Mostrando entradas con la etiqueta Corresponsales Juveniles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corresponsales Juveniles. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de febrero de 2021

Agenda Erasmus + Juventud y Cuerpo Europeo de Solidaridad - marzo 2021

Se acerca la primavera, y este mes traemos una selección de cursos de formación y actividades de los mejores jardines de Europa. Sobre todo mucha formación para la inclusión de las personas jóvenes y cómo acompañarles en el proceso de creación de intercambios juveniles, pero, ¡hay más cosas! Échale un vistazo a la agenda del mes de marzo, seguro que encuentras cosas interesantes.




  • Hop crash course. Smooth start with online learning. Este curso de formación cuanta con dos objetivos principales: aumentar la compresión del concepto CALIDAD cuando se habla de aprendizaje en línea enmarcados en actividades de educación no formal en el ámbito de la juventud, y dar a conocer el potencial de la plataforma de aprendizaje en línea HOP (https://hop.salto-youth.net). Los participantes deben ser, preferiblemente, formadores, facilitadores, creadores de actividades de aprendizaje en línea para agencias nacionales y SALTO; oficiales de agencias nacionales o SALTO dispuestos a apoyar el aprendizaje en línea; formadores, facilitadores o creadores de actividades de aprendizaje en línea dentro de los consorcios de proyectos KA2 y KA3; preferiblemente ya formados en equipo para que se creen cursos en línea y tengan al menos la idea básica de qué curso en línea les gusta desarrollar; comunicarse en inglés. Si estás interesado puedes encontrar más información e inscribirte, hasta el 7 de marzo, aquí
  • Youth voice through an European digital radio. Este proyecto, creado en colaboración por las agencias nacionales de Italia, Croacia, Estonia, Portugal, Eslovenia y España, tiene el objetivo de escuchar y conectar con las personas jóvenes de Europa a través de la red europea de radio digital. El proyecto está formado por un curso de formación y una actividad de creación de proyectos conjuntos, ambos celebrados de manera online. Más información e inscripciones, hasta el 15 de marzo, aquí
  • BiTriMulti. Online training course for newcomers in youth exchanges ¿Te interesan los intercambios juveniles? ¿Te gustaría comenzar pero no sabes cómo y por dónde? La agencia nacional griega organiza una nueva edición de BiTriMulti para aquellas personas que quieren conocer mejor el funcionamiento de los intercambios juveniles en el marco Erasmus+. Se realizará en modalidad online del 10 al 21 de mayo, la inscripción está abierta hasta el 19 de marzo aquí
  • Star of Europe. Pero, ¿Cuál es la verdadera esencia de un intercambio juvenil? Las personas jóvenes. Por ello la agencia nacional española organiza una nueva edición de Star of Europe, para recuperar el foco de estos proyectos y promover que sean las propias personas jóvenes quienes creen estos proyectos de aprendizaje, contando con profesionales de juventud preparados para prestar solo el apoyo necesario. Se realizará del 12 al 17 de abril de formal online. Más información e inscripciones, hasta el 21 de marzo, aquí
  • Mobility taster for Inclusion Organisations. Si trabajas con jóvenes procedentes de grupos de exclusión social quizás quieras conocer todas las oportunidades que los programas Erasmus+ y Cuerpo Europeo de Solidaridad pueden ofrecer a estas personas. Este curso está enfocado a trabajadores de juventud que NO tienen experiencia en estos programas de movilidad. Lo organiza la agencia nacional eslovaca y se realizará en modalidad online del 23 de abril al 21 de mayo. Más información e inscripciones, hasta el 28 de marzo, aquí

martes, 26 de enero de 2021

Sesión Informativa Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES) en formato ONLINE

 El cuerpo europeo de solidaridad (CES) es el programa de la Comisión Europea para la movilidad de los jóvenes en Europa. Dentro de este programa se incluyen los proyectos de voluntariado, contando estos con dos formatos:

  • proyectos in country: en el que la persona voluntaria reside en el mismo país en el que se encuentra la entidad en la que realiza la labor voluntaria. 
  • proyectos europeos: en los que la persona voluntaria reside en un país diferente al de la entidad.

 

En ambos casos el programa cubre todos los gastos para garantizar la seguridad y el bienestar de las personas voluntarias, incluyendo: gastos de viaje, alojamiento durante la duración del proyecto, dinero de bolsillo (en España establecido en 5€ al día), alimentación y todos los gastos derivados (luz, agua, calefacción, etc.), así como el seguro que garantiza la atención sanitaria en caso de que la persona voluntaria no sea beneficiaria de la sanidad pública. De esta forma se garantiza que cualquier persona, independientemente de su estatus económico, pueda participar en el programa CES. En estos proyectos pueden participar las personas jóvenes de entre 18 y 30 años.

