Mostrando entradas con la etiqueta Colaboramos-Creando Red. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colaboramos-Creando Red. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de marzo de 2020

"Ayuntamiento Infantil y Adolescente" Molina de Aragón. Iniciativa liderada por el Consejo de Infancia y Adolescencia.

A finales de 2019, el órgano de participación infantil y adolescente de Molina de Aragón que dinamiza nuestra entidad, perteneciente al Consejo de Infancia y Adolescencia del municipio, propuso la iniciativa de crear una estructura de “ayuntamiento Infantil” con el que poder gestionar todas las propuestas de la infancia y la adolescencia del municipio.




Para esta iniciativa surgieron dos candidatos a alcalde o alcaldesa, por lo que dicho órgano decidió realizar unas elecciones en las que todos los niños, niñas y adolescentes de Molina de Aragón pudieran participar en la elección.









Ambos candidatos crearon un logo del “partido” y el nombre con el que, el 22 de enero, presentaron la campaña para darse a conocer, tanto en el IES Doña Banca de Molina como en el CEIP Virgen de la Hoz.







El día 29 de enero se llevaron a cabo las votaciones en ambos centros en las que los escolares de 1º de primaria hasta 2º de bachillerato podrían elegir el partido y, por consiguiente, el/la líder, es decir, el alcalde o la alcaldesa del “ayuntamiento Infantil”.




Cabe destacar que el objetivo de esta acción es potenciar la Participación infantil y juvenil huyendo de siglas y colores, por ello se ha organizado de tal manera que lo único que cambia es quién liderará la candidatura, pero ambas opciones de voto incluyen a todos/as los/as miembros del órgano de participación, no existiendo competitividad ni entre los “partidos” ni entre los/as propios/as miembros.


Tras las elecciones, que fueron muy reñidas, con solo 13 votos de diferencia entre ambos “partidos”, el 22 de febrero de 2020 se llevó a cabo el pleno infantil extraordinario en el cual tuvo lugar la toma de posesión de cargos de los/as diferentes concejales/as infantiles y de la alcaldesa.



En este pleno participaron todos/as los/as miembros que conforman el Consejo de Infancia y Adolescencia, incluyendo así al equipo de gobierno actual, oposición, directores del IES y del CEIP y AMPAS. Además, fueron invitadas a asistir a la sesión las familias de los/as niños/as y adolescentes miembros del Consejo.





viernes, 22 de noviembre de 2019

Día de la Infancia: Cumplimos 30!!!

Estamos realmente contentas de poder escribir estas letras y es que, hoy, 20 de Noviembre, es el Día Universal de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia y además...

¡¡¡Se cumplen 30 años de la Convención de los Derechos de la Infancia!!!




Y nosotras, hemos tenido la suerte de formar parte, de manera puntual, de Plataforma de Infancia para sumarnos a esta gran celebración.

Durante varios meses, La Maraña ha trabajado en el diseño y ejecución de una actividad que ponía el broche final al proceso participativo de 10 grupos de infancia de toda la geografía nacional.  Algunos grupos son Consejos de Infancia ¿Qué que es un Consejo de Infancia? sencillamente, un órganos de participación real, formados por chicos y chicas menores de 18 años, que trabajan a través de actividades y dinámicas lúdicas,  problemáticas que les afectan y preocupan, y que están directamente relacionadas con sus derechos.

De esta manera, hemos podido trabajar con niñas y niños, y adolescentes aquéllos temas que les resultaban más importantes. ¿Cómo lo hemos hecho? Hablando largo y tendido sobre como ellos y ellas consideraban que estaban presentes los Derechos de la Infancia en sus vidas: sí se cumplían, si se podrían mejorar, la situación similar o muy distinta a la suya en otros lugares del mundo... y, a través de sus conclusiones crear alternativas que ellxs mismxs propusiesen, siempre con un punto de vista lúdico y mágico, porque ese es el valor que aporta la Infancia a nuestras vidas y que el mundo adulto va perdiendo con el tiempo, la ilusión, la fantasía y la magia.

