Mostrando entradas con la etiqueta juventud clm. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juventud clm. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de abril de 2021

17 de abril, Día Europeo de la Información Juvenil

 

El sábado 17 de abril se celebra el Día Europeo de la Información Juvenil, este día significa una oportunidad para dar a conocer la labor que llevan a cabo los Servicios de Información Juvenil. Con motivo de este día, el Servicio de Información Juvenil “La Maraña” realizará a lo largo de la semana las siguientes acciones:





  • 12 a 16 de Abril: Nuevo Canal de Información Juvenil en la provincia de Guadalajara. Empezamos con una labor grande para acercarnos a la juventud a través de las redes sociales, y por ello se crea el canal de Telegram. En él compartiremos toda la información sobre becas, formación, empleo, etc. Si quieres unirte entra en @infojovenmarana
  • 14 de Abril: Sesión informativa de Erasmus+ y Cuerpo Europeo de Solidaridad para personal de prácticas en línea. Hablaremos de como funciona el Erasmus+, las modalidades que existen y que es y como se accede al Cuerpo europeo de Solidaridad. Si no puedes asistir pero estás interesada/o en recibir información, puedes encontrarla aquí
  • 15 de Abril: I Encuentro Ibérico de Corresponsales Juveniles en línea. El grupo ibérico-insular de Eryica organiza el I Encuentro Ibérico de Corresponsales Juveniles entre jóvenes de  Andorra, España y Portugal donde crear una red de corresponsales a nivel peninsular e insular para que compartan buenas prácticas entre ellos y ellas, se conozcan y creen lazos entre iguales. Si quieres conocer la labor de los y las Corresponsales Juveniles puedes encontrarla aquí
  • 15 de Abril: La información joven sale a la calle. De 16:30 a 18:30 saldremos por la zona del parque de La Concordia y los alrededores para acercarnos a los y las jóvenes de la ciudad y que conozcan y se hagan partícipes del Servicio de información así como de sus espacios de participación.

Si deseas conocer más sobra el Servicio de Información Juvenil “La Maraña” entra en nuestra página

#DíaDeLaInformaciónJuvenil     #RedSIJ       #EYID2021









miércoles, 7 de abril de 2021

Agenda Erasmus + Juventud y Cuerpo Europeo de Solidaridad - abril 2021

¡Ha llegado la primavera y el calendario de actividades lo sabe! Inclusión, Objetivos de Desarrollo Sostenible, Cuerpo Europeo de Solidaridad… ¿que te interesa? Por que seguro que lo encuentras en la agenda de este mes. ¡Ah! Y estad muy muy atentos, porque pronto se empezarán a ofertar actividades presenciales. No queremos hacernos muchas ilusiones todavía pero… ¡que ganas de volver a vernos las caras!



-The Confusion of Inclusion. Del 20 al 22 de abril la Agencia Nacional Irlandesa (Leargas) ofrece esta oportunidad de aprendizaje para trabajadores de juventud en que adquirir herramientas de aprendizaje no formal a fin de incluir a jóvenes con menos oportunidades. Encontrarás más información y la inscripción hasta el día 2 de abril aquí

 

-Creative & Tech Learning Mix. Del 26 al 30 de abril la agencia nacional portuguesa trae esta  propuesta de formación para crear y mejorar las competencias de los participantes en las herramientas de aprendizaje creativas y tecnológicas y potenciar el trabajo con los jóvenes y los proyectos y profesionales beneficiarios de Erasmus + Juventud y Cuerpo Europeo de Solidaridad. Esta formación se centrará sobre todo en apoyar el trabajo online que se ha venido desarrollando en el año 2020 debido al impacto de la pandemia en el trabajo de juventud. La inscripción está abierta hasta el 7 de abril aquí

 

-TYE-Tools for Youth Exchanges, online edition. La agencia nacional islandesa ofrece esta formación online que se celebrará del 10 al 28 de mayo. Una formación que ayudará a los participantes a explorar las herramientas en los procesos grupales, el aprendizaje intercultural, la participación juvenil y cómo utilizar estas herramientas en la facilitación durante un intercambio juvenil. Más información e inscripciones hasta el 7 de abril aquí

 

-Flash SE+ssions: Creativity and Innovation in E+ and ESC - Digital Youth Work. Inspirados en la Creatividad e Innovación en la formación E + y aprovechando las experiencias en línea durante los últimos meses, la agencia nacional húngara ha ideado un concepto adicional al que han llamado Flash SE+ssions en el que se combinan diferentes elementos para ofrecer potenciadores de formación breves y precisos. Las sesiones en línea de un día pueden ser más flexibles y fáciles de seguir por profesionales con horarios ocupados. Las sesiones de Flash SE+ssions se ven así: una entrada intensiva de medio día sobre un tema específico seguido de medio día de tareas fuera de línea y tutoría opcional de los formadores para permitir que los participantes asimilen y apliquen directamente los conocimientos adquiridos en su trabajo diario. Al final de la tarde, el día se cierra con una sesión informativa en la que los participantes pueden compartir sus resultados prácticos y profundizar en los aportes de la mañana. Se realizarán diferentes sesiones con diversas temáticas los días 27 de abril (inscripción hasta el 8 de abril aquí) 11 de mayo (inscripción hasta el 20 de abril aquí ) 25 de mayo (inscripción hasta el 3 de mayo aquí ) 8 de junio (inscripción hasta el 10 de mayo aquí) y 15 de junio (inscripciones hasta el 17 de mayo aquí)


