus”, pero no por ello
dejaremos de hacer planes, desde casa o presenciales. Nosotras nos estamos cuidando
mucho para aportar nuestro granito de arena y favorecer que todas nuestras
actividades y planes se lleven a cabo.
Aquí os traemos los cursos europeos que se
llevarán a cabo este otoño, mientras tanto lavaos las manos y ¡llevad siempre puesta la
mascarilla!







  • Massive Open Online Course (MOOC) on Essentials of Youth Work. ¡Familiarízate con los "conceptos básicos" del trabajo juvenil, aprende cómo se apoya el trabajo juvenil, inspírate con ejemplos de prácticas juveniles en toda Europa y reflexiona sobre el futuro del trabajo juvenil en Europa! Este curso ofrecido por la asociación entre el Consejo de Europa y la Comisión Europea en el ámbito de la juventud tiene como objetivos dar a conocer el trabajo juvenil a un público amplio y llamar la atención sobre su valor social, proporcionar una visión general de las prácticas y políticas de trabajo juvenil en toda Europa, y presentar el desarrollo actual de este ámbito, también a nivel europeo. La fecha de inscripción finaliza el día 1 de agosto ¡date prisa! aquí 

  • Hasta el día 3 de agosto puedes solicitar tu plaza para el curso “Connecting the dots: nonviolent action for our planet, each other and ourselves” que se celebrará del 10 al 18 de septiembre en Kleve, Alemania. El objetivo de este curso es proporcionar a los trabajadores de juventud conocimientos, habilidades y un marco holístico para activar y empoderar a los jóvenes para que contribuyan a una cultura pacífica sostenible. Analizaremos la interrelación de muchas formas de violencia. Aquí

  • Del 18 al 23 de octubre se celebrará en Atenas, Grecia, el curso “ Youth@Work 4.0 #DigComp for the Youth Work Sector ”, cuyo principal objetivo es mejorar las capacidades de los trabajadores / organizaciones juveniles en el área de las competencias digitales, estimular el debate sobre las paradojas de la digitalización y aumentar la calidad de las prácticas de participación del trabajo juvenil en los campos de la empleabilidad y el emprendimiento. El plazo de solicitud finaliza el 3 de agosto. Aquí

  • Seguimos en Grecia, esta vez en Egio, donde la asociación Creative Youthland organiza, del 21 al 30 de octubre, “IMPROdigious”, un curso de 8 días que tiene como objetivo introducir y explorar los principios de "improvisación" y experimentar con herramientas y técnicas y prácticas divertidas que se pueden utilizar fácilmente en la vida diaria, el trabajo creativo y también en otras situaciones y lugares. Puedes inscribirte hasta el 10 de agosto aquí.

  • Y sin dejar el país heleno, la Agencia Nacional Griega ofrece este “Eye opener” del 26 al 31 de octubre. En este curso de formación, podréis aprender todos los  conceptos básicos que necesarios para organizar y solicitar una subvención para intercambios juveniles en Erasmus + Youth in Action. En esta actividad nos enfocamos en el emparejamiento de jóvenes y adultos: 1 líder adulto experimentado (mayor de 18 años) + 1 o 2 jóvenes (15-18 años). Se puede solicitar aquí hasta el 10 de agosto

  • “COMETS. Being civically engaged (online edition)” se enmarca en el contexto de la Estrategia de Formación Europea del centro SALTO. Los "cursos de formación COMETS" se desarrollaron como un apoyo para formadores avanzados en el desarrollo de sus competencias, y cada curso se centró en un área de competencia del modelo mencionado anteriormente. Por lo tanto, con esta convocatoria, JUGEND für Europa, la Agencia Nacional Alemana para Erasmus + Juventud en Acción junto con SALTO T&C RC invitan a los formadores a participar en esta tercera edición de COMETS: "Integrar el compromiso cívico en el trabajo de los formadores". Se puede solicitar hasta el 20 de agosto aquí

  • “Digital Youth Work Academy - DigYouWork(A)” está organizado por la Agencia Nacional Española y se realizará del 14 de septiembre al 11 de octubre. Este es un extenso curso de formación en línea de 4 semanas con el objetivo de explorar varias herramientas y estrategias digitales que los trabajadores juveniles pueden usar para digitalizar su trabajo con y para los jóvenes. Se puede solicitar hasta el 20 de agosoto aquí 

