Mostrando entradas con la etiqueta movilidad europea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta movilidad europea. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de abril de 2021

Agenda Erasmus + Juventud y Cuerpo Europeo de Solidaridad - abril 2021

¡Ha llegado la primavera y el calendario de actividades lo sabe! Inclusión, Objetivos de Desarrollo Sostenible, Cuerpo Europeo de Solidaridad… ¿que te interesa? Por que seguro que lo encuentras en la agenda de este mes. ¡Ah! Y estad muy muy atentos, porque pronto se empezarán a ofertar actividades presenciales. No queremos hacernos muchas ilusiones todavía pero… ¡que ganas de volver a vernos las caras!



-The Confusion of Inclusion. Del 20 al 22 de abril la Agencia Nacional Irlandesa (Leargas) ofrece esta oportunidad de aprendizaje para trabajadores de juventud en que adquirir herramientas de aprendizaje no formal a fin de incluir a jóvenes con menos oportunidades. Encontrarás más información y la inscripción hasta el día 2 de abril aquí

 

-Creative & Tech Learning Mix. Del 26 al 30 de abril la agencia nacional portuguesa trae esta  propuesta de formación para crear y mejorar las competencias de los participantes en las herramientas de aprendizaje creativas y tecnológicas y potenciar el trabajo con los jóvenes y los proyectos y profesionales beneficiarios de Erasmus + Juventud y Cuerpo Europeo de Solidaridad. Esta formación se centrará sobre todo en apoyar el trabajo online que se ha venido desarrollando en el año 2020 debido al impacto de la pandemia en el trabajo de juventud. La inscripción está abierta hasta el 7 de abril aquí

 

-TYE-Tools for Youth Exchanges, online edition. La agencia nacional islandesa ofrece esta formación online que se celebrará del 10 al 28 de mayo. Una formación que ayudará a los participantes a explorar las herramientas en los procesos grupales, el aprendizaje intercultural, la participación juvenil y cómo utilizar estas herramientas en la facilitación durante un intercambio juvenil. Más información e inscripciones hasta el 7 de abril aquí

 

-Flash SE+ssions: Creativity and Innovation in E+ and ESC - Digital Youth Work. Inspirados en la Creatividad e Innovación en la formación E + y aprovechando las experiencias en línea durante los últimos meses, la agencia nacional húngara ha ideado un concepto adicional al que han llamado Flash SE+ssions en el que se combinan diferentes elementos para ofrecer potenciadores de formación breves y precisos. Las sesiones en línea de un día pueden ser más flexibles y fáciles de seguir por profesionales con horarios ocupados. Las sesiones de Flash SE+ssions se ven así: una entrada intensiva de medio día sobre un tema específico seguido de medio día de tareas fuera de línea y tutoría opcional de los formadores para permitir que los participantes asimilen y apliquen directamente los conocimientos adquiridos en su trabajo diario. Al final de la tarde, el día se cierra con una sesión informativa en la que los participantes pueden compartir sus resultados prácticos y profundizar en los aportes de la mañana. Se realizarán diferentes sesiones con diversas temáticas los días 27 de abril (inscripción hasta el 8 de abril aquí) 11 de mayo (inscripción hasta el 20 de abril aquí ) 25 de mayo (inscripción hasta el 3 de mayo aquí ) 8 de junio (inscripción hasta el 10 de mayo aquí) y 15 de junio (inscripciones hasta el 17 de mayo aquí)


-CONNECTION: Youth worker on European Solidarity Corps - develop skills and increase the quality of projects. Este curso de formación tiene como objetivo mejorar la calidad de los proyectos del Cuerpo Europeo de Solidaridad y apoyar a los trabajadores de juventud en el desarrollo de habilidades clave involucradas en la construcción, desarrollo y evaluación de proyectos. Será una oportunidad única para realizar una autoevaluación de competencias, y de reinvención, para mejorar las competencias y la calidad de los proyectos. Está organizado por la agencia nacional portuguesa y se realizará online del 5 al 7 de mayo. La inscripción está abierta hasta el 8 de abril aquí 

 


-Youth Leadership for Sustainable Development. La actividad aborda los temas de Cambio Climático y ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas dentro de la Agenda 2030) a través de metodologías colaborativas y vivenciales de educación no formal, desarrollando actitudes y habilidades de liderazgo y brindando herramientas para el trabajo comunitario. Esta actividad pretende estimular aún más el intercambio entre entidades y la creación de futuros proyectos dentro de los programas Erasmus + y del Cuerpo Europeo de Solidaridad. Lo organiza la agencia nacional portuguesa del 11 al 14 de mayo (online) y la inscripción está abierta hasta el 13 de abril aquí 


 

-Youth Goals Project Lab. Dos fases de formación online, un encuentro presencial en Chipre (previsto en septiembre) y actividades asíncronas son las actividades propuestas para este proyecto que busca empoderar a los jóvenes como agentes generadores de sus propios proyectos. Buscando visibilizar y alcanzar los 11 Objetivos de Juventud de la Comisión Europea, así como hacer que se escuchen las voces de las personas jóvenes. Si tu entidad está intersada en participar en esta actividad podeis inscribiros hasta el 18 de abril aquí 

