Mostrando entradas con la etiqueta Participación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Participación. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de noviembre de 2020

Nuevo proyecto de formación en participación y emprendimiento juvenil en Horche

El Espacio Joven y la Factoría Joven de Horche regresan este sábado 28 de noviembre al Colegio Viejo con nuevos talleres presenciales.




ESPACIO JOVEN dirigido a adolescentes de 12 a 17 años, constará de talleres sobre igualdad, redes 
sociales, sexología o radio. Todos ellos dentro de un entorno formativo, participativo e integrador, respetando las medidas sanitarias. Estos talleres se desarrollarán:





"Educación de los sexos en relación. Revolución virtual" - tendrá lugar cada sábado desde el sábado 28 de noviembre. Se desarrollarán en dos grupos de 17 a 18,20 horas y de 18,30 a 20 horas. En ellos se llevarán a cabo actividades dinámicas donde conocerse y aceptarse. Todo ello de la mano de Rebeca López, psicóloga y sexóloga. Puedes conocerla más aquí - 
Inscripciones 616 84 98 75






"Taller de Radio & Podcasting"
tendrá lugar cada sábado desde el sábado 28 de noviembre. Se desarrollarán en dos grupos de 17,30 a 18,50 horas y de 19 a 20,30 horas. En ellos se trabajará la radio y se dará formación para el desarrollo de un podcast, así que ¡¡no te olvides tu boli y libreta!!. Todo ello de la mano de Xavier de Tusalle, editor, músico y editor de LápizCero. - Inscripciones 616 84 98 75








"Taller de Redes Sociales"
tendrá lugar cada sábado desde el sábado 28 de noviembre. Se desarrollarán en dos grupos de 17 a 18,20 horas y de 18,30 a 20 horas. En él se podrán descubrir trucos de las redes sociales del momento: TIK TOK, INSTAGRAM, TWITCH... Además se aprenderá a diseñar y gestionar la propia cuenta del Espacio Joven y crear los mejores stories para Instagram - Inscripciones 616 84 98 75




"Taller de Igualdad" - tendrá lugar cada sábado desde el sábado 5 de diciembre. Se desarrollarán en dos grupos de 17 a 18,20 horas y de 18,30 a 20 horas. Se trabajará sobre el lenguaje sexista, los juguetes y campañas de igualdad. - Inscripciones 616 84 98 75





FACTORÍA JOVEN dirigido a jóvenes a partir de 18 años. se centrará en actividades que aumenten las capacidades resolutivas a través de la búsqueda de oportunidades en su entorno, la formación en participación y la posibilidad de participar en programas europeos dentro de Erasmus+ y el Cuerpo Europeo de Solidaridad.
Se desarrollará los sábados y puedes elegir el horario en el código QR de la imagen o aquí





Tanto los talleres del Espacio Joven como de la Factoría Joven son presenciales y cuentan con plazas limitadas (grupos de 6 personas) para cumplir con las normas de seguridad derivadas de la pandemia de la COVID-19, por lo que hay que inscribirse a través del número de teléfono 616849875. Además, también se recomienda seguir la cuenta de Instagram @horche_joven para poder informarse de todas las novedades de estos talleres.  

miércoles, 14 de octubre de 2020

Semana de los Erasmus Days

El 15, 16 y 17 de octubre de 2020 se celebran los #ErasmusDays, tres días de celebración del Programa Erasmus+ en Europa, una oportunidad única para compartir experiencia Erasmus y poder dar a conocer tanto los proyectos como el propio programa.


Ni siquiera la actual situación de emergencia sanitaria derivada de Covid-19 ha impedido formar parte de la mayor campaña de difusión del proyecto Erasmus + este mes de octubre. Una celebración llena de increíbles prácticas educativas, testimonios e historias inspiradoras en la que alrededor de 350 organizaciones españolas ya han registrado sus innovadoras propuestas en la web #ErasmusDays.


Es por ello que nuestra entidad llevará a cabo dos sesiones informativas en diferentes sitios de la comarca de Molina de Aragón perteneciente a la provincia de Guadalajara, con el objetivo de dar a conocer los recursos del programa en el medio rural, dando oportunidad de participación en los programas europeos. 



LAS SESIONES TENDRÁN LUGAR EL VIERNES 17 Y SÁBADO 18 EN: 


Molina de Aragón - viernes 16 de octubre a las 17 horas en Santa María del Conde.