-CONNECTION: Youth worker on European Solidarity Corps - develop skills and increase the quality of projects. Este curso de formación tiene como objetivo mejorar la calidad de los proyectos del Cuerpo Europeo de Solidaridad y apoyar a los trabajadores de juventud en el desarrollo de habilidades clave involucradas en la construcción, desarrollo y evaluación de proyectos. Será una oportunidad única para realizar una autoevaluación de competencias, y de reinvención, para mejorar las competencias y la calidad de los proyectos. Está organizado por la agencia nacional portuguesa y se realizará online del 5 al 7 de mayo. La inscripción está abierta hasta el 8 de abril aquí 

 


-Youth Leadership for Sustainable Development. La actividad aborda los temas de Cambio Climático y ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas dentro de la Agenda 2030) a través de metodologías colaborativas y vivenciales de educación no formal, desarrollando actitudes y habilidades de liderazgo y brindando herramientas para el trabajo comunitario. Esta actividad pretende estimular aún más el intercambio entre entidades y la creación de futuros proyectos dentro de los programas Erasmus + y del Cuerpo Europeo de Solidaridad. Lo organiza la agencia nacional portuguesa del 11 al 14 de mayo (online) y la inscripción está abierta hasta el 13 de abril aquí 


 

-Youth Goals Project Lab. Dos fases de formación online, un encuentro presencial en Chipre (previsto en septiembre) y actividades asíncronas son las actividades propuestas para este proyecto que busca empoderar a los jóvenes como agentes generadores de sus propios proyectos. Buscando visibilizar y alcanzar los 11 Objetivos de Juventud de la Comisión Europea, así como hacer que se escuchen las voces de las personas jóvenes. Si tu entidad está intersada en participar en esta actividad podeis inscribiros hasta el 18 de abril aquí 

 


-SDGS and ME. Leargas, la agencia nacional irlandesa, ofrecerá del 13 al 15 de mayo, este seminario de contacto online con el objetivo de que las organizaciones de juventud conozcan los programas Erasmus+ y Cuerpo Europeo de Solidaridad y como estos apoyan la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en sus proyectos. La inscripción está abierta hasta el 25 de abril aquí 

domingo, 28 de febrero de 2021

Agenda Erasmus + Juventud y Cuerpo Europeo de Solidaridad - marzo 2021

Se acerca la primavera, y este mes traemos una selección de cursos de formación y actividades de los mejores jardines de Europa. Sobre todo mucha formación para la inclusión de las personas jóvenes y cómo acompañarles en el proceso de creación de intercambios juveniles, pero, ¡hay más cosas! Échale un vistazo a la agenda del mes de marzo, seguro que encuentras cosas interesantes.




  • Hop crash course. Smooth start with online learning. Este curso de formación cuanta con dos objetivos principales: aumentar la compresión del concepto CALIDAD cuando se habla de aprendizaje en línea enmarcados en actividades de educación no formal en el ámbito de la juventud, y dar a conocer el potencial de la plataforma de aprendizaje en línea HOP (https://hop.salto-youth.net). Los participantes deben ser, preferiblemente, formadores, facilitadores, creadores de actividades de aprendizaje en línea para agencias nacionales y SALTO; oficiales de agencias nacionales o SALTO dispuestos a apoyar el aprendizaje en línea; formadores, facilitadores o creadores de actividades de aprendizaje en línea dentro de los consorcios de proyectos KA2 y KA3; preferiblemente ya formados en equipo para que se creen cursos en línea y tengan al menos la idea básica de qué curso en línea les gusta desarrollar; comunicarse en inglés. Si estás interesado puedes encontrar más información e inscribirte, hasta el 7 de marzo, aquí
  • Youth voice through an European digital radio. Este proyecto, creado en colaboración por las agencias nacionales de Italia, Croacia, Estonia, Portugal, Eslovenia y España, tiene el objetivo de escuchar y conectar con las personas jóvenes de Europa a través de la red europea de radio digital. El proyecto está formado por un curso de formación y una actividad de creación de proyectos conjuntos, ambos celebrados de manera online. Más información e inscripciones, hasta el 15 de marzo, aquí
  • BiTriMulti. Online training course for newcomers in youth exchanges ¿Te interesan los intercambios juveniles? ¿Te gustaría comenzar pero no sabes cómo y por dónde? La agencia nacional griega organiza una nueva edición de BiTriMulti para aquellas personas que quieren conocer mejor el funcionamiento de los intercambios juveniles en el marco Erasmus+. Se realizará en modalidad online del 10 al 21 de mayo, la inscripción está abierta hasta el 19 de marzo aquí
  • Star of Europe. Pero, ¿Cuál es la verdadera esencia de un intercambio juvenil? Las personas jóvenes. Por ello la agencia nacional española organiza una nueva edición de Star of Europe, para recuperar el foco de estos proyectos y promover que sean las propias personas jóvenes quienes creen estos proyectos de aprendizaje, contando con profesionales de juventud preparados para prestar solo el apoyo necesario. Se realizará del 12 al 17 de abril de formal online. Más información e inscripciones, hasta el 21 de marzo, aquí
  • Mobility taster for Inclusion Organisations. Si trabajas con jóvenes procedentes de grupos de exclusión social quizás quieras conocer todas las oportunidades que los programas Erasmus+ y Cuerpo Europeo de Solidaridad pueden ofrecer a estas personas. Este curso está enfocado a trabajadores de juventud que NO tienen experiencia en estos programas de movilidad. Lo organiza la agencia nacional eslovaca y se realizará en modalidad online del 23 de abril al 21 de mayo. Más información e inscripciones, hasta el 28 de marzo, aquí