 


-SDGS and ME. Leargas, la agencia nacional irlandesa, ofrecerá del 13 al 15 de mayo, este seminario de contacto online con el objetivo de que las organizaciones de juventud conozcan los programas Erasmus+ y Cuerpo Europeo de Solidaridad y como estos apoyan la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en sus proyectos. La inscripción está abierta hasta el 25 de abril aquí 

martes, 26 de enero de 2021

Sesión Informativa Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES) en formato ONLINE

 El cuerpo europeo de solidaridad (CES) es el programa de la Comisión Europea para la movilidad de los jóvenes en Europa. Dentro de este programa se incluyen los proyectos de voluntariado, contando estos con dos formatos:

  • proyectos in country: en el que la persona voluntaria reside en el mismo país en el que se encuentra la entidad en la que realiza la labor voluntaria. 
  • proyectos europeos: en los que la persona voluntaria reside en un país diferente al de la entidad.

 

En ambos casos el programa cubre todos los gastos para garantizar la seguridad y el bienestar de las personas voluntarias, incluyendo: gastos de viaje, alojamiento durante la duración del proyecto, dinero de bolsillo (en España establecido en 5€ al día), alimentación y todos los gastos derivados (luz, agua, calefacción, etc.), así como el seguro que garantiza la atención sanitaria en caso de que la persona voluntaria no sea beneficiaria de la sanidad pública. De esta forma se garantiza que cualquier persona, independientemente de su estatus económico, pueda participar en el programa CES. En estos proyectos pueden participar las personas jóvenes de entre 18 y 30 años.

 

Las entidades que pueden acoger a personas voluntarias, ya sea en la modalidad in country como en la europea, son acreditadas para ello por la Agencia Nacional Española, el INJUVE, y deben solicitar la subvención a través de un proyecto que justifique, no sólo las necesidades de la entidad, sino que también los beneficios que reportará a la persona voluntaria su participación en el programa, siendo obligatorio acreditar los aprendizajes adquiridos a través de la participación con el certificado YouthPass.



La asociación La Maraña de Guadalajara cuenta con la acreditación que le permite participar en el
programa CES desde marzo de 2020, y en  la actualidad prepara la acogida de dos voluntarios, uno extranjero y el segundo con residencia en España, a partir de abril de 2021.
 


A fin de dar a conocer las oportunidades que ofrece el programa CES en la modalidad de proyectos de voluntariado, y promover la participación de los jóvenes de la provincia en el mismo, La Maraña ofrecerá una sesión informativa en formato online el viernes 12 de febrero a las 16:00 horas, para participar las personas interesadas deberán inscribirse enviando un correo electrónico con nombre, edad y teléfono de contacto a asociacion.lamarana@gmail.com; la inscripción estará abierta hasta el 10 de febrero.

lunes, 25 de enero de 2021

Agenda Erasmus + Juventud y Cuerpo Europeo de Solidaridad - enero / febrero 2021

 Este año comienza con mucha precaución y con la esperanza de que, muy pronto, podamos volver a encontrarnos. Quizás sea ese deseo el que, de momento, hace que la agenda de este mes sea breve, lo que no la hace menos interesante. Desde el desarrollo de las competencias de los trabajadores de juventud, pasando por el medio ambiente y el cambio climático, hasta la participación democrática de los jóvenes, seguro que algunas de estas actividades son de tu interés.




  •  YOCOMO Systemic - an ETS MOOC on A Systemic Approach To Competence Development In Youth Work. Esta formación se desarrolla a través de la plataforma CANVAS y está abierta desde el pasado 15 de enero, puedes unirte en cualquier momento. Este curso está enfocado principalmente a trabajadores de juventud, dándoles la oportunidad de observar su contexto juvenil como un sistema vivo, explorar cual es su papel dentro del sistema, aprender sobre el desarrollo de competencias desde un punto de vista sistemático, descubrir el papel que puede desempeñar el modelo de competencias… La inscripción está abierta hasta el 25 de enero aquí


  •  Call for participants: Online Consultative Meeting - The climate crisis, young people and democracy. Este encuentro, organizado por el Consejo de Europa, se celebrará de forma on line del 16 al 18 de febrero. Este encuentro asociará una variedad de partes interesadas y expertos en juventud y crisis climática para reflexionar juntos sobre cómo las políticas de la juventud y los procesos de participación de la juventud deben tener en cuenta las necesidades derivadas de la crisis climática y las preocupaciones de los jóvenes. Toda la información y el enlace de inscripción (hasta el 26 de enero) aquí

  •  TYE - Tools for Youth Exchanges, online edition. Un intercambio juvenil necesita contenido; detrás del contenido hay herramientas. Tools for Youth Exchanges es una formación que permite a los participantes explorar herramientas en torno a los procesos de grupo, el aprendizaje (intercultural), la participación de los jóvenes y cómo facilitar estas herramientas durante un intercambio juvenil. Este curso tiene una duración de 3 semanas, desde el 23 de febrero al 15 de marzo. La inscripción hasta el 28 de enero aquí