Checa - Sábado 17 de octubre a las 10:30 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento.



Ambas sesiones van dirigidas a jóvenes mayores de 17 años, entidades, trabajadores/as en el ámbito de la juventud y cualquier persona que esté interesada en el programa Erasmus+  para desarrollarlo en su zona.


Las sesiones se realizarán con las medidas de seguridad que establece la emergencia sanitaria en la que nos encontramos. 


lunes, 7 de septiembre de 2020

Las/os corresponsales juveniles de Guadalajara retoman actividad

 

Con la llegada de septiembre y el final del verano muchas actividades vuelven a reactivarse. Es el caso de nuestro grupo de CORRESPONSALES JUVENILES, que tras unas merecidas vacaciones responsables, vuelven de nuevo a ponernos al día de toda actualidad en materia de juventud.


El pasado viernes,  4 de septiembre, las y los corresponsales juveniles del Centro de Información Juvenil de Guadalajara tuvieron su primera reunión (online) post vacacional en la que no solo comienzan a retomar la difusión de la información juvenil, sino que comienzan este nuevo año escolar con estrategias y formaciones adaptadas y respetando las medidas adoptadas por el Decreto 49/2020.

Si quieres conocer todas las novedades que tienen preparadas sigue su cuenta de INSTAGRAM: @corresponsalesaccion

O si lo que prefieres es formar parte de nuestro grupo de CORRESPONSALES JUVENILES escríbenos a asociacion.lamarana@gmail.com o un DM en nuestro instagram @cijlamarana 










martes, 31 de marzo de 2020

Guadalajara provincia se suma a la iniciativa "Desde Mi Ventana"

El Centro de Información Juvenil de Santa Cruz de la Zarza (Toledo), organiza la actividad "Desde mi ventana" en el que pretenden que los jóvenes de la localidad muestren lo que observan y ven desde sus ventanas, que la gente conozca otra perspectiva del municipio, lo que ven o captan sus ojos.

Esta actividad, compartida a través de la Asociación Regional de Informadores y Dinamizadores Juveniles de CLM (ARIDJ), ha servido para que otros S.I.J. se sumen a esta iniciativa.

Marchamalo, Molina de Aragón y Sigüenza, junto a otros CIJ de Castilla La Mancha, ya se han unido a esta iniciativa invitando a sus vecinos que se unan y suban fotos de sus vistas en las redes con los hashtag #DesdeMiVentanaMarchamalo #desdemiventanamolina #desdemiventanasiguenza

Desde nuestro Centro de Información Juvenil La Maraña animamos a Guadalajara capital junto con todas sus comarcas, la Alcarria, la Campiña, la Serranía y el Señorío de Molina, que se unan a esta iniciativa y nos muestren las vistas desde cada una de sus ventanas de sus municipios y poder así seguir disfrutando de nuestra provincia sin salir de casa.


Sube tu foto a las redes desde tu ventana o balcón mostrando las vistas con el hashtag #desdemiventanaGUADALAJARA y ¡¡no olvides etiquetarnos!! Así podremos compartir todas las imágenes y ofrecer una panorámica de nuestra provincia.







FACEBOOK: Asociació La Maraña de Guadalajara

TWITTER: @LaMaranadeGuada


INSTAGRAM: @cijlamarana




lunes, 30 de marzo de 2020

Profesionales de Juventud de la provincia de Guadalajara siguen aportando opciones para este tiempo de confinamiento

Los y las profesionales de juventud de nuestra provincia se esfuerzan por seguir ofreciendo iniciativas para que los y las jóvenes estén mas acompañados/as virtualmente y se les haga estos días lo más amenos posibles.
Para ello, cada Centro Joven lanza las siguientes iniciativas:




  • Alovera: desde el Servicio de Información Juvenil han preparado una serie de enlaces de recursos gratuitos, para que estar en casa sea mucho más llevadero y una campaña de consejos ESTA CUARENTENA, NO PIERDAS LA CABEZA!!! que puedes seguir en su Instagram @c.jovenalovera

+ info pincha aquí




  • Chiloeches: desde su espacio de información y dinamización joven, comparten un montón de información   y consejos para cuidarnos estos días y a través de su cuenta de Instagram @pidjchilo un montón de ideas para hacer manualidades retos para sobrevivir en la cuarentena.
+info pincha aquí 



  • El Casar: desde el Centro Joven de El Casar proponen recetas, talleres, juegos y retos para estos días de confinamiento.