  • ¿Quieres mejorar tu competencias en inglés? Entonces “Linguistic Workout! English communication competences for transnational youth projects” es para ti. Este curso tiene como objetivo mejorar las competencias de comunicación en inglés con una metodología funcional centrada en el trabajo juvenil internacional dentro de Erasmus +. Se dirige a los participantes que buscan construir asociaciones y desarrollar proyectos juveniles internacionales. Se celebrará en Mollina, Málaga, del 18 al 24 de octubre y está organizado por la Agencia Nacional Española. La inscripción está abierta hasta el 23 de agosto aquí 

  • Dicen que vienen tiempos de crisis, y los jóvenes sabemos mucho de eso, así que esta conferencia, Youth wrok: the lesson from the crisis, puede ser una buena oportunidad para visibilizar los efectos que una crisis puede tener en los jóvenes de Europa. Se celebrará del 28 al 30 de septiembre en Viena, Austria, y está organizada por la agencia nacional del mismo país. La inscripción está abierta hasta el 23 de agosto aquí 

  • Empoderamiento. Es una palabra de moda que se usa comúnmente en el sector juvenil, pero los jóvenes necesitan plataformas que les ayuden a pensar consciente y críticamente sobre los problemas que afectan sus vidas, las comunidades en las que viven. Para ello Leargas, la Agencia Nacional Irlandesa, organiza el curso on line “Active and Engaged - Supporting young people´s conscious active citizenship” que tendrá lugar del 7 al 14 de septiembre y se puede solicitar hasta el 23 de agosto aquí 

  • Si ya has liderado un Intercambio Juvenil, al menos una vez, probablemente sepas que puede ser una experiencia que cambie la vida de los jóvenes participantes. No solo eso, organizar un Intercambio de Jóvenes con socios de otros países tiene el potencial de mejorar la práctica local de trabajo juvenil y llevarla al "siguiente nivel". Con “Cherry on the cake 2020” nos gustaría ofrecerte un viaje especial. Una oportunidad para descubrir el trabajo a largo plazo con grupos como experiencia de primera mano. Con enfoque en la fase preparatoria y actividades de seguimiento, que se implementarán en línea para apoyar el curso de formación residencial. Todo el proceso está diseñado como un enfoque holístico para los intercambios juveniles y también puede ofrecer una simulación de fases en los intercambios juveniles. Las fechas de implementación son del 6 de octubre al 1 de diciembre y está organizado por la Agencia nacional eslovena. Puedes solicitar tu plaza aquí hasta el 28 de agosto 

martes, 10 de mayo de 2016

#redsij Acciones formativas dirigidas a jóvenes de la provincia de Guadalajara a través de Dipuemplea plus

Información: #REDinfoGUjoven #CIJGuadalajara #redsij #formación #DipuempleaPlus #Guadalajara
El 19 de abril subimos un post con toda la información sobre el programa Dipuemplea Plus de la Diputación de Guadalajara: 


Dipuemplea Plus es un servicio que se desarrolla por parte de la Diputación de Guadalajara a través de su departamento de promoción social para atender a las necesidades de las diversas zonas de la provincia de Guadalajara en materia de empleo y promoción profesional o empresarial.





En el post de hoy,  te informamos de las acciones formativas dirigidas a jóvenes, para formarte en el medio natural y tener una oportunidad de empleo en este medio. Podrás formarte como Monitor/a multiaventura y turismo activo, Guía de la naturaleza/ecoturismo, Monitor/a de actividades juveniles y aprender a gestionar y dinamizar la información juvenil a través del Curso básico de información y dinamización juvenil en el ámbito rural.  La formación es gratuita y además puedes obtener becas formativas. 

Requisitos generales:
  • Tener más de dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Estar empadronado/a en cualquier municipio de la provincia de Guadalajara, con una antigüedad de al menos 3 meses  a la publicación del anuncio de la convocatoria para la selección de participantes.
  • Estar inscrito/a como demandante o mejora  de empleo en alguna oficina de la Consejería de  Economía, Empresas y Empleo de la provincia de Guadalajara.
  • Las personas inmigrantes que soliciten alguna acción formativa deberán estar en  posesión del permiso de trabajo.
  • Poseer la titulación académica o requerimiento exigido para cada acción formativa 
  • No contar con una incapacitación que impida el desempeño de la acción formativa.