  •  Democracy Reloading: Training Module A . Incluir a los jóvenes en el Desarrollo de políticas de juventud y en los procesos de toma de decisiones para generar y promover el sentimiento de pertenencia, así como la ciudadanía activa de los jóvenes en sus comunidades. Y esto es lo que busaca el programa Democracy Reloading que, desde las agencias nacionales, a través de Erasmus+, viene apoyando desde su creación en 2015. Este curso de formación tiene como objetivo formar a un numero adecuado de multiplicadores (formadores, consultores, expertos…) que podrán apoyar la implementación de actividades nacionales en consonancia con los objetivos de Europe Goes Local. La inscripción está abierta hasta el 31 de enero aquí 

  •  Sesión informativa online “Voluntariado en el Cuerpo Europeo de Solidaridad”. Nuestra entidad, La Maraña de Guadalajara, celebrará una sesión informativa on line, enfocada a técnicos juveniles y a jóvenes de la provincia, el día 12 de febrero. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de febrero a través del correo electrónico asociacion.lamarana@gmail.com

  •  New date - “Towards Collaborative Practice” (TCP) Study Visit on Social Entrepreneurship and Social Inclusion . Esta visita de estudio se organiza en el marco del proyecto “Towards Collaborative Practice” (TCP) que explora el potencial del trabajo con jóvenes, Erasmus + y el Cuerpo Europeo de Solidaridad para fomentar el emprendimiento social y la innovación social entre los jóvenes. El Proyecto TCP consta de foros y visitas de estudio, y hasta ahora se han organizado 5 foros y 2 visitas de estudio. Este será el tercero, siguiendo a los de Bristol, Reino Unido (2016) y Jerusalén, Israel (2018). Esta visita de estudio se explorará, a través de varias visitas de campo, cómo las empresas sociales pueden establecerse como impulsoras de la innovación y el crecimiento de la sociedad; se facilitarán alianzas, creando una red de emprendedores sociales; y se compartirán prácticas y realidades entre los diversos emprendedores sociales y jóvenes de Europa, las regiones aso
    ciadas vecinas y Hungría. Toda la información e inscripción (hasta el 28 de febrero) aquí 

viernes, 18 de diciembre de 2020

Agenda Erasmus + Juventud y Cuerpo Europeo de Solidaridad - diciembre 2020 / enero 2021

 Este año tan diferente y complicado llega a su fin, y si en tus propósitos de año nuevo está continuar con tu formación aquí llegan nuevas oportunidades de aprendizaje en el ámbito de la juventud. Ya sabes que si tienes dudas puedes contactar con nosotros y te ayudamos a solucionarlas. ¡Feliz formación y prósperos aprendizajes nuevos!


  • BiTriMulti. Online training course for newcomers in youth exchanges ¿Te interesan los
    intercambios juveniles? ¿Te gustaría comenzar pero no sabes 
    cómo y por dónde? Tienes hasta el último día del año para inscribirte en este curso de formación. Se desarrollará en inglés, del 1 al 10 de marzo y está organizado por la Agencia Nacional Alemana. Puedes inscribirte aquí 




  • Solidarity online: keep on training. El centro de recursos de SALTO ofrece este curso para formadores y trabajadores juveniles que quieren comprender mejor el concepto de solidaridad y abordarlo en sus entornos de aprendizaje. Hay un límite de 25 participantes, se realizará en inglés y puedes inscribirte antes del 4 de enero aquí 
  • Critical thinking and media literacy online seminars. La Agencia Nacional Finlandesa propone una serie de 6 seminarios online, se puede asistir a todos o seleccionar solo los que te interesen. Las temáticas de cada uno de ellos son: Introducción a la alfabetización mediática e informacional: Promoción del pensamiento crítico y la democracia en el trabajo con jóvenes; hablando sobre inclusión: acceso y brecha digital en el trabajo con jóvenes; maldades de internet: ciberacoso, incitación al odio y ciberdelincuencia; era de la desinformación: noticias falsas, trolls de internet y manipulación fotográfica; el papel de la alfabetización mediática e información en la prevención de la radicalización y el extremismo en los jóvenes; cambiando el panorama de los medios y los jóvenes como creadores de contenido. Más información e inscripción, hasta el 8 de enero, aquí 
  • EYE liner. La Agencia Sueca de la juventud y la sociedad civil ofrece una formación online sobre la creación de intercambios juveniles en el marco de Eramus+ Juventud en Acción para 40 participantes. Se celebrará del 5 al 14 de febrero y puedes solicitar tu plaza hasta el 8 de enero aquí
  • The power of non-formal education. Este curso, organizado por Youth in Action Netherlands, busca estimular a los participantes a sentir y reflexionar sobre el poder de la educación no formal experimentando diferentes tipos de métodos educativos no formales, descubrir y debatir la estrategia europea de educación no formal, luchar contra los crecientes enfoques consumistas hacia los jóvenes en el ámbito de la educación no formal, explorar significados, roles y complementariedades de diferentes enfoques y métodos educativos (formal, no formal, informal), reconsiderar las prácticas laborales diarias de los jóvenes, y comprender los principios de la creación de programas y la educación no formal dentro de Erasmus + Youth in Action. Tendrá lugar del 25 de febrero al 16 de marzo y puedes inscribirte aquí hasta el 17 de enero 

martes, 24 de noviembre de 2020

Nuevo proyecto de formación en participación y emprendimiento juvenil en Horche

El Espacio Joven y la Factoría Joven de Horche regresan este sábado 28 de noviembre al Colegio Viejo con nuevos talleres presenciales.