Por ello nuestrxs participantes, han realizado multitud de maravillosas creaciones para terminar con las desigualdades que no garanticen el cumplimiento de los Derechos de la Infancia: desde pócimas mágicas con ingredientes especiales para que toda la Infancia mundial esté protegida, alimentada y querida, pasando por súper héroes y súper heroínas que expresasen su opinión y fueran capaces de hacerlas oír en el mundo adulto, hasta propuestas de ciudades e infraestructuras: centros educativos, parques, plazas... adaptadas a las necesidades que ellos y ellas consideraban importantes, y que no suelen coincidir con una visión adultocentrista.

Todo este proceso ha sido increíblemente enriquecedor y constructivo, porque cuando proporcionamos espacios reales donde los niños y niñas se pueden expresar, y les enseñamos a participar de forma activa y crítica, lo hacen. Y son capaces de realizar verdaderas propuestas de cambio y de mejora en un mundo donde prima lo rápido, lo material y lo rentable. Y, sin embargo, lo más inteligente, como muchxs de ellxs apuntaban, sería escucharles y tenerles en cuenta, ya que son el futuro de nuestras sociedades.

Dentro de todas sus propuestas y preocupaciones, las más repetidas y coincidentes en cada uno de los lugares a los que nos hemos trasladado quedan recogidas, y de manera resumida en las siguientes:

- Educación: todos los Consejos han señalado sentirse muy afortunados por tener garantizado su derecho a recibir una educación gratuita y garantizada hasta los 16 años, conscientes de que en muchos lugares del mundo, sus iguales, ven vulnerado este derecho. Sin embargo, han sido críticxs al referirse a la misma, ya que todos los grupos han coincidido en que no se suelen sentir escuchadxs en las clases, no están de acuerdo con el sistema cuantitativo que les valora o han puesto de manifiesto las desigualdades que existen a la hora de recibir apoyo extra en algunos caso, como son las familias que atraviesan situaciones de vulnerabilidad y/o exclusión social

- Juego. De la misma manera, todxs lxs participantes han expresado su necesidad de disfrutar de tiempo libre para invertirlo en lo que más les gusta, jugar de forma libre, y de aquélla manera que cada uno o una de ellxs elige.

- Salud y Descanso. Así mismo, han destacado que son muy conscientes de la suerte que tienen por poder disfrutar de su derecho al descanso, ligado directamente a la explotación que sufre la Infancia en muchos países y de la que eran conscientes, por ejemplo, en el caso de las minas de Coltán en países africanos, de donde se extrae el mineral que ayuda en la fabricación de los teléfonos móviles, productos que están muy presentes en sus vidas.
Al igual que ponían de relieve el hecho de tener asistencia sanitaria y un sistema de prevención y promoción de la salud que incluye comida saludable de todo tipo y la práctica de actividades físicas positivas para su desarrollo físico, mental y emocional.

- Medio ambiente. Todos los grupos participantes han señalado y denunciado de forma muy relevante la necesidad inmediata de preservar el medio ambiente, proponiendo medidas sencillas y al alcance de todas las familias, como reducción de consumo de  plásticos en la vida cotidiana y la exigencia a los gobiernos de regular el uso del mismo en las grandes multinacionales.  Han puesto en relieve practicas sencillas como la reutilización de materiales, en actividades como las que proponíamos, las tiendas de segunda mano, el aprovechamiento de la ropa entre hermanxs, primxs, amigxs. También han señalado la importancia de estar en contacto con la naturaleza próxima, el cuidado y empatía con los animales, incluso proponiendo la reducción de consumo de carne y y cuestionando la cosificación al servicio de la humanidad de los animales.