martes, 26 de enero de 2021

Sesión Informativa Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES) en formato ONLINE

 El cuerpo europeo de solidaridad (CES) es el programa de la Comisión Europea para la movilidad de los jóvenes en Europa. Dentro de este programa se incluyen los proyectos de voluntariado, contando estos con dos formatos:

  • proyectos in country: en el que la persona voluntaria reside en el mismo país en el que se encuentra la entidad en la que realiza la labor voluntaria. 
  • proyectos europeos: en los que la persona voluntaria reside en un país diferente al de la entidad.

 

En ambos casos el programa cubre todos los gastos para garantizar la seguridad y el bienestar de las personas voluntarias, incluyendo: gastos de viaje, alojamiento durante la duración del proyecto, dinero de bolsillo (en España establecido en 5€ al día), alimentación y todos los gastos derivados (luz, agua, calefacción, etc.), así como el seguro que garantiza la atención sanitaria en caso de que la persona voluntaria no sea beneficiaria de la sanidad pública. De esta forma se garantiza que cualquier persona, independientemente de su estatus económico, pueda participar en el programa CES. En estos proyectos pueden participar las personas jóvenes de entre 18 y 30 años.

 

Las entidades que pueden acoger a personas voluntarias, ya sea en la modalidad in country como en la europea, son acreditadas para ello por la Agencia Nacional Española, el INJUVE, y deben solicitar la subvención a través de un proyecto que justifique, no sólo las necesidades de la entidad, sino que también los beneficios que reportará a la persona voluntaria su participación en el programa, siendo obligatorio acreditar los aprendizajes adquiridos a través de la participación con el certificado YouthPass.



La asociación La Maraña de Guadalajara cuenta con la acreditación que le permite participar en el
programa CES desde marzo de 2020, y en  la actualidad prepara la acogida de dos voluntarios, uno extranjero y el segundo con residencia en España, a partir de abril de 2021.
 


A fin de dar a conocer las oportunidades que ofrece el programa CES en la modalidad de proyectos de voluntariado, y promover la participación de los jóvenes de la provincia en el mismo, La Maraña ofrecerá una sesión informativa en formato online el viernes 12 de febrero a las 16:00 horas, para participar las personas interesadas deberán inscribirse enviando un correo electrónico con nombre, edad y teléfono de contacto a asociacion.lamarana@gmail.com; la inscripción estará abierta hasta el 10 de febrero.

lunes, 25 de enero de 2021

Agenda Erasmus + Juventud y Cuerpo Europeo de Solidaridad - enero / febrero 2021

 Este año comienza con mucha precaución y con la esperanza de que, muy pronto, podamos volver a encontrarnos. Quizás sea ese deseo el que, de momento, hace que la agenda de este mes sea breve, lo que no la hace menos interesante. Desde el desarrollo de las competencias de los trabajadores de juventud, pasando por el medio ambiente y el cambio climático, hasta la participación democrática de los jóvenes, seguro que algunas de estas actividades son de tu interés.




  •  YOCOMO Systemic - an ETS MOOC on A Systemic Approach To Competence Development In Youth Work. Esta formación se desarrolla a través de la plataforma CANVAS y está abierta desde el pasado 15 de enero, puedes unirte en cualquier momento. Este curso está enfocado principalmente a trabajadores de juventud, dándoles la oportunidad de observar su contexto juvenil como un sistema vivo, explorar cual es su papel dentro del sistema, aprender sobre el desarrollo de competencias desde un punto de vista sistemático, descubrir el papel que puede desempeñar el modelo de competencias… La inscripción está abierta hasta el 25 de enero aquí