ESPACIO JOVEN dirigido a adolescentes de 12 a 17 años, constará de talleres sobre igualdad, redes 
sociales, sexología o radio. Todos ellos dentro de un entorno formativo, participativo e integrador, respetando las medidas sanitarias. Estos talleres se desarrollarán:





"Educación de los sexos en relación. Revolución virtual" - tendrá lugar cada sábado desde el sábado 28 de noviembre. Se desarrollarán en dos grupos de 17 a 18,20 horas y de 18,30 a 20 horas. En ellos se llevarán a cabo actividades dinámicas donde conocerse y aceptarse. Todo ello de la mano de Rebeca López, psicóloga y sexóloga. Puedes conocerla más aquí - 
Inscripciones 616 84 98 75






"Taller de Radio & Podcasting"
tendrá lugar cada sábado desde el sábado 28 de noviembre. Se desarrollarán en dos grupos de 17,30 a 18,50 horas y de 19 a 20,30 horas. En ellos se trabajará la radio y se dará formación para el desarrollo de un podcast, así que ¡¡no te olvides tu boli y libreta!!. Todo ello de la mano de Xavier de Tusalle, editor, músico y editor de LápizCero. - Inscripciones 616 84 98 75








"Taller de Redes Sociales"
tendrá lugar cada sábado desde el sábado 28 de noviembre. Se desarrollarán en dos grupos de 17 a 18,20 horas y de 18,30 a 20 horas. En él se podrán descubrir trucos de las redes sociales del momento: TIK TOK, INSTAGRAM, TWITCH... Además se aprenderá a diseñar y gestionar la propia cuenta del Espacio Joven y crear los mejores stories para Instagram - Inscripciones 616 84 98 75




"Taller de Igualdad" - tendrá lugar cada sábado desde el sábado 5 de diciembre. Se desarrollarán en dos grupos de 17 a 18,20 horas y de 18,30 a 20 horas. Se trabajará sobre el lenguaje sexista, los juguetes y campañas de igualdad. - Inscripciones 616 84 98 75





FACTORÍA JOVEN dirigido a jóvenes a partir de 18 años. se centrará en actividades que aumenten las capacidades resolutivas a través de la búsqueda de oportunidades en su entorno, la formación en participación y la posibilidad de participar en programas europeos dentro de Erasmus+ y el Cuerpo Europeo de Solidaridad.
Se desarrollará los sábados y puedes elegir el horario en el código QR de la imagen o aquí





Tanto los talleres del Espacio Joven como de la Factoría Joven son presenciales y cuentan con plazas limitadas (grupos de 6 personas) para cumplir con las normas de seguridad derivadas de la pandemia de la COVID-19, por lo que hay que inscribirse a través del número de teléfono 616849875. Además, también se recomienda seguir la cuenta de Instagram @horche_joven para poder informarse de todas las novedades de estos talleres.  

viernes, 30 de octubre de 2020

Agenda Erasmus + Juventud y Cuerpo Europeo de Solidaridad - noviembre


 

Este mes la agenda llega cargada de formación online para que el trabajo de juventud, obligado al formato digital en estos tiempos, se más fácil. Seguro que, entre tanta variedad, no puedes elegir solo uno.