Os ampliamos la información de estos cursos: 


Formación teórico/práctica: 200 h+ complementarias ofertadas por la empresa adjudicataria con un máximo de 25 h
Ubicación: Sierra Norte- Localidad Condemios de Arriba
Plazas: 15
Requisitos específicos:  Formación académica mínima de ESO/Equivalente

Programa: se desarrollará en torno a las siguientes actividades:
a) Orientación/trekking
b) BTT
c) Escalada en rocódromo y  parque de cuerdas
d) Piraguas

Desarrollo de la acción formativa: Esta acción formativa comenzará a partir del mes de septiembre de 2016  y finalizará antes de la segunda quincena del mes de diciembre de 2016.
El curso se va a impartir tres días consecutivos a la semana, pudiendo hacer uso los participantes que lo deseen, del servicio de manutención y alojamiento ofertado por el centro.
No obstante, tanto el inicio del curso así como el horario y calendario definitivo se fijarán con una antelación de 15 días del inicio de la acción formativa.


Formación teórico/práctica: 200 h+ complementarias ofertadas por la empresa adjudicataria con un máximo de 25 h
Ubicación: 1 edición en Sigüenza y otra edición en Molina de Aragón
Plazas: 30
Requisitos específicos:  Formación académica mínima de ESO/Equivalente
Desarrollo de la acción formativa: Esta acción formativa comenzará a partir del mes de septiembre de 2016  y finalizará antes de la segunda quincena del mes de diciembre de 2016.
Con carácter general, el horario de la parte teórica de las acciones formativas será  de mañana, con un máximo de 5 horas diarias y de 25 horas lectivas semanales, pudiendo estar sujeto a modificación en  función de la programación de algunos de los cursos.
Tanto el inicio del curso así como el horario y calendario definitivo se fijarán con una antelación de 15 días del inicio de la acción formativa.


Formación teórico/práctica: 100 h+ complementarias ofertadas por la empresa adjudicataria con un máximo de 25 h
Prácticas profesionales no laborales en empresa: 150 h
Ubicación: Sierra Norte -Localidad Condemios de Arriba
Plazas: 15
Requisitos específicos:  Formación académica mínima de ESO/Equivalente

Programa: se ajustará a los  requisitos  establecidos   en la Orden 23/06/ 99, de la   Consejería de Educación y Cultura  de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha,  por la que se establecen los programas de formación de las Escuelas de Animación Juvenil.
El programa de formación se dirige a la obtención  del título  de Monitor de Actividades Juveniles.
Desarrollo de la acción formativa: Esta acción formativa comenzará a partir del mes de septiembre de 2016  y finalizará antes de la segunda quincena del mes de diciembre de 2016.
El curso se va a impartir tres días consecutivos a la semana, pudiendo hacer uso los participantes que lo deseen, del servicio de manutención y alojamiento ofertado por el centro.
No obstante, tanto el inicio del curso así como el horario y calendario definitivo se fijarán con una antelación de 15 días del inicio de la acción formativa.
El horario de las prácticas profesionales no laborales, en aquellas acciones formativas que lo requieran, estará supeditado a las necesidades de las empresas colaboradoras y puede incluir la realización de jornadas partidas, turnos rotatorios, fines de semana, etc.


Formación teórico/práctica: 100 h+ complementarias ofertadas por la empresa adjudicataria con un máximo de 25 h
Prácticas profesionales no laborales en empresa: 50 h
Ubicación: Guadalajara
Plazas: 15
Requisitos específicos:  Formación académica mínima de Bachillerato/Equivalente
Desarrollo de la acción formativa: Esta acción formativa comenzará a partir del mes de septiembre de 2016  y finalizará antes de la segunda quincena del mes de diciembre de 2016.
Con carácter general, el horario de la parte teórica de las acciones formativas será  de mañana, con un máximo de 5 horas diarias y de 25 horas lectivas semanales, pudiendo estar sujeto a modificación en  función de la programación de algunos de los cursos.
Tanto el inicio del curso así como el horario y calendario definitivo se fijarán con una antelación de 15 días del inicio de la acción formativa.
El horario de las prácticas profesionales no laborales, en aquellas acciones formativas que lo requieran, estará supeditado a las necesidades de las empresas colaboradoras y puede incluir la realización de jornadas partidas, turnos rotatorios, fines de semana, etc.