Estás son solo algunas de las propuestas recogidas en nuestro proyecto, os podemos asegurar que han sido muchas horas trabajando con niños y niñas que tienen muchas cosas importantes y valiosas que aportar y que merecen ser escuchadxs, y necesitamos escucharles para tener una vida más diversa, sostenible, igualitaria y justa.

Este pasado lunes 18 tuvo lugar el evento donde se celebraban esos 30 años de Convención de los Derechos de la Infancia en el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y Bienestar Social. Dicho acto, contó con la participación de 200 niños y niñas de todo el territorio español que, no sólo fueron ese día al Ministerio, sino que estaban detrás de la organización y diseño, así como cubriendo el evento desde la red social Cibercorresponsales, un proyecto de ciberperiodismo donde chicos y chicas de menos de 18 años se expresan libremente y comparten las cuestiones que les preocupan.

Nosotras sólo podemos agradecer de corazón la confianza depositada en nuestro trabajo a Plataforma de Infancia por cedernos este espacio para aportar nuestro ínfimo granito de arena. No conocemos otra forma de trabajar con la Infancia y la Adolescencia que no implique dar importancia a sus necesidades y ponernos a su altura, que suele ser mucho más elevada de lo que las personas  adultas
suelen estar.






Tenemos el enorme privilegio de poder ver el mundo a través de sus ojos. Es una verdadera lástima que no sea la prioridad en las agendas políticas de la gente que tiene poder de decisión.

No nos vamos a despedir sin nombrar los lugares donde hemos sido acogidas con los brazos abiertos. Espacios donde profesionales se dedican a trabajar por y para la Infancia, y de donde nos hemos llevado tanta, taaaaanta sabiduría en cajas, frascos, papel continúo ... aderezada con mucha brillantina y colores.

GRACIAS A:

- Aldeas Infantiles de San Lorenzo de El Escorial- Granada- Centro de Día Estrellas De Granada
- Fundación Luis Amigó: Madrid- Massamagrell (Valencia)- Torrent (Valencia)
- Fundación Nuevo Futuro- Valladolid
- YMCA- Salamanca
- ASPAS- Madrid
- Cáritas - Zamora








lunes, 16 de abril de 2018

Taller Práctico para Adolescentes "Habilidades para triunfar en la vida". Sábado 5 de mayo

El sábado 5 de mayo de 17.30 a 19.30h. junto con DesarrollaLes dedicada a integrar el desarrollo personal en el entorno educativo y empresarial, uniendo el coaching con metolodologías lúdicas y del bienestar, os acercamos a Guadalajara un Taller Práctico para Asolescentes "Habilidades para triunfar en la vida". 


En este taller experimentarás con una de las metodologías con las que trabajamos en nuestros programas de desarrollo de habilidades. Vivirás la magia de la metodología de Points of You que abre nuestros corazones y nos permite ampliar nuestros puntos de vista, así como nuestra conexión, facilitando una comunicación auténtica.

Será un taller profundo e inspirador. Es sorprendente, social y divertido. Da paso a una verdadera pausa y reflexión desde nuevos puntos de vista en tu vida.
Lugar:  Residencia de Estudiantes de la Diputación de Guadalajara -Complejo San José Paseo  Dr. Fernández Iparraguirre, 24  19001 Guadalajara. 

Destinatarios/as: jóvenes de 12 a 15 años acompañados/as padre o madre, tutor-a. 

Inscripción previa hasta el 3 de mayo a través del correo electrónico redinfogujovencij@gmail.com  

¿Qué datos tienes que enviar? 

Nombre y apellidos del o la menor, edad, nombre de la persona adulta que acompaña en el taller y número de teléfono. 

Plazas: 30 personas ( 15 jóvenes + 15 acompañantes)

Para más información en el Centro de Información Juvenil de nuestra entidad situado en la Residencia de Estudiantes de la Diputación de Guadalajara - Complejo San José - Paseo  Dr. Fernández Iparraguirre, 24  19001 Guadalajara Teléfono: 949 887574 Extensión 457

MÁS SOBRE EL TALLER...