  • Youth-Led Street sport for all. Conferencia que se realizará el 12 de noviembre en línea sobre "Deporte de calle para todos dirigido por jóvenes" tiene como objetivo aumentar la participación en los deportes de calle, fortalecer la inclusión social y promover la actividad voluntaria entre los niños y jóvenes desfavorecidos. Si te interesa, apúntate antes del 3 de noviembre aquí 
  • PLAY. Plan for active youth. Desde la Agencia Nacional Portuguesa nos llega esta propuesta, que se realizará del 24 al 27 de noviembre. PLAY será un espacio para el intercambio de nuevos métodos en el campo del Trabajo Juvenil y para la creación de actividades innovadoras para los jóvenes, a través de la profundización de los problemas y necesidades de los jóvenes de nuestra sociedad, dará la oportunidad de crear nuevas líneas y desarrollar nuevas ideas sobre Trabajo Juvenil y conocer otros métodos utilizados en varios países, siempre con la participación activa y el empoderamiento como base. Si no te quieres perder esta oportunidad inscríbete antes del 8 de noviembre aquí
  • Youth@work Project building workshop. Del 23 al 25 de noviembre la Agencia Nacional Española organiza este encuentro cuyo objetivo principal es proporcionar el espacio, las herramientas y la experiencia para transformar ideas en solicitudes exitosas de proyectos Erasmus + o del Cuerpo Europeo de Solidaridad, con un fuerte enfoque en el aprendizaje empresarial. Puedes apuntarte hasta el 8 de noviembre aquí 
  • Enhancing youth participation in local and regional life and community through digital toolsEste curso se realizará en formato online del 2 al 5 de diciembre y se centra en valorar los espacios y estructuras para la participación democrática de los jóvenes en medios online, convirtiéndolos en lugares eficaces para una participación significativa, un cambio positivo y democrático.El curso se realizará en inglés, está organizado por la agencia portuguesa y el plazo para inscribirse finaliza el 10 de noviembre. Las inscripciones están disponibles aquí 
  • Mobility taster for inclusion organisations. ¿Sabías que puedes organizar proyectos juveniles internacionales para jóvenes de entornos desfavorecidos? Ven y descubre en esta actividad digital lo que Erasmus + Youth puede hacer por ti y los jóvenes con los que trabajas.En un conjunto de actividades asincrónicas (las haces cuando quieras) y 5 breves reuniones sincrónicas (todos los participantes se encuentran online al mismo tiempo), te mostramos las posibilidades que Erasmus + y el Cuerpo Europeo de Solidaridad tienen para ofrecer a los jóvenes de entornos desfavorecidos. La formación se desarrollará entre el 16 de noviembre y el 18 de diciembre.Convocatoria abierta hasta el 10 de noviembre aquí 
  • MOOC on digital youth work. La Agencia Nacional Lituana organiza este curso con el que podrás conocer el trabajo de juventud en Europa a través del intercambio de experiencias y buenas prácticas. Comienza el 15 de noviembre.Apúntate antes del 14 de noviembre aquí 
  • Youth for trees: developing outdoor climate activities and actions through trees and forestsActividades y enfoques para jóvenes relacionados con la acción climática y el uso de árboles y bosques como una forma de explorar la emergencia climática a través de una variedad de actividades al aire libre, respaldadas por recursos en línea y de video. Este seminario, que se realizará el 25 de noviembre, forma parte de la Conferencia Europa RCE - Emergencia climática: acción conjunta ¡Plazas limitadas! Puedes reservar la tuya hasta el 18 de noviembre aquí 
  • Citizenship reloaded: digital citizenship for a new European citizenship.Si bien vemos una presencia cada vez mayor de personas (no solo jóvenes) en contextos digitales, y cada vez más estudios describen los espacios virtuales en línea como algo que forma parte de la experiencia de la vida cotidiana y no algo separado de ella, muchas personas aún carecen de la habilidades básicas para ser un ciudadano adecuado de este nuevo espacio.En esta perspectiva, la pandemia ha aumentado notablemente el tiempo de conexión de todos nosotros y de los jóvenes en particular, ampliando el tiempo que toda la sociedad utiliza los espacios virtuales, lo que implica que sus reglas y comportamientos modifiquen notablemente el sentido de pertenencia como ciudadanos y consecuentemente la noción de "ciudadanía". Esto requiere analizar estas nuevas dinámicas y espacios de discusión en línea con el lente de la democracia.Del 14 al 19 de diciembre en formato online. Apúntate antes del 18 de noviembre aquí
  • STEPS webinar series: Improving key relationships.La serie de seminarios web STEPS proporciona recursos de aprendizaje complementarios al curso en línea STEPS Desarrollo organizacional para organizaciones internacionales de servicio voluntario. Este webinar se celebrará del 24 al 26 de noviembre¡No te quedes sin tu plaza! Puedes apuntarte, hasta el 21 de noviembre, aquí
  • Key to inclusion. En este curso, que se desarrollará del 18 al 21 de enero, podrás aprender más sobre cómo se puede trabajar la inclusión de jóvenes con menos oportunidades a través de proyectos de voluntariado. También conocerás cómo estos proyectos son una herramienta eficaz para apoyar a los jóvenes con menos oportunidades.Te puedes apuntar antes del 22 de noviembre aquí 
  • Innocamp Develop your digital youth work services¿Te interesa la innovación y la digitalización en el trabajo con jóvenes? ¿Te gustaría descubrir una nueva herramienta para innovar en tus prácticas, servicios y enfoques de trabajo de juventud?Este curso de formación, que se desarrollará del 18 al 22 de enero, tiene como objetivo contribuir al desarrollo del trabajo juvenil digital en Europa alentando y ayudando a las organizaciones juveniles a innovar sus servicios de trabajo juvenil y agregarles una dimensión digital. InnoCamp se basa en el conjunto de herramientas Innobox desarrollado por Verke y proporciona un enfoque estructurado y apoyo para (re)desarrollar operaciones y crear algo nuevo.Inscripción abierta hasta el 30 de noviembre aquí

miércoles, 8 de julio de 2020

Agenda Erasmus + Juventud y Cuerpo Europeo de Solidaridad - julio


Este mes nuestra agenda Erasmus+ viene cargada de oportunidades de aprendizaje, tanto presenciales como on-line. Si te apuntas a cualquiera de las actividades organizadas por las Agencias Nacionales deberás comunicárnoslo para que, desde INJUVE, se apoye tu candidatura.