+ info pincha aquí




  • Marchamalo: desde el Centro de Creación Joven de Marchamalo, también tienen iniciativas que se suman a la red de información juvenil y hasta un canal de YouTube con actividades divertidas.
 + info pincha aquí 




  • Molina de Aragón: desde el Centro Joven de Molina de Aragón lanza cada viernes un nuevo reto, además, puedes ver listas de películas y series recomendadas por edades para pasar el confinamiento.


+ info pincha aquí





  • Sigüenza: La Salamandra, el Centro Joven de Sigüenza lanza iniciativas y nos mantiene informados/as.
 +info pincha aquí








Y desde nuestro Centro de Información de La Maraña, de ámbito provincia, seguimos informando a todo el colectivo juvenil de la provincia, donde no tienen servicio de juventud, pero que a través de las redes sociales estamos en contacto, síguenos en Facebook, Twitter o Instagram @cijlamara 

Nuestro grupos de Corresponsales juveniles del IES Aguas Vivas y la Escuela de arte de Guadalajara, también están realizando su difusión de la información y sus retos, puedes seguirlos en  Instagram @corresponalesaccion 

Desde nuestro Club de Lectura Feminista de Guadalajara, lanzan un vídeo de lecturas recomendadas favoritas para estos días: LECTURAS FEMINISTAS PARA EL CONFINAMIENTO además puedes seguir todas su iniciativas en Facebook pinchando aquí

















Además, desde Juventud Castilla La Mancha, cada martes y cada viernes lanzarán boletines especiales #YoMeQuedoEnCasa donde se dará visibilidad a todas estas iniciativas tanto de la provincia de Guadalajara como de toda la región gracias al movimiento de todos/as los/as profesionales de Juventud.












lunes, 9 de marzo de 2020

CORRESPONSALES EN ACCIÓN, LA NUEVA CORRESPONSALÍA JUVENIL DE GUADALAJARA

En mayo de este año arrancamos con el nuevo grupo de corresponsales juveniles en el IES Aguas Vivas. El grupo está formados por jóvenes estudiantes que, de forma voluntaria, decidieron ser parte del Centro de Información Juvenil "La Maraña" Informando a sus compañeros y compañeras del instituto sobre becas, viajes, actividades, movilidad europea y de todos los temas que les interesan. 

La figura de Corresponsales Juveniles, está reconocida por la Red Regional de Información Juvenil de Castilla-La Mancha, donde nuestro Centro censará las Corresponsalías. 


VENTAJAS DE SER CORRESPONSAL
  • La información te llega y la recibes de primera mano
  • Creas un grupo de nuevas amistades tejiendo redes entre diferentes jóvenes
  • Formación y aprendizaje
  • Participas activamente en la sociedad, pudiendo proponer y consiguiendo cambios. 
  • Descubres el mundo del voluntariado
  • El voluntariado está certificado y lo puedes incluir en tu curriculum, demostrando la experiencia a través de la educación no formal. 
Además de ser "antenas informativas" para la sociedad a través de la comunicación basada en lo que se denomina "peer-to-peer", empleando una comunicación entre iguales, de persona joven a persona joven, se encargan de llevar a cabo diferentes proyectos, campañas, actividades, etc.


¿QUIERES SABER MAS DE NUESTROS CORRESPONSALES?

Síguenos en Instagram: @corresponsalesaccion

o escríbenos a corresponsalesenaccionguada@gmail.com






lunes, 13 de mayo de 2019

El grupo de jóvenes del Curso de fotografía de la asociación, organiza una salida práctica al Titirimundi en Segovia y te invita a que les acompañes

Hace ya unos meses que el Curso de Fotografía para principiantes, destinado a chicos y chicas de 13 a 17 años comenzó su andadura. Los domingos por la mañana, se reúnen con el  profe de fotografía y avanzan en aprendizaje, en el desarrollo de creatividad y en proyectos personales, creciendo en grupo. 