 

Las entidades que pueden acoger a personas voluntarias, ya sea en la modalidad in country como en la europea, son acreditadas para ello por la Agencia Nacional Española, el INJUVE, y deben solicitar la subvención a través de un proyecto que justifique, no sólo las necesidades de la entidad, sino que también los beneficios que reportará a la persona voluntaria su participación en el programa, siendo obligatorio acreditar los aprendizajes adquiridos a través de la participación con el certificado YouthPass.



La asociación La Maraña de Guadalajara cuenta con la acreditación que le permite participar en el
programa CES desde marzo de 2020, y en  la actualidad prepara la acogida de dos voluntarios, uno extranjero y el segundo con residencia en España, a partir de abril de 2021.
 


A fin de dar a conocer las oportunidades que ofrece el programa CES en la modalidad de proyectos de voluntariado, y promover la participación de los jóvenes de la provincia en el mismo, La Maraña ofrecerá una sesión informativa en formato online el viernes 12 de febrero a las 16:00 horas, para participar las personas interesadas deberán inscribirse enviando un correo electrónico con nombre, edad y teléfono de contacto a asociacion.lamarana@gmail.com; la inscripción estará abierta hasta el 10 de febrero.

martes, 1 de septiembre de 2020

Agenda Erasmus + Juventud y Cuerpo Europeo de Solidaridad - septiembre

 Dicen que septiembre no es un mes al uso, que es el lunes del año. También dice que es un mes de reflexiones, de volver a empezar. De momento aquí presentamos la agenda Erasmus + y Cuerpo Europeo de Solidaridad que este mes viene cargada de formación online, presencial y propuestas mixtas (online y presencial):



  • VulnerABILITY : Transforming Weaknesses into Strengths for Social Inclusion es un curso que se celebrará en Bruselas, Bélgica, del 19 al 24 de octubre, y tiene como objetivos: Proporcionar a los participantes conceptos y antecedentes teóricos sobre la vulnerabilidad y su papel dentro del proceso de inclusión / exclusión; compartir herramientas y prácticas para relacionarse con grupos vulnerables, en un contexto internacional; tener en cuenta los propios lados vulnerables de los participantes para transformarlos en fortalezas proporcionando una comprensión más profunda de la vulnerabilidad a nivel personal e interpersonal; explorar el potencial de la vulnerabilidad para transformarla en una fuerza de inclusión de los jóvenes en sus realidades. Basado en una metodología centrada en los participantes, en la educación no formal, el aprendizaje vivencial e intercultural. Los métodos de trabajo serán diversos e interactivos para garantizar un equilibrio entre el intercambio, la teoría y la práctica. Si estás interesada/o puedes solicitar tu plaza hasta el 4 de septiembre aquí


  • Youth Social Rights Network (Y-SRN) y la ONG I Participe, en cooperación con el Departamento de Juventud del Consejo de Europa, te invitan a participar en la sesión de estudio “Skills UP”, que tendrá lugar en el European Youth Centre de Estrasburgo, Francia desde el 18 hasta el 25 de octubre. ¡Fecha límite de solicitud extendida hasta el 4 de septiembre de 2020! Más info aquí


  • Conferencia "On track 4 - Different youth work approaches for different NEET situations". Esta conferencia intersectorial de 3 días trata sobre cómo abordar los problemas de los jóvenes que no estudian o traban y mostrar las buenas prácticas, con énfasis en la cooperación entre el trabajo juvenil y otros sectores (educación formal, empleo, sector social y empresarial ...). El evento enfatizará el elemento de construcción de colaboraciones. Se celebrará del 8 al 12 de diciembre en Estambul, Turquía, y se puede solicitar hasta el 6 de septiembre aquí


  • El Centro de Recursos del Cuerpo Europeo de Solidaridad junto con la Agencia Nacional Rumana y la Agencia Nacional Polaca han desarrollado el evento mixto internacional “SoliDARE” que se implementará en dos procesos diferentes: el encuentro virtual (octubre de 2020) y el encuentro residencial previsto para noviembre de 2020 en Rumanía, un evento de tres días completos. Esta es la primera edición de una serie de eventos que apoyarán la creación de una comunidad de organizaciones, que están coordinados por el Centro de Recursos del Cuerpo Europeo de Solidaridad. Si estás interesada/o aquí encontrarás más información y la inscripción, abierta hasta el 6 de septiembre