  • Del 24 de agosto al 7 de septiembre la Agencia Nacional Danesa ofrece el curso Appetiser en formato on-line, el cual pretende ofrecer una primera experiencia positiva del trabajo juvenil internacional y motivar a los participantes a usar el Programa Erasmus + y, en cierta medida, aunque no se abordará con tanto detalle: el Programa del Cuerpo Europeo de Solidaridad. Este objetivo resume toda la idea del seminario: dar una idea de lo que significa trabajar con jóvenes en un entorno internacional. Dejando a un lado todas las explicaciones y conocimientos, se trata de dar un espacio para que los participantes exploren la ventaja de la "internacionalidad"; ellos mismos. ¿Te interesa? ¡Seguro que si!  Más información e inscripciones hasta el 15 de julio aquí

  • Si te interesa el cuidado del medio ambiente y como aplicarlo en el trabajo de juventud, o quieres aprender más sobre la metodología de “design thinking” tienes otra oportunidad de aprendizaje on -line ofrecida por la Agencia Nacional de Luxemburgo con el curso: The Sustainability Academy - 5Rs in Youth work. El plazo de inscripción finaliza el día 20, así que no te lo pienses! Más información e inscripciones aquí

  • En el contexto de la Estrategia Europea de Formación (ETS en sus siglas en inglés) la Agencia Nacional Alemana ofrece el curso on-line “Coaching mind-set and coaching skills for trainers“ y está orientado a las habilidades para formadores con una experiencia a largo plazo en el campo juvenil, que han estado en contacto con las prácticas de coaching / mentoring y desean explorar estos enfoques a la hora de diseñar y ofrecer actividades de formación. Tendrá lugar del 7 al 11 de septiembre y el plazo de solicitud termina el día 20 de julio. Las plazas son limitadas, así que date prisa! Más información e inscripciones aquí

  • Del 3 al 8 de octubre la Agencia Nacional Española organiza en Málaga el seminario internacional #MuseoJoven Youth and Museums. El objetivo es continuar creando nuevas estrategias de diálogo y cooperación entre jóvenes y museos. La inscripción finaliza el 30 de julio. Más información e inscripciones aquí

  • Del 28 de septiembre al 4 de octubre tienes la oportunidad de viajar a Bonn (Alemania) y participar en el curso Tic-Tac Multilateral Training Course to support quality in youth worker mobility activities under Erasmus+ Youth in Action. Este curso de formación está dirigido a trabajadores juveniles voluntarios, profesionales y líderes juveniles interesados en utilizar la cooperación internacional para mejorar sus estrategias de desarrollo local en línea con los objetivos de sus organizaciones. El plazo de inscripción finaliza el 31 de julio. Más información aquí

  • Si aun no tienes muy claro que oportunidades ofrece el programa Erasmus+ este curso MOOC es para ti: MOOC about Erasmus+ funding opportunities for youth. El curso tiene como objetivo una participación ilimitada y proporciona materiales interactivos del curso, como videos, foros en línea, cuestionarios, listas de lectura y referencias de publicaciones. Además de esto, MOOC ofrece una oportunidad para que los participantes creen redes y forjen alianzas entre ellos. Puedes inscribirte hasta el 31 de julio aquí

  • Si te interesa el cambio climático y la emergencia climática puedes participar en este curso que se celebrará en Asturias del 8 al 12 de octubre. Climate emergency: priorities from the youth for a political agenda focused on sustainability encuentra su origen en la creciente participación de los jóvenes en cuestiones relacionadas con la sostenibilidad y la emergencia climática. Esta actividad tiene como objetivo abordar la cuestión climática desde un enfoque juvenil multidisciplinario y transversal a la actividad diaria de las organizaciones, para que los jóvenes se involucren de manera global en este problema. Puedes inscribirte aquí hasta el 31 de julio 

  • Layers of communication es un curso de formación que ofrece varios métodos y herramientas para cultivar la comunicación corporal, la comunicación emocional y la comunicación verbal, con especial énfasis en la compasión, la colaboración, el respeto y el apoyo. Tendrá lugar del 21 al 30 de octubre en Eslovaquia, puedes inscribirte aquí hasta el 31 de julio

lunes, 22 de junio de 2020

Agenda ERASMUS + y Cuerpo Europeo de Solidaridad - Junio

¡Estrenamos agenda! Periódicamente publicaremos diferentes oportunidades de formación y participación, tanto presenciales como online, relacionados con el trabajo de juventud, la participación juvenil y más. Seguid atentos a las redes sociales, porque algunas de estas oportunidades son más urgentes y sus plazos de solicitud más cortos.
Os recordamos que todas las acciones enmarcadas en el programa Erasmus+ están subvencionadas, por lo que los gastos de viaje, alojamiento y dietas en las movilidades están cubiertas por las organizaciones responsables de cada actividad. ¡Es el momento de empezar a moverse!