POINTS OF YOU™  La Metodología 
Las cuatro etapas del métodoPAUSA |  AMPLIAR |  ENFOQUE |  HACER Una parada en el día a día, para ampliar puntos de vista eligiendo las opciones más adecuadas  Con un plan de acción posible y medible. 
Un método que explota la magia del momento en que la  lógica y la emoción confluyenUn método que integra el hemisferio derecho del cerebro  dónde reside la creatividad y la emoción con el hemisferio izquierdo responsable del análisis y la razón. 


Experimentarás
La magia de Points of You 
Una conexión y comunicación auténtica.

Un taller profundo, inspirador y divertido.

¡TE ESPERAMOS! 

jueves, 15 de diciembre de 2016

El Curso Básico de Información y Dinamización en el ámbito rural, impartido por nuestra entidad, terminó el lunes 12 de diciembre, con la entrega de diplomas.

El lunes 12 de diciembre terminó nuestra aventura y empeño por abrir camino a través de la formación no formal los servicios de información juvenil en nuestra provincia a través del Programa Dipuemplea de la Diputación de Guadalajara. Gracias a grandes profesionales, Patricia Herráiz, Teresa López, Pepe Moreno, Roberto González y Jesús de La Fuente, un grupo excepcional de alumnas (Marisa, Virginia, Merche, Mercedes, Marga, Irene, Eva, Guadalupe, Esther y Gema) y los Centros de Información juvenil donde han realizado las prácticas: Centro de Información Juvenil "La Salamandra" de SigüenzaCentro de Información Juvenil del Espacio de Creación Joven "La Factoría" de Cabanillas del CampoCentro de Información Juvenil del Centro Joven de Alovera y Centro de Información Juvenil de nuestra entidad en la Residencia de Estudiantes de la Diputación de Guadalajara hemos podido tener unos resultados maravillosos de esta acción formativa para el empleo en la provincia de Guadalajara. 



Ha sido un aprendizaje para todos y todas, formadores, formadoras y alumnas. El primer día comenzamos con muchos nervios e ilusión, hicimos entrega de un temario muy especial y difícil de elaborar y que comenzaba con esta introducción:

"El documento que tienes en tus manos va a ser el hilo conductor durante toda la formación del curso. Dicho documento está diseñado para que adquieras conocimientos suficientes que te permitan emprender cualquier proyecto con el que sueñes relacionado principalmente con la puesta en marcha de un Servicio de Información Juvenil (SIJ) pero también con la juventud de tu entorno. Es para tí, para que lo consultes siempre que quieras y para que tengas su información siempre a mano...

... Este documento, al igual que todo el planteamiento del curso que vas a comenzar, ha sido elaborado con trabajo y mucha ilusión. Realmente nos gustaría que te sea útil y nuestro principal objetivo reside en que te sirva de base para llevar a acabo aquellas ideas que forjes durante las sesiones o después de ellas, pero que sea algo que transformes y adaptes según las necesidades y la realidad que tengas delante de tí." 



Y finalizamos la fase teórico-práctica con tres grandes proyectos realizados por las alumnas. Luego llegaron las prácticas donde pusieron en práctica lo aprendido junto a las informadoras juveniles de los CIJ. 

Ahora toca luchar para que ellas puedan encontrar un empleo en nuestra provincia, están preparadas para trabajar con los y las jóvenes de nuestra provincia. Ojalá nuestro nuevo objetivo se cumpla y el colectivo juvenil de Guadalajara tenga igualdad de oportunidad al acceso a la información y de fomentar la participación como parte activa de la sociedad de nuestra provincia. 






VIDEO ACTO DE CLAUSURA Y ENTREGA DE DIPLOMAS DIPUEMPLEA PLUS 2016




Y algunas fotillos...