Este sábado, se nos ocurrió visitar el festival de Títeres en Segovia, para realizar prácticas en un entorno diferente y lleno de color y creatividad. Y de esta idea, surge el invitar a jóvenes de la provincia que les guste la fotografía, que quieran acompañarles y que puedan disfrutar con ellos y ellas de este día de participación. 

¿Te apuntas?
Si tienes cámara, te gusta la fotografía y quieres pasar un día con los chicos y chicas de nuestra asociación, ponte en contacto a través del correo electrónico asociacion.lamarana@gmail.com 

Nos deberás contar por qué quieres venir, decirnos: nombre y apellidos, edad, teléfono de contacto y DNI. 



Destinatarios/as: jóvenes de la provincia de Guadalajara 
Plazas: limitadas 
Hora de salida: 8.00h de Sigüenza y a las 9.00h de Guadalajara 
Hora de llegada: sobre las 21.00h en Guadalajara y 22.00h en Sigüenza

GRATUITO


SOBRE EL TITIRIMUNDI - SEGOVIA 


TITIRIMUNDI 2019 ( programa) 

HISTORIA 

Más de treinta años alimentando la ilusión de pequeños y mayores

Cada primavera, durante más treinta años, Titirimundi nos acerca a las culturas del mundo con la mirada intensa y esencial de los teatros de marionetas, un teatro milenario que resurge investido de las infinitas formas que hoy definen las artes de la marioneta, un teatro donde, dice Darío Fo, confluyen todos los lenguajes teatrales.
La transformación que ha experimentado el teatro de títeres en los tres últimos decenios nos sitúa ante un teatro multidisciplinar, que se expresa con marionetas de hilos, con títeres de guante, con sombras, con objetos antropomorfos o con formas abstractas y simbólicas, entre otras e infinitas variaciones, sin obviar el creciente recurso a otras disciplinas artísticas como la animación, el cine o las nuevas tecnologías. + INFORMACIÓN DEL FESTIVAL, pincha aquí  

viernes, 3 de mayo de 2019

"Semana Europea de la Juventud"- 29 abril al 5 mayo


La novena edición de Semana Europea de la Juventud se celebra este año del 29 de abril al 5 de mayo. Organizada cada dos años, es una ocasión para presentar las oportunidades que ofrece la Unión Europea a las generaciones más jóvenes, discutir temas relevantes y celebrar el éxito de los programas para jóvenes.

En su edición de 2019, el objetivo es promover la implicación de los jóvenes en la sociedad. El tema elegido para la Semana Europea de la Juventud 2019 es “La democracia y yo” centrándose en las elecciones europeas que se celebran este año y buscando una mayor participación de jóvenes en estos comicios. Pero no solo las elecciones son la única vía que tienen los jóvenes para ser partícipes de la sociedad europea. Involucrarse en el voluntariado, participar en actividades de promoción o hablar con los responsables políticos son opciones igual de importantes para los jóvenes, y conviene animarles a que las conozcan y se involucren. Por ello también es importante presentarles las iniciativas de la Comisión Europea para los jóvenes, como Erasmus+ y el Cuerpo Europeo de Solidaridad, que promueven la participación, el compromiso y la ciudadanía de los jóvenes.

Con este motivo, el Centro de Información Juvenil "La Maraña" ha estado en los recreos de diferentes IES de la ciudad de Guadalajara acercando a los y las jóvenes información sobre Erasmus + juventud, Cuerpo Europeo de Solidaridad y el funcionamiento del Parlamento Europeo. Así como diversas formas de participación existentes en nuestra entidad.


martes, 26 de febrero de 2019

La Maraña de Guadalajara,participó en el I Encuentro de Profesionales de Juventud, celebrado en Alicante, los días 15,16 y 17 de febrero.

"Las políticas de juventud que necesitamos: propuestas concretas para los programas electorales" 

El fin de semana del 15 al 17 de febrero, nuestra entidad participó en I Encuentro de Profesionales de Juventud celebrado en Alicante, impulsado por el Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ) y por la Asociación de Profesionales de la Juventud de la Comunidad Valenciana (APJCV).