Además son muy interesantes también: 


Puedes hacer la inscripción online: http://dipuemplea.es/formulario_inscripcion.php
Plazo hasta el 30 de mayo de 2016


+ información: 
Proyecto DipuEmplea Plus - DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GUADALAJARA
 Centro San José. C/ Atienza Nº 4 Planta Baja. Área de Promoción Social

Teléfono: 949 88 75 81
MP900342034[1] E-mail: dipuemplea@dguadalajara.es
iamgen2 Página Web: www.dipuemplea.es
 Facebook: http://es-es.facebook.com/pages/DipuEmplea/380474551993268
 Twitter: https://twitter.com/DipuEmplea 

martes, 19 de abril de 2016

#redsij Abierto el plazo de inscripción para las Acciones Formativas de Dipuemplea Plus de la Diputación de Guadalajara

Información: #REDinfoGUjoven #CIJGuadalajara #redsij 

¿Qué es Dipuemplea Plus? 

Es un servicio que se desarrolla por parte de la Diputación de Guadalajara a través de su departamento de promoción social para atender a las necesidades de las diversas zonas de la provincia de Guadalajara en materia de empleo y promoción profesional o empresarial. leer más




Acciones Formativas de Dipuemplea Plus 2016 

La Diputación Provincial de Guadalajara se propone llevar a cabo un conjunto de acciones formativas, dirigidas a la inserción laboral de personas desempleadas con especiales dificultades para incorporarse al mercado de trabajo, dentro del Proyecto Dipuemplea plus 2016.El objetivo prioritario es mejorar la empleabilidad de las personas y proporcionarles los conocimientos teórico-prácticos y, en su caso, prácticas profesionales adecuados a las competencias requeridas para los diferentes puestos de trabajo.

Acciones formativas 

CURSO
HORAS
FECHA DE INICIO
PLAZAS
LUGAR
        Limpieza de superficies, instituciones y alojamientos turísticos
150
SEPTIEMBRE
15
GUADALAJARA
Actividades básicas de conservación y aprovechamiento forestal
200
SEPTIEMBRE
15
SIERRA NORTE
Guía de naturaleza/ecoturismo
200
SEPTIEMBRE
15
SIGÜENZA Y MOLINA DE ARAGÓN
Curso básico de gestión de residuos urbanos
120
SEPTIEMBRE
15
GUADALAJARA
         Actividades básicas de gestión de alojamientos turísticos
200
SEPTIEMBRE
15
PASTRANA
        Albañilería tradicional. Construcción bóvedas tabicadas
200
SEPTIEMBRE
15
ALOVERA
         Operario de servicios múltiples
200
SEPTIEMBRE
15
ALOVERA
         Guía de turismo ecuestre.Nivel II
200
SEPTIEMBRE
15
SIERRA NORTE
         Actividades básicas de jardinería
150
SEPTIEMBRE
15
EL CASAR
        Curso básico de arboricultura. Poda en altura
150
SEPTIEMBRE
15
ALOVERA
        Monitor multiaventura/turismo activo
200
SEPTIEMBRE
15
SIERRA NORTE
       SAP business One (2 ediciones: septiembre-octubre)
100
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
10
10
GUADALAJARA
       Curso básico de información y dinamización juvenil en el medio rural
150
SEPTIEMBRE
15
GUADALAJARA
        Monitor de actividades juveniles
250
SEPTIEMBRE
15
SIERRA NORTE

Plazo límite de presentación: 30 de mayo de 2016 Requisitos, inscripción y proceso de selección... leer más  

¿Dónde te pueden dar más información? 

Atención presencial en horario de mañana de lunes a viernes en: 

Centro San José C/ Atienza 4 19003 Guadalajara
949 887 573 (ext. 421)
dipuemplea@dguadalajara.es

DIPUEMPLEA - Diptico informativo