  •  Call for participants: Online Consultative Meeting - The climate crisis, young people and democracy. Este encuentro, organizado por el Consejo de Europa, se celebrará de forma on line del 16 al 18 de febrero. Este encuentro asociará una variedad de partes interesadas y expertos en juventud y crisis climática para reflexionar juntos sobre cómo las políticas de la juventud y los procesos de participación de la juventud deben tener en cuenta las necesidades derivadas de la crisis climática y las preocupaciones de los jóvenes. Toda la información y el enlace de inscripción (hasta el 26 de enero) aquí

  •  TYE - Tools for Youth Exchanges, online edition. Un intercambio juvenil necesita contenido; detrás del contenido hay herramientas. Tools for Youth Exchanges es una formación que permite a los participantes explorar herramientas en torno a los procesos de grupo, el aprendizaje (intercultural), la participación de los jóvenes y cómo facilitar estas herramientas durante un intercambio juvenil. Este curso tiene una duración de 3 semanas, desde el 23 de febrero al 15 de marzo. La inscripción hasta el 28 de enero aquí

  •  Democracy Reloading: Training Module A . Incluir a los jóvenes en el Desarrollo de políticas de juventud y en los procesos de toma de decisiones para generar y promover el sentimiento de pertenencia, así como la ciudadanía activa de los jóvenes en sus comunidades. Y esto es lo que busaca el programa Democracy Reloading que, desde las agencias nacionales, a través de Erasmus+, viene apoyando desde su creación en 2015. Este curso de formación tiene como objetivo formar a un numero adecuado de multiplicadores (formadores, consultores, expertos…) que podrán apoyar la implementación de actividades nacionales en consonancia con los objetivos de Europe Goes Local. La inscripción está abierta hasta el 31 de enero aquí 

  •  Sesión informativa online “Voluntariado en el Cuerpo Europeo de Solidaridad”. Nuestra entidad, La Maraña de Guadalajara, celebrará una sesión informativa on line, enfocada a técnicos juveniles y a jóvenes de la provincia, el día 12 de febrero. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de febrero a través del correo electrónico asociacion.lamarana@gmail.com

  •  New date - “Towards Collaborative Practice” (TCP) Study Visit on Social Entrepreneurship and Social Inclusion . Esta visita de estudio se organiza en el marco del proyecto “Towards Collaborative Practice” (TCP) que explora el potencial del trabajo con jóvenes, Erasmus + y el Cuerpo Europeo de Solidaridad para fomentar el emprendimiento social y la innovación social entre los jóvenes. El Proyecto TCP consta de foros y visitas de estudio, y hasta ahora se han organizado 5 foros y 2 visitas de estudio. Este será el tercero, siguiendo a los de Bristol, Reino Unido (2016) y Jerusalén, Israel (2018). Esta visita de estudio se explorará, a través de varias visitas de campo, cómo las empresas sociales pueden establecerse como impulsoras de la innovación y el crecimiento de la sociedad; se facilitarán alianzas, creando una red de emprendedores sociales; y se compartirán prácticas y realidades entre los diversos emprendedores sociales y jóvenes de Europa, las regiones aso
    ciadas vecinas y Hungría. Toda la información e inscripción (hasta el 28 de febrero) aquí 

miércoles, 21 de octubre de 2020

Agenda Erasmus + Juventud y Cuerpo Europeo de Solidaridad - octubre

Sabemos que la situación no invita a viajar, pero no por ellos dejamos de traeros la agenda Erasmus+. Las formaciones presenciales siempre son más divertidas y nos ofrecen muchas más experiencias, pero en estos tiempo también podemos aprovechar las formaciones on line para informarnos, formarnos y mejorar nuestras competencias y proyectos. Seguro que, de todas las actividades que te mostramos a continuación, encuentras alguna que es de tu interés, nosotras no nos perderíamos ninguna!  