  •  Trabajamos en equipo: 





  • Visitamos espacios de trabajo para emprendedores y una actividad cultural asociada: 
El Rincón Lento 

Espacio Karaba 
  • Aprendimos ERASMUS+ y conocimos a voluntarios europeos: 




  • Las Nuevas Tecnologías y las Redes Sociales fueron las estrellas del curso:

  • Y nos dio tiempo a muchas cosas más...


¡GRACIAS A TOD@S L@S QUE HABÉIS FORMADO PARTE DE ESTA HISTORIA!


domingo, 27 de noviembre de 2016

El viernes colaboramos en el II Foro Provincial por la Participación Infantil en Guadalajara


El II Foro provincial por la participación Infantil se celebró el viernes 25 de noviembre en Guadalajara. Niños y niñas de los Consejos de Infancia y Adolescencia de los diferentes municipios participaron en este evento organizado por la Diputación de Guadalajara y UNICEF. 


El programa Ciudades Amigas de la Infancia contribuye a mejorar las condiciones de vida de los niños, niñas y adolescentes, mediante la promoción y la implantación de políticas municipales eficaces que garanticen su desarrollo integral con un enfoque de derechos. 


Nuestra entidad colaboró en la organización de este Foro, para que los y las participantes tuvieran una agradable estancia. Nos encantó poder compartir este evento!!!



Presentación y bienvenido a los niños y niñas participantes. Merche coordinadora de nuestra asociación y Jesús Orea, técnico de la Diputación de Guadalajara.







Alumnas del Curso que hemos impartido a través de Dipuemplea "Información y Dinamización Juvenil en el ámbito rural", quisieron participar en este Foro y disfrutar y aprender a través de la práctica.









Foto de grupo de los niños, niñas, técnicas/os, políticos/as...








Durante la intervención de los niños y niñas representantes de cada Consejo de Infancia y Adolescencia. 









Notas de prensa: 


  • VIDEO RESUMEN DEL II FORO PROVINCIAL DE PARTICIPACIÓN INFANTIL





Gracias a todas las Entidades, niños, niñas, técnicos, técnicas, políticos, políticas...y muchas otras personas que han trabajado con interés e ilusión en el II Foro Provincial de Participación Infantil. 

lunes, 21 de noviembre de 2016

Nuestra Entidad presente en la organización y participación en el XII Encuentro Regional de Información Juvenil de Castilla-La Mancha

La semana del 15 al 18 de noviembre, se llevó a cabo en Toledo el XII Encuentro Regional de Información Juvenil de Castilla-La ManchaEn él, la EPSJ "La Maraña de Guadalajara" tuvo la suerte de formar parte del equipo de organización junto con profesionales de la Información juvenil de otros CIJ de las diferentes provincias de la región y de Extremadura, bajo la coordinación de ARIDJ "Asociación Regional de Información Juvenil y la Dirección General de Juventud de Castilla- La Mancha.


Las jornadas se desarrollaron gracias a la participación de todos/as los/as informadores/as de los diferentes Servicios de Información Juvenil de cada una de las provincias que conforman Castilla - La Mancha y con la implicación de informadores/as de las regiones de Madrid y Extremadura. Todo ello permitió un gran intercambio de ideas, trabajos, buenas prácticas, sueños e ilusiones.


Ha sido una primera y gran experiencia en la que no solo ha entrado en juego la organización y coordinación con otros compañeros y compañeras de la  Red de Información Juvenil, sino formación, información, construcción, dinámicas, diversión, entrega y sobretodo ganas de luchar por un presente y futuro mejor para la juventud. 



También pudimos participar en la dinámica de "La Pecera" y tener una oportunidad para expresar al Director General de Juventud y Deportes, la necesidad de recuperar y diseñar una herramienta regional que recoja acciones y lineas estratégicas reales de cumplir para los y las jóvenes de nuestra región y marque directrices a los municipios para poder desarrollar políticas de juventud con igualdad de condiciones en todas las provincias, contando con el colectivo juvenil ayudando a crear un órgano de participación regional que sea interlocutor de los y las jóvenes y en conjunto propiciar la participación de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural de Castilla-La Mancha. También le solicitamos una reunión en nuestra provincia con diferentes agentes, entidades públicas y privadas y acepto gustosamente a acudir, pondremos fecha!!  