  • En marzo de 2018 se celebró la primera conferencia ETS THE QUALITY BONUS en Mainz, y los temas principales de trabajo fueron: el trabajo de juventudeducación y formación de trabajadores juveniles, competencias de trabajadores juveniles, comunidades de trabajo juvenil, bienestar de los trabajadores juveniles, trabajo juvenil digital, calidad y reconocimiento del trabajo juvenil. En el siguiente enlace encontrareis material (en inglés) inspirador sobre las cinco pistas temáticas de la conferencia: ¿Por qué la educación y la formación de los jóvenes? ¿Cómo se practica la educación y capacitación de los trabajadores juveniles? ¿Cuál es el enfoque de la educación y capacitación de trabajadores juveniles? La educación del trabajador juvenil "alrededor del mundo"; y ¿Cómo podemos garantizar la calidad en la educación y capacitación de los trabajadores juveniles? ¡Disfruta de la lectura y únete a nosotros en Berlín en marzo de 2021 para la segunda edición!  - Click aquí
  • Si estas buscando más información (y formación) sobre el programa Erasmus+ y el Cuerpo Europeo de la Solidaridad, y las oportunidades que ambos ofrecen, ahora puedes hacerlo desde casa a través de los cursos on-line que diferentes Agencias Nacionales ofrecen en estos días. Estos cursos son inglés, así que también pueden ser una gran oportunidad para mejorar las competencias lingüísticas y poner en práctica tus conocimientos del idioma, de forma fácil y desde casa. Aquí 
  • Las ganas de poder volver a viajar y salir se empiezan a notar, y desde Grecia nos llega esta oportunidad de aprendizaje con el curso “Embracing conflicto and diversity” que tendrá lugar del 25 de julio al 2 de agosto en el área de Piería, en la costa del mar Egeo y muy cerca del Monte Olimpo. Si quieres mejorar tu trabajo aprendiendo más sobre la gestión de conflictos y la diversidad esta es una gran oportunidad para ti. Más información aquí 
  • Desde la Agencia Nacional Belga llega “One 2 one” ¿Alguna vez te has sentido confundido acerca de tu papel con los jóvenes con los que trabajas? ¿Puede trabajar con grupos, pero le resulta difícil trabajar con individuos? ¡Entonces este curso es para ti! ¿Qué significa "One 2 One"? es un pequeño juego de palabras. Uno 2 uno significa cara a cara, es decir, la relación individual, en la que nos centraremos en este curso de formación. El objetivo principal de este curso es formar a los trabajadores de juventud con las competencias necesarias para trabajar en una relación One 2 One con los jóvenes para apoyar sus procesos de aprendizaje y desarrollo. Más info aquí
  • Desde el Consejo de Europa (CoE en sus siglas en inglés) ofrecen un curso on-line sobre la defensa de la educación en los Derechos Humanos, el plazo de inscripción finaliza el 25 de junio a las 13:00. Toda la info aquí 
  • Hasta el día 28 de junio puedes inscribirte en el curso on line sobre las oportunidades de financiación del programa Erasmus+. Este curso organizado por la Agencia Nacional Alemana ofrece una formación que consta de 6 módulos en los que podrás profundizar y conocer mejor el programa Erasmus+ y todas las oportunidades que ofrece. Más info e inscripción aquí 
  • Democracy Reloading Launching Conference tendrá lugar en Portugal del 3 al 6 de noviembre, pero el plazo de inscripción finaliza el 30 de junio. La Conferencia trata sobre el papel y las potencialidades de los municipios en el desarrollo de la democracia local a través de la participación de los jóvenes en la toma de decisiones y lanzará una serie de herramientas en línea para apoyar la mejora de las competencias relevantes de los municipios. Más info e inscripción aquí
  • Este curso de formación es un evento para formadores, educadores y trabajadores juveniles que quieran comprender mejor la solidaridad y cómo abordarla en diferentes entornos de aprendizaje. Tendrá lugar en España del 2 al 7 de septiembre y el plazo de inscripción finaliza el 6 de julio. Aquí toda la info

sábado, 9 de mayo de 2020

Hoy 9 de mayo, el colectivo juvenil también celebramos el Día De Europa

El 9 de mayo se celebra el Día de Europa en recuerdo de la denominada Declaración de Shuman en 1950 que se considera la semilla de la primera Unión Europea. La conmemoración de esta fecha tiene lugar desde 1985, tras su aprobación por los Jefes de Estado y de gobiernos reunidos en el Consejo Europeo. 

Aunque es el único día de celebración en oficial en la Unión Europea, no se considera festivo, pero muchas instituciones de la Unión Europea lo celebran de diferentes formas. En 2017, Bruselas, Luxemburgo y Estrasburgo abrieron sus puertas a los ciudadanos con el hashtag #EUopen


Instituciones y entidades han puesto en marcha diversas actividades para realizar estos días a través de las redes sociales y desde casa, para informar, visibilizar y celebrar el #DíaDeEuropa. En nuestra región y desde el ámbito de Juventud, se lleva difundiendo toda la semana  las diferentes actividades que realizan los Centros de Información Juvenil de la Red Regional de Información Juvenil de Castilla-La Mancha. En el Boletín Informativo del martes día 5 de marzo, puedes encontrar las diferentes actividades: Edición Especial  nº11#YoMeQuedoEnCasa  y en la Edición Especial nº12 #YoMeQuedoEnCasa de ayer viernes 8 de mayo, dedicado al  #DíadeEuropa y puedes descubrir las actividades que han organizado los Servicios de Información Juvenil de la región para esta conmemoración.