  • ID Talks. Cada miércoles desde el 21 de octubre al 16 de diciembre. Organizado por el centro de recursos de Salto y a través de Zoom. “ID Talks” es una serie de 5 talleres en línea sobre 5 temas principales en la promoción de la inclusión y la diversidad y el trabajo juvenil de calidad. Cuenta con jóvenes trabajadores, profesionales y voluntarios de todo el mundo para compartir ideas, hallazgos de investigaciones, elementos para reflexionar, mejores prácticas o historias inspiradoras sobre inclusión y diversidad. Guiarán a los participantes a través de los asuntos y desafíos urgentes que afectan a la Inclusión y la Diversidad y los inspirarán a mirar hacia adelante e imaginar cómo podría ser el futuro del trabajo con los jóvenes y la Inclusión y la diversidad. Inscripción hasta el 20 de octubre aquí 
  • Media and Information Literacy + Youth Work = ❤ La Estrategia de la UE para la juventud hace hincapié en la necesidad de dotar a los jóvenes de competencias digitales y fomentar el pensamiento crítico y la alfabetización mediática. La estrategia establece que las tecnologías digitales han revolucionado la vida de los jóvenes de muchas maneras y las políticas deben considerar tanto las oportunidades como los desafíos, aprovechando el potencial de las redes sociales, equipando a los jóvenes con habilidades digitales y fomentando el pensamiento crítico y la alfabetización mediática. La capacidad para encontrar información y analizar y comprender el mundo diverso de la alfabetización en medios e información son habilidades esenciales para la sociedad cívica. Además, las habilidades para crear información, trabajar con los medios de comunicación y actuar con base en información confiable y basada en evidencia son importantes para asegurar la participación democrática. En este enlace podrás descubrir más sobre esta sesión informativa e inscribirte hasta el 27 de octubre 
  • MOOC about Erasmus+ founding opportunities for youth. Organizado por la Agencia Nacional Alemana, e implementado vía telemática del 2 de noviembre al 31 de diciembre, con este curso podrás conocer en profundidad las acciones del programa Erasmus+ juventud y como conseguir financiación para hacer realidad tus ideas enmarcadas en los diferentes formatos que ofrece el programa. Más información e inscripciones hasta el 31 de octubre aquí 
  • Star of Europe. Hasta el 2 de noviembre te puedes inscribir en esta actividad que se realizará de manera on line y en la que podrás conocer en profundidad qué es un intercambio juvenil, como prepararte para realizar uno o como solicitarlo para implementar estos proyectos en tu entidad. Además podrás conocer a entidades con las que realizar proyectos conjuntos en el futuro. Más info en inscripciones aquí
  • Online seminar on the past, present and future of validation of learning in the youth field. La Agencia Nacional Turca y el Centro de Recursos de Capacitación y Cooperación SALTO cooperan para organizar el seminario de expertos Validation Calling. El seminario tiene lugar a la luz de la próxima generación de programas europeos para la juventud; esto establece un marco renovado para el aprendizaje en estos programas y para la implementación y desarrollo de Youthpass. Al mismo tiempo, se están sacando conclusiones sobre los resultados de la Recomendación de 2012 sobre la validación del aprendizaje no formal e informal. El seminario tiene como objetivo hacer un balance del desarrollo y la situación relacionados con el reconocimiento y la validación de los resultados del aprendizaje del campo de la juventud, y discutir las formas en que el campo de la juventud puede contribuir a futuros desarrollos. Tendrá lugar los días 26 y 27 de noviembre, será on line y puedes inscribirte aquí hasta el 4 de noviembre.
  • On line training course for newcomers on youth exchanges. Para los que acaban de llegar al mundo de los intercambio juveniles esta oportunidad no la pueden dejar pasar. Conocer en profundidad como desarrollar proyectos en este marco. Será on line, del 30 de noviembre al 11 de diciembre y la inscripción está abierta hasta el 5 de noviembre aquí

viernes, 17 de julio de 2020

Comenzamos un nuevo programa de participación juvenil en el Ayuntamiento de Horche, el jueves 23 de julio.

El Ayuntamiento de Horche, pone en marcha un nuevo servicio juvenil de participación, a través de la Concejalía de Juventud, en coordinación con el resto de áreas municipales, jóvenes, asociaciones..., con la intervención socioeducativa en participación juvenil de nuestra entidad, junto con el colectivo adolescente del municipio. 

El programa de participación joven, pretende ser un espacio activo, donde los chicos y chicas puedan aprender a realizar sus propias actividades, construir su proyecto, crecer en grupo... nuestra misión es guiar y acompañar al grupo llegando a:

       1. Crear un espacio joven para que los y las adolescentes, puedan percibir que puede intervenir   en todo aquello, de cualquier proyecto, que les afecta, incluso indirectamente.

    2. Canalizar la capacidad de participación social de los y las adolescentes en proyectos de  emprendimiento social en el municipio.

     3.  Conseguir que el colectivo adolescente sea escuchado y tenido en cuenta, construyendo un órgano de participación activo en el municipio, donde se puedan diseñar todos los ejes transversales solicitados (perspectiva de género, medio ambiente y diversidad cultural y sexual), y aquellos de su interés y necesidad.


Las actividades se desarrollarán coordinadamente con los chicos y chicas, con edades comprendidas de 12 a 17 años,  abordando temas de su propio interés y necesidad, creando un espacio de aprendizaje y participación activa. 

Comenzamos el jueves 23 de julio, con una "KEDADA" en las pista del cole viejo, donde pueden acudir libremente de 18.00 a 22.00h. y muy pronto daremos a conocer todos los recursos disponibles para el colectivo adolescente y juvenil, que desde nuestra entidad y gracias a las colaboraciones y servicios con la Diputación Provincial de Guadalajara, la Dirección General de Juventud de Castilla-La Mancha, UNICEF, Plataforma de Infancia... podremos construir un servicio municipal con, desde y para el colectivo juvenil de Horche.  

A través de la cuenta de Instagram @horche_joven, podrán ponerse en contacto con el equipo y podrán solicitar información. También podrán estar informados e informadas desde las redes sociales del ayuntamiento de Horche y en el propio ayuntamiento. 