Gracias por darnos esta oportunidad, esperamos que nuestro proyecto REDinfoGUjoven pueda ayudar a que la información juvenil llegue al colectivo juvenil de la provincia de Guadalajara y poder conseguir la igualdad de oportunidades  para la juventud de nuestras comarcas de las zonas rurales y a su vez ampliar la Red de Información Juvenil de Castilla-La Mancha. 


Un gran grupo lleno de profesionalidad, ilusión y ganas de seguir creciendo

Notas de prensa:

El Gobierno regional apuesta por fortalecer y ampliar la red de información juvenil de Castilla-La Mancha

viernes, 3 de junio de 2016

Jornadas Informativas sobre el impulso de Servicio Municipales de Juventud en la Provincia de Guadalajara

Hoy, en el Centro San José de la Diputación de Guadalajara  hemos desarrollado una iniciativa informativa y formativa sobre "El impulso de Servicios Municipales de Juventud en la Provincia de Guadalajara" junto con el Departamento de Juventud de la Diputación y el Servicio de Juventud de la Dirección General de de Juventud y Deportes de Castilla- La Mancha. 

Nos han acompañado Lucas Castillo, Diputado de deporte y juventud, Alejandro Mayor Jefe de Servicio de deporte y juventud de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Pepe Moreno, Técnico del Servicio de Juventud de Castilla-La Mancha, que nos ha informado de la Red de Información Juvenil de Castilla-La Mancha y del programa ERASMUS + en el ámbito de la juventud, que tiene muchas oportunidades de participación y movilidad europea para jóvenes de 13 a 30 años. 


Patricia, secretaría y responsable de programas de información juvenil de la entidad, ha contado a los y las participantes de las jornadas, que cuestiones nos llevaron a decidir formarnos como Entidad Prestadora de Servicios a la Juventud de ámbito provincial, saber+  Ha repasado los diferentes programas de la asociación y se ha detenido en explicar el proyecto REDinfoGUjoven, seguidamente Merche y Klaudia informadoras juveniles del Centro de Información Juvenil  de La Maraña y ubicado en la Residencia de Estudiantes de la Diputación, nos han contado como se gestiona, como se organizan, los horarios de atención y como pueden los y las jóvenes utilizar este servicio. 

El servicio de información que se ofrece está destinado principalmente a aquellos/as jóvenes que en su municipio no tengan estos recursos, a las entidades locales y privadas que lo necesiten y con la meta común de que aquel o aquella joven, independientemente en el municipio que resida, tenga las misma oportunidades que el resto que si las tiene. 

Hemos tenido tiempo para hablar de participación infantil y juvenil, hemos coincidido en la necesidad de trabajar con la infancia a través de programas de ocio y participación, programas como Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF, entre otras y así conseguir una oportunidad de aprendizaje en participación, para poder recoger más adelante, esa participación activa, tan reclamada, del colectivo juvenil. Hemos destacado la importancia de los Recursos Humanos en las áreas de juventud, para poder ofrecer servicios a jóvenes 18 a 30 o 35 años, y algunos temas más. 

Desde La Maraña, agradecemos a todos los y las participantes por asistir a: Javier Cortés del Servicio de Juventud de Guadalajara, Concejales de los Ayuntamientos de: Tórtola, Alovera, Cabanillas del Campo, Escopete, Montarrón, Valdeconcha y trabajadores de juventud de El Casar, Alovera y Cabanillas del Campo. A Lucas Castillo, por apostar por las políticas de juventud en nuestra provincia, a Alejandro Mayor por acompañarnos como responsable de juventud de Castilla-La Mancha y por supuesto a Pepe Moreno que nos enseña y nos acompaña siempre en este camino. 