Durante el encuentro tuvimos la oportunidad de debatir sobre políticas de juventud a nivel estatal, autonómico y local, sobre los nuevos retos a los que nos enfrentamos los y las Profesionales de juventud a través de una mesa de diálogo "Contextualización de las Políticas de Juventud en el Marcos Estatal" moderada por parte de Domingo Comas, Presidente de la Fundación Atenea, Doctor en Ciencias Políticas y Sociología, antropólogo social y experto de políticas de juventud y dónde intervino Ruth Carrasco, Directora del Instituto de la Juventud de España (INJUVE), Jesús Martín, Director General del IVAJ y Paloma Ruiz, Responsable de Educación No Formal e Informal, Voluntariado y Sostenebilidad del  Consejo de la Juventud de España (CJE).

 Algunas citas recogidas:

Ruth Carrasco: "La transversalidad no puede dejar de visibilizar las políticas de juventud" " La falta de políticas de juventud, se ha llevado por delante las oportunidades juveniles"

Jesús Martín: "La sociedad no enfrenta el problema de las políticas de juventud"

Paloma Ruiz:  "Las políticas de juventud, deben ser: para los/as jóvenes (centro de acción), desde los y las jóvenes (desarrollar políticas), con los y las jóvenes (responsabilidad, que sepan que pueden participar)"



Hubo tiempo para que la presentación de las diferentes asociaciones de profesionales que asistieron al Encuentro, entre ellas la Asociación Regional de Informadores y Dinamizadores juveniles de Castilla-La Mancha ARIDJ, divertimos a través de las dinámicas y conocer muchas herramientas de Instagram.

Además de trabajar para crear unos marcos mínimos en políticas de juventud con otros y otras profesionales de diferentes comunidades autónomas de España con diversas realidades y con jóvenes representantes del Consejos de la Juventud de España y Consell de la Joventut de València y otras entidades, tuvimos tiempo de debatir a través del Taller "Nuevos Retos para Profesionales de Juventud" a cargo de Pep Montes, presidente fundador de la Associació Catalana de Professionals de les Polítiques de Joventut (AcPpJ), periodista, gestor cultural y consultor por decisión profesional. 

Además descubrimos una buena práctica "Camino a Casa" un proyecto que trabaja la violencia simbólica a través del arte y espacios de sonoridad con mujeres, de la mano de Fractals Educación Artística, una asociación cultural de Valencia que desarrolla un proyecto de Educación Artística y para ello, crean proyectos buscando colaboración y transformación social mediante metodologías participativas. En todo el trabajo artístico y educativo trabajamos tres grandes temas de manera transversal FEMINISMO - INTERCULTURALIDAD - PARTICIPACIÓN. 


Camino a Casa "Quiero ser libre, no valiente" 

Taller 

Y terminamos con deberes, con propuestas, nuevos retos, ilusiones y una mochila cargada de cambios, de recursos para seguir caminando, de personas maravillosas y gente nueva. Gracias a la organización y al grupo, hemos estado encantadas. No podemos olvidar al equipo de Castilla- La Mancha, Paco (Juventud de Albacete), Teresa, nuestra presidenta (Juventud Alovera), Merche,  una de nuestras vocales (Juventud Molina de Aragón) y Susana (Juventud de Sigüenza.) 

¡NOS VEMOS EN EL SIGUIENTE ENCUENTRO ESTATAL!


Enlaces: 

Encuentro Estatal de Profesionales de Juventud - INJUVE sábado 16 de febrero de 2019

Crònica de la Trobada Estatal de Professionals de Joventut- 

+ información, buscar en redes sociales:   #profesionalesdejuventud19 

miércoles, 30 de enero de 2019

¡¡APÚNTATE!! Nuevos proyectos en Guadalajara dentro de la Escuela de Participación 2019



Desde la Escuela de Participación ponemos en marcha tres proyectos en la ciudad de Guadalajara destinados a la educación en participación, ocio y tiempo libre  dirigido a la infancia y adolescencia en diferentes contextos necesarios para el desarrollo de estos/as. 

El acompañar, guiar y educar en espacios de participación, es una oportunidad de aprendizaje para los y las menores y educadores/as, motivando al grupo en diseño y desarrollo de sus propias ideas, convirtiéndose en principales protagonistas, pudiendo ser sujetos activos de cambio en su barrio, ciudad o municipio. 

Por lo tanto, estos tres proyectos, son espacios de comienzo, para conseguir sus propios canales de participación. 

Si perteneces a otros municipios de la provincia, contacta con nosotras!!! 

TE CONTAMOS MÁS... 