Hacemos también un llamamiento a los y las jóvenes, mayores de 18 años y que quieran desarrollar sus proyectos en Horche o participar en programas de movilidad europea, formarse en participación juvenil, informarse de las oportunidades de empleo en el ámbito de la educación no formal, gestión asociativa y mucho más... que se pongan en contacto a través de un mensaje directo en Instagram o en el Ayuntamiento de Horche.
















miércoles, 8 de julio de 2020

Agenda Erasmus + Juventud y Cuerpo Europeo de Solidaridad - julio


Este mes nuestra agenda Erasmus+ viene cargada de oportunidades de aprendizaje, tanto presenciales como on-line. Si te apuntas a cualquiera de las actividades organizadas por las Agencias Nacionales deberás comunicárnoslo para que, desde INJUVE, se apoye tu candidatura.






  • Del 24 de agosto al 7 de septiembre la Agencia Nacional Danesa ofrece el curso Appetiser en formato on-line, el cual pretende ofrecer una primera experiencia positiva del trabajo juvenil internacional y motivar a los participantes a usar el Programa Erasmus + y, en cierta medida, aunque no se abordará con tanto detalle: el Programa del Cuerpo Europeo de Solidaridad. Este objetivo resume toda la idea del seminario: dar una idea de lo que significa trabajar con jóvenes en un entorno internacional. Dejando a un lado todas las explicaciones y conocimientos, se trata de dar un espacio para que los participantes exploren la ventaja de la "internacionalidad"; ellos mismos. ¿Te interesa? ¡Seguro que si!  Más información e inscripciones hasta el 15 de julio aquí

  • Si te interesa el cuidado del medio ambiente y como aplicarlo en el trabajo de juventud, o quieres aprender más sobre la metodología de “design thinking” tienes otra oportunidad de aprendizaje on -line ofrecida por la Agencia Nacional de Luxemburgo con el curso: The Sustainability Academy - 5Rs in Youth work. El plazo de inscripción finaliza el día 20, así que no te lo pienses! Más información e inscripciones aquí

  • En el contexto de la Estrategia Europea de Formación (ETS en sus siglas en inglés) la Agencia Nacional Alemana ofrece el curso on-line “Coaching mind-set and coaching skills for trainers“ y está orientado a las habilidades para formadores con una experiencia a largo plazo en el campo juvenil, que han estado en contacto con las prácticas de coaching / mentoring y desean explorar estos enfoques a la hora de diseñar y ofrecer actividades de formación. Tendrá lugar del 7 al 11 de septiembre y el plazo de solicitud termina el día 20 de julio. Las plazas son limitadas, así que date prisa! Más información e inscripciones aquí

  • Del 3 al 8 de octubre la Agencia Nacional Española organiza en Málaga el seminario internacional #MuseoJoven Youth and Museums. El objetivo es continuar creando nuevas estrategias de diálogo y cooperación entre jóvenes y museos. La inscripción finaliza el 30 de julio. Más información e inscripciones aquí

  • Del 28 de septiembre al 4 de octubre tienes la oportunidad de viajar a Bonn (Alemania) y participar en el curso Tic-Tac Multilateral Training Course to support quality in youth worker mobility activities under Erasmus+ Youth in Action. Este curso de formación está dirigido a trabajadores juveniles voluntarios, profesionales y líderes juveniles interesados en utilizar la cooperación internacional para mejorar sus estrategias de desarrollo local en línea con los objetivos de sus organizaciones. El plazo de inscripción finaliza el 31 de julio. Más información aquí

  • Si aun no tienes muy claro que oportunidades ofrece el programa Erasmus+ este curso MOOC es para ti: MOOC about Erasmus+ funding opportunities for youth. El curso tiene como objetivo una participación ilimitada y proporciona materiales interactivos del curso, como videos, foros en línea, cuestionarios, listas de lectura y referencias de publicaciones. Además de esto, MOOC ofrece una oportunidad para que los participantes creen redes y forjen alianzas entre ellos. Puedes inscribirte hasta el 31 de julio aquí

  • Si te interesa el cambio climático y la emergencia climática puedes participar en este curso que se celebrará en Asturias del 8 al 12 de octubre. Climate emergency: priorities from the youth for a political agenda focused on sustainability encuentra su origen en la creciente participación de los jóvenes en cuestiones relacionadas con la sostenibilidad y la emergencia climática. Esta actividad tiene como objetivo abordar la cuestión climática desde un enfoque juvenil multidisciplinario y transversal a la actividad diaria de las organizaciones, para que los jóvenes se involucren de manera global en este problema. Puedes inscribirte aquí hasta el 31 de julio 

  • Layers of communication es un curso de formación que ofrece varios métodos y herramientas para cultivar la comunicación corporal, la comunicación emocional y la comunicación verbal, con especial énfasis en la compasión, la colaboración, el respeto y el apoyo. Tendrá lugar del 21 al 30 de octubre en Eslovaquia, puedes inscribirte aquí hasta el 31 de julio

sábado, 9 de mayo de 2020

Hoy 9 de mayo, el colectivo juvenil también celebramos el Día De Europa

El 9 de mayo se celebra el Día de Europa en recuerdo de la denominada Declaración de Shuman en 1950 que se considera la semilla de la primera Unión Europea. La conmemoración de esta fecha tiene lugar desde 1985, tras su aprobación por los Jefes de Estado y de gobiernos reunidos en el Consejo Europeo. 