Ha sido una jornada de acercamiento al ámbito de juventud para nuestra provincia, muy positiva. El trabajo en Red tiene que ser siempre una herramienta imprescindible para dar oportunidades al colectivo juvenil y la implicación política, una necesidad. Nos hubiera gustado, más implicación del resto de responsables políticos de los diferentes pueblos de la provincia, destacando aquellos que no tienen recursos para los y las jóvenes, pero también a aquellos que sí los tienen y que siempre pueden aportar sus servicios al resto de jóvenes de los municipios cercanos. 





Aprovechando este post, os invitamos a la próxima jornada que se pueda organizar en un futuro a: responsables políticos, grupos de acción local, asociaciones, trabajadores de este ámbito, jóvenes y aquellas personas interesadas. 



Gracias!!! 

















jueves, 27 de agosto de 2015

Día del Niño en Romanones y actividades en sus Fiestas Patronales, acompañadas de la ONG James Moiben

Como ya hace tres años, nuestra asociación colabora con el pueblo de Romanones en sus fiestas patronales. Comenzamos con la celebración del Día del Niño el sábado 29 de agosto, un día destinado a los más pequeños y pequeñas, donde serán protagonistas. Este año esta celebración es muy especial, ya que tuvimos la gran suerte de compartir con estos niños y niñas, dos semanas de la Escuela de Participación, donde aparte de divertirse, jugar, compartir... aprendieron a participar aportando sus opiniones en: qué les gusta hacer y que no, en su tiempo libre. Entre muchas aportaciones y opiniones, elaboraron una lista de cosas que querían realizar en las Fiestas de su pueblo y el resultado está reflejado en este día y el resto de días siguientes. Se trasladó al Ayuntamiento y este valoró y respetó todas sus demandas, dejando un año más, que nuestra asociación junto con los niños y niñas, diseñe un día especial y también que las actividades infantiles estén presentes en el resto de días, dando importancia como a las demás actividades. 

Este año el Día del Niño, adapta su tradicional carrera del Aspito, por el Circuito Infantil "Aspito Tour" , el deporte y los juegos son las dos actividades que más han demandado y se nos ocurrió, junto con los niños y niñas más mayores, convertir esta carrera en un circuito donde irán con su triciclo, bicicleta...y tendrán que ir superando Etapas con una serie de pruebas,  hasta volver a meta de nuevo donde les quedará la gran prueba final, que si el tiempo lo permite, será de agua. Habrá dos grupos, ya que existe una gran variedad de edades, por un lado el 1º grupo, serán los niños y niñas menores de 6 años acompañados de sus padres y el 2º grupo los y las mayores de 7 años, en dos grupos. Este día todos los y las participantes, de manera voluntaria, podrán hacer un donativo de 1€ que como el año pasado se destinará al Proyecto James Moiben Education Centre (Ziwa-Kenia) de la ONG JAMES MOIBEN También este día es muy especial, ya que mamás, papás, tíos, tías, jóvenes...participan como voluntarios/as en las actividades.

Ya por la tarde a las 19.00h. tendremos Animación y Juegos Infantiles en el Frontón y después, acompañados por los Cabezudos, comenzar la Disco Móvil Infantil y la merienda.


El  Domingo 30, podrán participar en el V Cross Villa de Romanones, en diferentes categorías como chupetines, Benjamín-Alevín e Infantil. Este día también nos acompañaran nuestros amigos y amigas de la ONG James Moiben, ya que el Ayuntamiento destinará 1€ de las inscripciones al proyecto de la ONG.