  • La Agencia Nacional Eslovena ofrece, del 26 al 29 de octubre, un curso de formación para aquellos que quieran adquirir o ampliar conocimientos y habilidades para planificar y evaluar con éxito el impacto de los proyectos en el ámbito de la juventud. Parte del tiempo del curso se dedicará a trabajar en las ideas de proyectos de los participantes y el posible impacto. Por lo tanto, se aconseja que los participantes ya tengan una idea de proyecto que les gustaría solicitar en el programa Erasmus +: Juventud en acción o Cuerpo Europeo de Solidaridad o que ya están implementando un proyecto de este tipo. El plazo de solicitud finaliza el 7 de septiembre aquí


  • Desde la Agencia Nacional Croata llega una oferta de formación vía online que puede resultar muy interesante a centros educativos que promueve el voluntariado entre su alumnado. En es curso podrán conocer las opciones que el Cuerpo Europeo de Solidaridad ofrece en sus programas de voluntariado, recibirán apoyo a la hora de solicitar la Quality Label y podrán acudir a un seminario presencial en Croacia orientado a los detalles prácticos del programa y como implementarlo de la mejor manera posible. Más información e inscripciones (abierta hasta el 11 de septiembre) aquí


  • Del 16 al 25 de octubre podemos participar en la versión online del curso EYE opener, en esta ocasión “EYE liner” de la Agencia nacional Alemana. La formación se basa en la creación de una base de calidad en los intercambios juveniles. También proporciona el espacio para desarrollar ideas de proyectos concretos entre asociaciones de calidad, con el objetivo de presentar propuestas de solicitud para los futuros plazos de Erasmus + Youth in Action. A la luz de la experiencia Covid-19, este curso en particular se impartirá en línea y explorará las oportunidades y desafíos de la movilidad juvenil ahora y en el futuro. Más info e inscripciones abiertas hasta el 11 de septiembre aquí


  • Las acciones de voluntariado se abren cada vez a más y más diversos ámbitos de la vida. ¿Cómo se pueden implementar proyectos de voluntariado del Cuerpo Europeo de Solidaridad en campos como el cambio climático, la economía social, bibliotecas y museos, activismo en línea, diálogo intergeneracional, derechos humanos y otros? Este evento de networking tiene como objetivo reunir a organizaciones nuevas y experimentadas que estén interesadas en formar parte de la comunidad del Cuerpo Europeo de Solidaridad; una comunidad de organizaciones activas que va más allá explorando nuevas áreas de voluntariado y co-creando oportunidades relevantes a través de procesos inspiradores. “Solidarity_Opening the door to new volunteering fields” está organizado por el Centro de Recursos del Cuerpo Europeo de Solidaridad y se realizará de manera online del 18 al 23 de octubre. La convocatoria está abierta hasta el 13 de septiembre aquí


  • La agencia Nacional Holandesa ofrece el curso “Mindset of youth workers”, una oportunidad de formación y aprendizaje mixta, con sesiones online y presenciales. El núcleo del proceso de 2 meses será el curso de formación residencial de 4 días en los Países Bajos, que contará con el apoyo de actividades en línea un día antes y un día después, para respaldar el impacto de la formación en el nivel local de los participantes. El curso de formación está dirigido a trabajadores de juventud (profesionales o voluntarios) que participan en la organización, coordinación e implementación de movilidades para jóvenes en el marco de Erasmus + y el Cuerpo Europeo de Solidaridad, moti

  • vados para hacer un mayor cambio hacia el aprendizaje. Se puede solicitar hasta el 15 de septiembre aquí


  • El Instituto Eslovaco de Juventud ofrece del 19 al 30 de octubre una formación para los recién llegados a los intercambios juveniles del programa Erasmus+, en esta ocasión en formato online. Más info e inscripciones aquí

jueves, 25 de junio de 2020

Corresponsales Juveniles celebran la semana del Orgullo LGTBIQ+

Chicos y chicas del grupo de Corresponsales Juveniles del Servicio de Información Juvenil celebran del 22 al 28 de junio la semana del Orgullo LGTBIQ+ .
Para ello han decidido dar visibilidad a diferentes personalidades dentro del colectivo a través de su cuenta de Instagram. En sus post podrás encontrar, no solo un resumen de la vida de personalidades destacadas del colectivo, sino también, recomendaciones de series que, bajo su punto de vista, "son referentes en el colectivo".

Para estos chicos y chicas, esta campaña es un "pequeño gesto con el que ayudar a crear un mundo más tolerante"

¡¡PÁSATE POR SU INSTAGRAM!! síguelos, no te pierdas ningún post y no dudes en darle al like y compartir, pues "cada gesto es importante por muy pequeño que te parezca"




"Convirtamos este mundo, en un mundo más justo en el que cada uno/a se sienta en la libertada de ser, amar y sentir lo que le de la gana"