Aunque es el único día de celebración en oficial en la Unión Europea, no se considera festivo, pero muchas instituciones de la Unión Europea lo celebran de diferentes formas. En 2017, Bruselas, Luxemburgo y Estrasburgo abrieron sus puertas a los ciudadanos con el hashtag #EUopen


Instituciones y entidades han puesto en marcha diversas actividades para realizar estos días a través de las redes sociales y desde casa, para informar, visibilizar y celebrar el #DíaDeEuropa. En nuestra región y desde el ámbito de Juventud, se lleva difundiendo toda la semana  las diferentes actividades que realizan los Centros de Información Juvenil de la Red Regional de Información Juvenil de Castilla-La Mancha. En el Boletín Informativo del martes día 5 de marzo, puedes encontrar las diferentes actividades: Edición Especial  nº11#YoMeQuedoEnCasa  y en la Edición Especial nº12 #YoMeQuedoEnCasa de ayer viernes 8 de mayo, dedicado al  #DíadeEuropa y puedes descubrir las actividades que han organizado los Servicios de Información Juvenil de la región para esta conmemoración.

Muchos Servicios de Información Juvenil y Entidades Juveniles de la región, trabajamos para que el programa ERASMUS+ programas de Juventud y el Cuerpo Europeo de la Solidaridad se conozca y puedan participar todos los y las jóvenes de Castilla-La Mancha. Prueba de ello es el vídeo que podemos encontrar en este boletín, donde jóvenes de Castilla-La Mancha celebran el #DíadeEuropa En este vídeo, con música de Rozalén y que ha sido elaborado por Aridj CLM, participan 45 jóvenes castellano-manchegos representando a 25 Servicios de Información Juvenil, entre ellos nuestro Servicio de Información Juvenil. Sandra, Corresponsal Juvenil de nuestra entidad y estudiante del IES Aguas Vivas de Guadalajara, ha participado en el vídeo. Desde aquí queremos agradecer a la Asociación Regional de Informadores y Dinamizadores Juveniles, de cual formamos parte, de la gran labor de trabajo en red que desarrolla y está desarrollando en estos días de confinamiento. En el vídeo los jóvenes recuerdan las 11 Metas de la Juventud Europea, y se invita a los Estados miembros y la Comisión Europea a que se inspiren en ellas e incluyan esta visión en sus políticas. 

9 de Mayo, DÍA DE EUROPA, Jóvenes de CLM y las Metas de la Juventud Europea



El grupo de Corresponsales Juveniles de Guadalajara  y vinculados el Centro de Información Juvenil de La Maraña, han querido conmemorar este día con un vídeo "Europa es Guada", también muchos institutos de la ciudad y provincia realizan proyectos y actividades a través del programa ERASMUS+, como el IES Aguas Vivas, IES Brianda de Mendoza, IES Carmen Burgos de Seguí de Alovera y más...


Europa es Guada - Vídeo Conmemorativo del #DíadeEuropa - 9 Mayo


Para terminar nuestro post especial para conmemorar el Día de Europa, queremos informaros de los nuevos proyectos a través del programa ERASMUS+ como el Intercambio Juvenil "Right defenders. Empowered youth", recientemente aprobado; la participación en el Intercambio "Our colours united us!" en Hungría, y la reciente obtención del sello de calidad del Cuerpo Europeo de Solidaridad, que nos permitirá la acogida y envío de voluntarios jóvenes europeos y participar en diferentes proyectos de este programa.

La reciente incorporación de Viky al equipo de La Maraña, nos está dando oportunidades de aprendizaje y de participación con jóvenes de toda la provincia de Guadalajara y el equipo técnico de la Agencia Nacional de Castilla-La Mancha, nos dan la oportunidad, el apoyo y el acompañamiento durante todo el proceso. Además nos informan y están disponibles para informar en cualquier momento que organicemos sesiones o jornadas informativas en Guadalajara. La última colaboración fue en el Foro Joven, celebrado en octubre de 2019.

Programas Europeos 1 - FORO JOVEN de Guadalajara

Pepe Moreno, responsable del Programa Erasmus+ Juventud y Cuerpo Europeo de Solidaridad de la Dirección General de Juventud y Deportes como Agencia Nacional en Castilla-La Mancha.