Muchos Servicios de Información Juvenil y Entidades Juveniles de la región, trabajamos para que el programa ERASMUS+ programas de Juventud y el Cuerpo Europeo de la Solidaridad se conozca y puedan participar todos los y las jóvenes de Castilla-La Mancha. Prueba de ello es el vídeo que podemos encontrar en este boletín, donde jóvenes de Castilla-La Mancha celebran el #DíadeEuropa En este vídeo, con música de Rozalén y que ha sido elaborado por Aridj CLM, participan 45 jóvenes castellano-manchegos representando a 25 Servicios de Información Juvenil, entre ellos nuestro Servicio de Información Juvenil. Sandra, Corresponsal Juvenil de nuestra entidad y estudiante del IES Aguas Vivas de Guadalajara, ha participado en el vídeo. Desde aquí queremos agradecer a la Asociación Regional de Informadores y Dinamizadores Juveniles, de cual formamos parte, de la gran labor de trabajo en red que desarrolla y está desarrollando en estos días de confinamiento. En el vídeo los jóvenes recuerdan las 11 Metas de la Juventud Europea, y se invita a los Estados miembros y la Comisión Europea a que se inspiren en ellas e incluyan esta visión en sus políticas. 

9 de Mayo, DÍA DE EUROPA, Jóvenes de CLM y las Metas de la Juventud Europea



El grupo de Corresponsales Juveniles de Guadalajara  y vinculados el Centro de Información Juvenil de La Maraña, han querido conmemorar este día con un vídeo "Europa es Guada", también muchos institutos de la ciudad y provincia realizan proyectos y actividades a través del programa ERASMUS+, como el IES Aguas Vivas, IES Brianda de Mendoza, IES Carmen Burgos de Seguí de Alovera y más...


Europa es Guada - Vídeo Conmemorativo del #DíadeEuropa - 9 Mayo


Para terminar nuestro post especial para conmemorar el Día de Europa, queremos informaros de los nuevos proyectos a través del programa ERASMUS+ como el Intercambio Juvenil "Right defenders. Empowered youth", recientemente aprobado; la participación en el Intercambio "Our colours united us!" en Hungría, y la reciente obtención del sello de calidad del Cuerpo Europeo de Solidaridad, que nos permitirá la acogida y envío de voluntarios jóvenes europeos y participar en diferentes proyectos de este programa.

La reciente incorporación de Viky al equipo de La Maraña, nos está dando oportunidades de aprendizaje y de participación con jóvenes de toda la provincia de Guadalajara y el equipo técnico de la Agencia Nacional de Castilla-La Mancha, nos dan la oportunidad, el apoyo y el acompañamiento durante todo el proceso. Además nos informan y están disponibles para informar en cualquier momento que organicemos sesiones o jornadas informativas en Guadalajara. La última colaboración fue en el Foro Joven, celebrado en octubre de 2019.

Programas Europeos 1 - FORO JOVEN de Guadalajara

Pepe Moreno, responsable del Programa Erasmus+ Juventud y Cuerpo Europeo de Solidaridad de la Dirección General de Juventud y Deportes como Agencia Nacional en Castilla-La Mancha.



Y por último, os dejamos el testimonio de Viky, coordinadora de Programas Europeos en la Asociación La Maraña:

"Pertenecer a Europa es pertenecer a todos los países que la componen. Cuando era una adolescente soñaba con conocer gente y viajar a todos los países que fuera posible. A día de hoy he recorrido casi toda Europa, desde Islandia hasta Turquía, desde Portugal hasta Estonia, gracias al programa Juventud en Acción/Erasmus+. A algunos de mis mejores amigos los he conocido en esos países, y tengo casa en todas partes. He aprendido (y continúo aprendiendo) a saludar y dar las gracias en más idiomas de los que puedo contar, y cocino recetas de las comidas que más me han gustado en muchos de los países que he visitado. La posibilidad que nos da Europa de viajar, solo con nuestro DNI en la cartera, es un privilegio que no podemos olvidar, pertenecemos a un continente libre, en que el cruzar fronteras no implica documentos y burocracia, solo querer hacerlo, querer conocer, querer aprender.

Con Juventud en Acción he aprendido que nunca se deja de aprender, que cada viaje, cada proyecto, cada curso, cada intercambio juvenil, es un aprendizaje de vida compartido, cada vez, por más personas. Y una de las cosas más importantes, no importa quién seas, tu cultura, tu situación económica, ni tu educación; solo tienes que querer, y ahí está tu oportunidad. Conocer culturas, personas, idiomas, comidas, experiencias, vidas…

Tengo la suerte, además, de acompañar a muchos jóvenes en sus primeras aventuras, que es otro aprendizaje más, y he visto el cambio que experimentan, y como ellos también comienzan aventuras para que otros formen parte de ellas, y es una rueda que sigue girando y creciendo gracias a esos jóvenes. Por eso desde La Maraña, ahora más que nunca, celebramos que todos somos Europa, que está un poquito más cerca, y que si tú también sueñas con conocer todos esos mundos solo tienes que acercarte y contarnos tu sueño, no es magia, se llama Erasmus+, Juventud en Acción, Europa (y más allá)".


 FELIZ DÍA DE EUROPA