FACTORÍA JOVEN

Espacio dirigido a jóvenes de 13 a 16 años donde decidir y diseñar las actividades de ocio y tiempo libre acompañados/as por monitores/as para facilitar el camino y los recursos necesarios para llevar a cabo. 

Este espacio se desarrolla los viernes por la tarde en dos grupos diferentes:

  • 1º Grupo: 13 y 14 años de 17,30 a 19,00 horas.
  • 2º Grupo: 15 y 16 años de 19,00 a 20,30 horas.

Cuota: 10€ al mes


ORGANIZANDO IDEAS


Proyecto basado en las técnicas de estudio en el que estudiantes de la E.S.O podrán aprender a organizar el contenido, recibir un refuerzo en diferentes materias y desarrollar técnicas de subrayado, esquemas y resúmenes. 

Dicho proyecto se desarrolla los miércoles de 18,30 a 20,30 horas pudiéndose adaptar al horario del grupo demandante.


Cuota: 10€ al mes




CONTANDO SUEÑOS

Espacio de participación a través de la animación a la lectura dónde despertar la inquietud por la lectura para que los niños/as conviertan, con el tiempo, la lectura en una actividad libre, autónoma y de total interés.

Está dirigido a niños/as de 4 a 6 años los viernes de 16 a 17 horas. 


Cuota: 5€ al mes




Lugar: los tres proyectos tienen su ubicación en la Residencia de Estudiantes de la Diputación en el Paseo Dr. Fernández Iparraguirre 24, Guadalajara.

Inscripciones AQUÍ



+ info en redinfogujovencij@gmail.com 
Síguenos en Instagram: @cijlamarana 

lunes, 21 de enero de 2019

Abiertas las inscripciones del Curso de Fotografía para Principiantes, destinado a adolescentes de 13 a 17 años de toda la provincia de Guadalajara. Plazo hasta el 8 de febrero

Desde el Centro de Información Juvenil, organizamos un Curso de Fotografía para Principiantes destinado a adolescentes de 13 a 17 años. Este curso surge de la demandas de jóvenes de diferentes puntos de la provincia y ciudad de Guadalajara, con el objetivo de formar un grupo en el que puedan aprender,  proponer, crecer  y organizar futuros proyectos entorno a la fotografía.

Impartido: Iván Casuso Vázquez

“Vale, tengo una cámara digital. ¿Y ahora qué?”

      1. ¿Entiendo y manejo las posibilidades que ofrece mi cámara?
      2. ¿Puedo educar la mirada para mejorar mis fotos?
      3. ¿Me siento cómodo y/o atraído por algún estilo fotográfico?
      4. ¿Puedo/quiero contar/compartir sensaciones y emociones  a través  de la imagen?





CONTENIDOS:

BLOQUE 1: Cámara
• Cuerpo y objetivos
• El sensor
• Control manual
• Formatos JPG y RAW

BLOQUE 2: Iluminación
• Exposición: Velocidad, apertura de diafragma e ISO
• Tipos de iluminación
• Uso del flash: Luz de relleno y fotografía nocturna.

BLOQUE 3: Composición
•  El encuadre
•  Equilibrio de la composición
•  Profundidad de campo

BLOQUE 4: Géneros fotográficos
• Retrato
• Fotografía documental
• Fotografía nocturna
• Bodegón
• Fotografía conceptual
• Paisaje en panorámica
          
BLOQUE 5: Análisis de la fotografía. Cultura visual

BLOQUE 6: Creatividad. Expresar a través de la imagen.

La mitad de la clase será técnica, profundizando en cada uno de los bloques del programa, y en la segunda mitad realizaremos ejercicios prácticos sobre lo aprendido.

Lugar y horario: 

Residencia de Estudiantes de la Diputación de Guadalajara - Complejo San José  (Paseo  Dr. Fernández Iparraguirre, 24  19001 Guadalajara )

Domingos (quincenal) de 11.00 a 13.00 h
Comienzo: 17 de febrero.
8 clases. Grupo reducido 8-10

Cuota de participación: 64€ 

Inscripciones AQUÍ

+ Información: a través del correo electrónico asociacion.lamarana@gmail.com



Si eres de algún municipio de la provincia, estás interesado/a y necesitas trasladarte a Guadalajara, puedes ponerte en contacto con nosotras, podemos ayudarte en el gasto del transporte.