Y por último, os dejamos el testimonio de Viky, coordinadora de Programas Europeos en la Asociación La Maraña:

"Pertenecer a Europa es pertenecer a todos los países que la componen. Cuando era una adolescente soñaba con conocer gente y viajar a todos los países que fuera posible. A día de hoy he recorrido casi toda Europa, desde Islandia hasta Turquía, desde Portugal hasta Estonia, gracias al programa Juventud en Acción/Erasmus+. A algunos de mis mejores amigos los he conocido en esos países, y tengo casa en todas partes. He aprendido (y continúo aprendiendo) a saludar y dar las gracias en más idiomas de los que puedo contar, y cocino recetas de las comidas que más me han gustado en muchos de los países que he visitado. La posibilidad que nos da Europa de viajar, solo con nuestro DNI en la cartera, es un privilegio que no podemos olvidar, pertenecemos a un continente libre, en que el cruzar fronteras no implica documentos y burocracia, solo querer hacerlo, querer conocer, querer aprender.

Con Juventud en Acción he aprendido que nunca se deja de aprender, que cada viaje, cada proyecto, cada curso, cada intercambio juvenil, es un aprendizaje de vida compartido, cada vez, por más personas. Y una de las cosas más importantes, no importa quién seas, tu cultura, tu situación económica, ni tu educación; solo tienes que querer, y ahí está tu oportunidad. Conocer culturas, personas, idiomas, comidas, experiencias, vidas…

Tengo la suerte, además, de acompañar a muchos jóvenes en sus primeras aventuras, que es otro aprendizaje más, y he visto el cambio que experimentan, y como ellos también comienzan aventuras para que otros formen parte de ellas, y es una rueda que sigue girando y creciendo gracias a esos jóvenes. Por eso desde La Maraña, ahora más que nunca, celebramos que todos somos Europa, que está un poquito más cerca, y que si tú también sueñas con conocer todos esos mundos solo tienes que acercarte y contarnos tu sueño, no es magia, se llama Erasmus+, Juventud en Acción, Europa (y más allá)".


 FELIZ DÍA DE EUROPA 



viernes, 17 de abril de 2020

17 ABRIL - DÍA EUROPEO DE LA INFORMACIÓN JUVENIL -

El 17 de abril se celebra el Día Europeo de la Información Juvenil. 

Este año, se ha querido dar visibilidad al trabajo y esfuerzo que hacen los/as trabajadores/as en los Servicios de Información Juvenil informando, asesorando, orientando, motivando y facilitando el desarrollo personal y social de los jóvenes con información personalizada a través de cauces eficaces para la distribución y difusión de la información.






Para celebrar el día de hoy, desde el Centro de Información Juvenil "La Maraña", el grupo de chicos y chicas corresponsales, a lo largo de todo el día, realizarán en su Instagram @corresponsalesaccion un trivial sobre información juvenil.


















Desde la Asociación Regional de Informadores y Dinamizadores Juveniles (ARIDJ) de Castilla La Mancha, junto con profesionales de la Red de Información Juvenil de la región han hecho un VÍDEO en el que más de 30 profesionales han participado mostrando las temáticas y valores que desde un Servicio de Información Juvenil se trabajan para y con la juventud. Profesionales que creen en el potencial de la juventud como parte de nuestro presente y futuro.




Además, desde Juventud Castilla La Mancha, en su Boletín Edición Especial #YoMeQuedoEnCasa de hoy, han dado visibilidad a todas las propuestas conmemorando el Día Europeo de la Información Juvenil. Si quieres verlo haz clic aquí

martes, 31 de marzo de 2020

Guadalajara provincia se suma a la iniciativa "Desde Mi Ventana"

El Centro de Información Juvenil de Santa Cruz de la Zarza (Toledo), organiza la actividad "Desde mi ventana" en el que pretenden que los jóvenes de la localidad muestren lo que observan y ven desde sus ventanas, que la gente conozca otra perspectiva del municipio, lo que ven o captan sus ojos.

Esta actividad, compartida a través de la Asociación Regional de Informadores y Dinamizadores Juveniles de CLM (ARIDJ), ha servido para que otros S.I.J. se sumen a esta iniciativa.

Marchamalo, Molina de Aragón y Sigüenza, junto a otros CIJ de Castilla La Mancha, ya se han unido a esta iniciativa invitando a sus vecinos que se unan y suban fotos de sus vistas en las redes con los hashtag #DesdeMiVentanaMarchamalo #desdemiventanamolina #desdemiventanasiguenza

Desde nuestro Centro de Información Juvenil La Maraña animamos a Guadalajara capital junto con todas sus comarcas, la Alcarria, la Campiña, la Serranía y el Señorío de Molina, que se unan a esta iniciativa y nos muestren las vistas desde cada una de sus ventanas de sus municipios y poder así seguir disfrutando de nuestra provincia sin salir de casa.


Sube tu foto a las redes desde tu ventana o balcón mostrando las vistas con el hashtag #desdemiventanaGUADALAJARA y ¡¡no olvides etiquetarnos!! Así podremos compartir todas las imágenes y ofrecer una panorámica de nuestra provincia.







FACEBOOK: Asociació La Maraña de Guadalajara

TWITTER: @LaMaranadeGuada


INSTAGRAM: @cijlamarana