El lunes 31 de agosto y hasta el 8 de septiembre, los niños y niñas tendrán un montón de actividades en las que participar. Nuestra asociación estará presente el lunes 31 a las 19.30h. organizando las CAMPAOLIMPIADAS una actividad de multideporte y deportes tradicionales, el martes 1 de septiembre con una GRAN GYMKHANA INFANTIL TEMATIZADA a las 18.30h. en el frontón y el miércoles 2 con a las 22.00h. con nuestro CINE especial.


Queremos agradecer a los niños y niñas de Romanones, a sus familias y Ayuntamiento por confiar en nuestra asociación. Estaremos felices de volver a dinamizar y participar con la infancia en un pueblo de la Alcarria donde apuestan y cuenta de manera importante con los niños y niñas, con escasos recursos pero con mucha ilusión.

Desde este post nuestra asociación hace un llamamiento a la provincia de Guadalajara y a las administraciones públicas encargadas de promover y hacer cumplir los Derechos del Niño, entre ellos el Derecho a la participación y al Juego, que apuesten por un Plan Provincial que promueva estos y otros derechos y la igualdad de oportunidades. Nuestra asociación, ya ha recordado esta necesidad en muchas ocasiones y aportado ideas para conseguirlo, sin tener respuesta ni apoyo, esperemos que pronto pueda haber un cambio y un apoyo para diseñar y ejecutar un buen plan provincial por la Infancia y la Adolescencia de Guadalajara. 

viernes, 21 de noviembre de 2014

La Maraña junto a UNICEF hoy ha hablado sobre Los Derechos del Niño en el C.P. Ocejón de Guadalajara

Esta mañana hemos estado en el Colegio Público Ocejón de Guadalajara con los niños y niñas de 5º de Primaria. Al principio estábamos un poco nerviosos, pero al ver que estos niños y niñas nos han acogido con una sonrisa enorme y que una vez que los tienes delante con ojos curiosos esperando y preguntándose...¿qué nos irán a contar?, las palabras fluyen y la ilusión deja paso a transmitir el mensaje. 

Hemos estado acompañadas por Alberto, voluntario de UNICEF de Guadalajara, que ha explicado que es La Convención de Los Derechos del Niño . También ha explicado los proyectos que desarrolla su ONG.


















A través de un vídeo muy chulo, una niña llamada Paula les ha explicado algunos Derechos y después hemos realizado una dinámica por grupos donde tenían que relacionar imágenes con su Derecho correspondiente, comprobando luego en gran grupo si la relación era correcta. 




A continuación hemos visto otro vídeo sobre reflexiones y opiniones de niños y niñas de otro país sobre los Derechos y hemos querido finalizar la sesión dando importancia al artículo 12:El niño tiene derecho a expresar su opinión y a que ésta se tenga en cuenta en los asuntos que le afectan. Mediante un mural titulado ¿Y tú qué opinas? han podido dejar escritas sus opiniones sobre los Derechos del Niño o  propuestas de mejora sobre algún tema que les afecte en su ciudad, barrio, familia, colegio...y también en el mundo. 



Al finalizar les hemos explicado que son  Las Ciudades Amigas de la Infancia y les hemos contado que Guadalajara es Ciudad Amiga de la Infancia y que tiene un órgano de participación que es el Consejo de Infancia y Adolescencia, que lo forman niños y niñas de los Colegios de la Ciudad y que aunque ellos y ellas no forman parte, les hemos dicho que vamos a hacer llegar sus opiniones y que nos informaremos de cuando podrían entrar a formar parte del Consejo, ya que han mostrado mucho interés. Luego les hemos repartido una Versión adaptada de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño  de Plataforma de Infancia, para que lo pudieran leer en casa junto con  su familia. 


Queremos dar las gracias al tutor y tutora de los dos 5º  y a Sole, Jefa de Estudios, que nos han dado la oportunidad de poder compartir este tiempo con los niños y niñas del Colegio Público Ocejón y poder transmitir la importancia que tiene que conozcan  Los Derechos del Niño y los órganos de participación como son los Consejos de Infancia y Adolescencia.